La Revolución Científica de Copérnico


En este vídeo os enseñaré la existencia de Dios en la época medieval.
Los modelos anteriores eran los de Aristóteles o Ptolomeo, modelos geocéntricos: la tierra en el centro, y las estrellas, el sol y los planteas girando a su alrededor. Pero estos modelos ya no funcionaban.
Por eso aparecen nuevos científicos que quieren cambiarlo. Aparece Copérnico, de Polonia, que estudia modelos anteriores al de Aristóteles y establece un modelo heliocéntrico, situando el sol en el centro, y la tierra se convierte en un planeta más. Es bien aceptado por los otros científicos, pero no tiene muchos problemas con la sociedad, ya que no concordaba con las ideas del cristianismo.
El modelo de Copérnico (heliocéntrico), tampoco funciona, y es Kepler quien establece el auténtico modelo del sistema solar; sustituye el sistema de órbitas circulares por el de órbitas elípticas. El sol está situado en uno de los focos de la elipse y el planeta gira alrededor del sol.
Si queréis comprobar que habéis entendido lo explicado en la lección de hoy podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a La Revolución Científica de Copérnico, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.