Cuentas de activo

En este vídeo analizaremos las cuentas de activo dentro de la contabilidad de una empresa, algo muy importante en la Economía.
Recordemos que el activo es el conjunto de bienes que la empresa ha podido acumular a lo largo del tiempo a través de las compras como de los derechos que tiene a causa de las deudas que otras empresas tienen con ella.
Tended en cuenta que el activo se dividía en:
Activo no corriente: el conjunto de elementos que la empresa ha comprado y que estará con esta durante más de un ejercicio. Dentro del activo no corriente tenemos:
- inmobilizado material: elementos de la empresa que son tangibles (que pueden tocarse): mobiliario, maquinaria, utillaje, edificios...
- inmobilizado no material o inmaterial: aquellos elementos de la empresa que no son tangibles: patente, programa informático...
Activo corriente: aquello que la emresa ha comprado con el objetivo a venderlo a corto plazo, los derechos que tiene la empresa (deudas de otras empresas) y su dinero.
- existencias: lo que tenemos en el almacén (materias primeras, productos acabados o productos ya empaquetados destinados a la venta).
- realizable: los derechos que tiene la empresa (el dinero que les deben).
- disponible: el dinero líquido que posee la empresa (en un banco y en efectivo o caja).
En este vídeo explico más detalladamente los elementos de las cuentas de activo. Además, os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que podáis comprobar que habéis entendido lo aprendido en la lección de hoy.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cuentas de activo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Economía.