El Predicado de una oración


Seguimos con las principales partes de la oración y sus funciones sintácticas. Ahora le toca el turno al Predicado.
En este vídeo explicaremos qué es el Predicado y cómo identificarlo. El Predicado, junto al Sujeto, forma la oración y sin él la oración no tendría sentido completo. El Predicado nos porporciona información acerca del Sujeto porque nos dice cuál es la acción que realiza el Sujeto. El núcleo del Predicado siempre será un verbo el cuál nos indicará que hace el Sujeto. Este verbo puede ír acompañado de uno o más complementos verbales como el complemento directo, indirecto, circunstancial...
Hay dos tipos de Predicado:
- el Predicado Nominal: cuando contiene alguno de estos tres verbos: ser, estar o parecer.
- el Predicado Verbal: cuando contiene cualquier otro verbo que no sea ni ser, ni estar ni parecer.
El Predicado puede formar una oración con sentido completo sin ayuda del Sujeto. Esto sucede en las oraciones que tienen el Sujeto omitido o elíptico.
Para practicar lo aprendido en el vídeo, he preparado unos ejercicios imprimibles con sus soluciones para que identifiquéis el Predicado de diferentes oraciones. ¡Espero que os ayude a entenderlo mejor!
Si deseas leer más artículos parecidos a El Predicado de una oración, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.