Tipos de ácidos nucleicos


En esta clase de biología veremos cómo se clasifican los ácidos nucléicos y cómo funcionan. Ya hemos visto que tenemos los ADN, los ARN y otros que no tienen función de transmisión genética si no que participan en el metabolismo, coenzimas ATP y las NADH.
El ADN siempre podemos encontrarlo o bien monocadena (virus, lineal o circular) o bien bicadena circular (bacterias, mitocondias y cloroplastos) y el lineal (el que tenemos nosotros y todos los organismos eucariotas)
El ARN es más frecuente encontrarlo suelto en forma de monocadena (con los cuatro tipos de ARN que existen) y en forma bicadena.
No dudes que lo que estas leyendo es solo una introducción, así que si quieres conocer qué tipos de ácidos nucleicos existen y cómo se clasifican no te pierdas la siguiente clase de biología y practica con nuestros ejercicios imprimibles.
Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de ácidos nucleicos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.