Compra y venta de mercancías

Seguimos con los vídeos de Contabilidad. En el vídeo de hoy hablaremos de la compra y venta de mercancías.
La compra y venta de mercancías en empresas no es la misma que en la economía familiar. En la economía familiar normalmente compramos al momento de adquirir la compra pero en las empresas sucede de otra forma: si compramos mercancías pagamos la compra unos días después; si vendemos mercancías cobramos esta vemta unos días después.
Esta compra y venta de mercancías no las anotaremos como un elemento de activo. Tendremos que considerar toda compra como una pérdida y toda venta como una ganancia. En el vídeo explico más detalladamente cómo anotar la compra y venta de mercancías. Además, pondré ejemplos para que lo entendáis mejor.
En la web os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que practiquéis lo aprendido en la lección de hoy. ¡Espero que os ayuden y si tenéis alguna pregunta no dudéis en contactar conmigo a través de la web!
Si deseas leer más artículos parecidos a Compra y venta de mercancías, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía.