Conceptos para entender la guerra civil española


En este vídeo os explicaré algunos conceptos a la Guerra Civil española. Es importante conocer estos conceptos para poder entender la guerra civil española.
En este vídeo vas a conocer diferentes definiciones:
República: organización del estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado. (Situación en la que se encontraba España antes de la guerra.)
Dictadura: En la época moderna, régimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o a veces en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales.(Situación posterior a la Guerra Civil en España.)
Golpe de estado: Es la toma del poder político a través de la violencia y de forma repentina.
Una vez tengamos claros estos conceptos, vamos a situarnos, en los dos bandos que se formaron en España una vez estalló la guerra civil:
- El bando republicano (Los rojos)
- El bando sublevado / Bando Franquista
También conoceremos el apoyo o no apoyo de los otros países y del comité de no intervención viendo el vídeo.
Todo esto y mucho más os lo explico en el vídeo ilustrado con imágenes que os harán entender mejor la Historia.
Además, os he dejado en la web unos ejercicios imprimibles con sus soluciones con los que podréis comprobar que habéis aprendido todo lo explicado en la lección de hoy. ¡Espero que os ayuden!
Si deseas leer más artículos parecidos a Conceptos para entender la guerra civil española, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.