Existencia de Dios en la época medieval


En este vídeo os enseñaré la existencia de Dios en la época medieval.
En esto vídeo analizaremos el Neoplatonismo medieval de San Anselmo y el Aristotelismo del pensamiento de Santo Tomás de Aquino. Dos argumentos totalmente diferentes.
El argumento antológico de San Anselmo se basaba en el concepto de dios como el ser más perfecto que puede existir, sin realizar ninguna prueba empírica para comprobarlo. Visión Platónica (huye de la experiencia).
En cambio, Santo Tomás de Aquino se basa en las cinco vías, que son cinco argumentos que justifican la existencia de dios. Por ejemplos si los objetos se mueven, tiene que existir alguien que los mueva previamente: Dios. Por lo tanto es una visión a posteriori de la existencia de dios. No hay una experiencia de dios directa, pero si indirecta.
Los dos autores argumentan que dios existe.
Si queréis comprobar que habéis entendido lo explicado en la lección de hoy podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Existencia de Dios en la época medieval, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.