Transporte de electrones y fosforilación oxidativa


En este vídeo os voy a explicar la fosforilación oxidativa o la cadena de transporte de electrones.
La fosforilación oxidativa o la cadena de transporte de electrones es un proceso fundamental tanto para eucariotas como procariotas para conseguir energía. Sin este proceso ni la glucosis y el ciclo de Krebs, obtendríamos muy poca energía.
La cadena de transporte de electrones aprovecha todo el poder reductor, todo el NAH y el FAH2, es decir, todo lo que hemos ido produciendo en fases anteriores del catabolismo (glucosis y ciclo de Krebs), almacenadas en la célula. Este poder reductor, es usado en la última fase, la fosforilación oxidativa.
- Fosforilación: la obtención de energía será en forma de ATP, y se dará por una fosforilación.
- Oxidativa: el proceso por el cual obtengo la energía para fosforizar, será oxidando.
También veremos dónde tiene lugar este proceso, que producirá y cuáles son sus componentes.
En el vídeo vais a poder comprender mejor la fosforilación oxidativa o transporte de electrones. Además, si no lo tenéis bien claro podéis seguir practicando con problemas de este tipo podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web. ¡Suerte en los estudios!
Si deseas leer más artículos parecidos a Transporte de electrones y fosforilación oxidativa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.