Reglas ortográficas para escribir los acrónimos


En este vídeo te voy a explicar las reglas ortográficas para escribir los acrónimos.
• GÉNERO:
- - Gº masculino, incluso con núcleos femeninos: un quásar, (Fuente de Radio Cuasi- Estelar) a pesar de que fuente (ingl. source) es femenino.
- - Origen en siglas, gº del núcleo: la uci (unidad de cuidados intensivos)
• NÚMERO:
- Reglas generales: ovnis, ucis, radares, transistores. (+-s/-es)
• ESCRITURA:
- N. Propios (+4 letras): Unicef, Unesco.
- N. comunes: uci, ovni, sida. (Reglas acentuación: láser “Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation”)
- Siglas hispanizadas: OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), y no NATO (North Atlantic Treaty Organization). (Regla común Siglas)
- Acrónimos minúsculas admiten guion al final de línea y se someten a las reglas de acentuación gráfica en español: lá- / ser.
Hasta aquí el vídeo, espero que os haya gustado. Ahora os animo a que practiquéis con nuestros ejercicios imprimibles con sus soluciones. Además os animo a que me hagáis las preguntas necesarias para entender las reglas ortográficas para escribir los acrónimos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Reglas ortográficas para escribir los acrónimos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ortografía.