Acentuación de las palabras sobresdrújulas


Seguimos con las reglas básicas de acentuación de la Lengua Española. En los vídeos anteriores os explicaba las reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas o graves o esdrújulas. Ahora les toca el turno a las palabras sobresdrújulas.
En este vídeo os explicaré las reglas de acentuación de las palabras sobresdrújulas. De la misma manera que las palabras esdrújulas simepre se acentúan, las sobresdrújulas también. Sin embargo, las palabras sobresdrújulas tienen una excepción.
Las palabras sobresdrújulas que son adverbios formados con el sufijo -mente no se acentuarán si el adjetivo que se utiliza para formar el adverbio no lleva acento o tilde. Por ejemplo si queremos convertir el adjetivo evidente (sin acento) a adverbio diremos evidentemente (también sin acento). En cambio un adjetivo que esté acentuado cómo fácil al convertirlo en adverbio también se acentuará: fácilmente.
A continuación, después de ver el vídeo, podéis hacer los ejercicios imprimibles que os he preparado con sus soluciones para que después los corrijáis vosotros mismos. Con estos ejercicios podréis practicar la acentuación de las palabras sobresdrújulas. ¡Espero que os ayuden!
Si deseas leer más artículos parecidos a Acentuación de las palabras sobresdrújulas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortografía.