Diferencia entre el complemento indirecto y el complemento circunstancial


En este vídeo os voy a explicar la diferencia entre el complemento indirecto y el complemento circumstancial.
DILEMA: Algunos gramáticos sostienen que el CI puede llevar PARA, otros afirman que no es posible a pesar de que como el CI indique el destinatario de la acción del verbo. Nosotros defenderemos que son CC de finalidad.
1. Cuando el CI se anticipa al V, tiene que volverse a expresar con un pronombre le/les. Con PARA no hay reduplicación con los pronombres.
2. El CC de finalidad con para es compatible con un CI en la misma frase
3. La forma pronominal que sustituye al CC de finalidad es tónica, mientras que el CI es un pronombre átono.
Además, en la web os he dejado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que podáis practicar lo aprendido en la lección de hoy.
Si deseas leer más artículos parecidos a Diferencia entre el complemento indirecto y el complemento circunstancial, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.