Proceso de formación de tecnicismos

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 18 julio 2018

En este vídeo hablamos del proceso de formación de los tecnicismos.
Recordamos que los tecnicismos son todas aquellas palabras que tienen un significado muy preciso para determinar un objeto, un concepto, un procedimiento… Terminologías de una ciencia, profesión, arte u oficio.
Formación constante= neologismos.
Métodos:
- Préstamos históricos: grecolatinos (gravedad, caries, clon, letargo).Préstamos recientes (neologismos): inglés (estrés, test, overbooking, del griego y del latín computador, aeróbic). (fr.) cliché, vodevil o del (ital.) gueto, soneto.
- Composición o derivación: De palabras y afijos grecolatinos (videoteca, aracnofobia, hipertensión), o del castellano (cortocircuito, bajorrelieve).
- Acortamiento (siglas y acrónimos): bit (Binari Digit), ofimática, DVD, WWW (World Wide Web)
- Atribución de nuevo significado : ratón (informática), masa (física), bolsa (economía).
- Los epónimos: estalinista, alzheimer, petrarquismo.
Además, si queréis comprobar si habéis entendido lo explicado en la lección de hoy podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Proceso de formación de tecnicismos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.