Fase luminosa de la fotosíntesis: anabolismo


En este vídeo os voy a explicar la fase luminosa de la fotosíntesis.
La fase luminosa de la fotosíntesis, depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno.
Intervienen pigmentos, el más conocido; la clorofila, que es la que da color verde a las plantas.
La energía creada en esta fase, será utilizada durante la fase oscura, para de esta forma continuar con la fotosíntesis. Este proceso se realiza en la cadena transportadora de e- del cloroplasto, en los complejos clorofila-proteína que se agrupan en unidades llamadas fotosistemas que están en los tilacoides (membranas internas) de los cloroplastos.
En el vídeo vais a poder comprender mejor la fase luminosa de la fotosíntesis. Además, si no lo tenéis bien claro podéis seguir practicando con problemas de este tipo podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web. ¡Suerte en los estudios!
Si deseas leer más artículos parecidos a Fase luminosa de la fotosíntesis: anabolismo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.