Cálculo 3:1 y 9:3:3:1


En este vídeo tutorial os voy a explicar como calcular los cruces monohibridos 3:1 y dihibridos 9:3:3:1. Estas proporciones se descubren en la época mendeliana y son muy útiles para resolver ejercicios de genética.
Para la primera proporción 3:1 usaremos el ejemplo del color de los ojos. Esta proporción la encontramos cuando un individuo puro en un carácter se encuentra con otro individuo con otro individuo dominante. El resultante no será un individuo puro.
En el caso de la proporción 9:3:3:1 nos habla de dos carácteres es un dihibridismo. En este caso usaremos el carácter del largo de las pestañas. La pregunta que se resuelve en el ejercicio es que pasa si se cruzan dos individuos y esto nos lleva a la tercera ley de mendel que dice que rasgos distintos se heredan independientemente unos de los otros.
¡Y hasta aquí la explicación! Ahora te animo a que practiques lo aprendido con ejercicios imprimibles y sus soluciones. Además puedes hacerme preguntas sobre dudas que tengas y estaré encantada en ayudarte.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cálculo 3:1 y 9:3:3:1, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.