Análisis de oraciones simples reflexivas y recíprocas


En este vídeo explicaré cómo hacer el análisis de las oraciones simples reflexivas y recíprocas. He querido dedicar un vídeo entero a este análisis porque puede crear confusión al coincidir el complemento directo y el indirecto.
Para hacer el análisis de estas oraciones seguiremos los pasos del análisis de las oraciones simples: pasos para analizar las oraciones simples pero en este caso lo haremos específicamente para las oraciones reflexivas y recíprocas.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- leer y entender la oración
- morfología
- buscar el verbo
- buscar el Sujeto
- marcar el Sintagma Verbal y el Sintagma Nominal
- establecer los complementos
- marcar el tipo de oración ante el que nos encontramos
El truco para poder analizar bien estas oraciones simples reflexivas y recíprocas es el siguiente:
Si en las oraciones de tipo reflexivas o recíprocas encontramos un complemento directo, el pronombre hará la función de complemento indirecto. En cambio, si no encontramos un complemento directo, el pronombre hará la función de complemento directo.
Todo esto lo entenderéis mucho mejor en el vídeo ya que lo explico a partir de cuatro análisis morfosintácticos de oraciones.
Además, podréis practicar lo aprendido en esta lección si hacéis los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Análisis de oraciones simples reflexivas y recíprocas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.