Qué es la integración sináptica


La integración sináptica es el proceso computacional mediante el cual una neurona individual procesa sus entradas sinápticas y las convierte en una señal de salida. Las neuronas están especializadas en señalización eléctrica, con la señal de entrada neuronal principal (potenciales sinápticos) y la señal de salida neuronal principal (potenciales de acción)
La integración sináptica es el proceso por el cual se suman los potenciadores presinápticos y los inibidores postsinápticos. Una neurona recibe entre 10 y 1000 conexiones, las neuronas son capaces de procesar esta información, como la neurona es capaz de responder, genera potencial de acción o no genera potencial de acción.
Cuando las neuronas reciben un estimulo la neurona inhibe o lo estimula, esto pasa en el cono axónico.
Sigue el vídeo para aprender que es la integración sináptica y como funciona.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es la integración sináptica, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.