Formación de palabras por derivación


En este vídeo os explicaré la formación de palabras por derivación y cuales son sus normas para crearlas. Empezamos el vídeo con la creación de verbos derivados, la primera regla es que siempre añadiremos el sufijo al lexema soldándolos. La segunda regla para la derivación de verbos es que cuando tenemos un lexema acabado en -e y -i se nos van a caer justo con la vocal que hay delante de sufijo.
Las reglas de derivación para los nombres y adjetivos es la siguiente, todo lexema que acabe en vocal la va a perder ante el sufijo. La siguiente norma es muy sencilla, cuando tenemos un lexema que acaba diptongo cuya segunda vocal es a, e, o se nos va a caer la segunda vocal o incluso todo el diptongo. Las palabras que acaben en consonante no van a tener variación a no ser que terminen en dad.
Hasta aquí la explicación teórica en el vídeo verás muchos ejemplos que te ayudarán a entender mejor como se forman las palabras derivadas. Además, ahora puedes hacer ejercicios prácticos para poner en práctica lo que has aprendido. También estoy a tu disposición para resolver las dudas que tengas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Formación de palabras por derivación, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.