Fase luminosa cíclica de la fotosíntesis


En este vídeo os voy a explicar la fase luminosa cíclica de la fotosíntesis.
En la fase luminosa o fotoquímica cíclica interviene de forma exclusiva el fotosistema I, generándose un flujo o ciclo de electrones que en cada vuelta da lugar a síntesis de ATP. Al no intervenir el fotosistema II, no hay fotólisis del agua y, por ende, no se produce la reducción del NADP+ ni se desprende oxígeno (anoxigénica). Únicamente se obtiene ATP. El objetivo que tiene la fase cíclica tratada es el de subsanar el déficit de ATP obtenido en la fase acíclica para poder afrontar la fase oscura posterior. Por lo tanto, esta fase, es la primera fase de la fotosíntesis.
En el vídeo vais a poder comprender mejor la clorofila y los pigmentos fotosintéticos. Además, si no lo tenéis bien claro podéis seguir practicando con problemas de este tipo podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web. ¡Suerte en los estudios!
Si deseas leer más artículos parecidos a Fase luminosa cíclica de la fotosíntesis, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.