Reglas ortográficas para los prefijos unidos al lexema

Por Elena Rodríguez, Licenciada en Filología Hispánica. Actualizado: 18 julio 2018

En el vídeo de hoy os voy a explicar los prefijos unidos al lexema. Una palabra que sea derivada la vamos a acentuar como si fuera una nueva palabra seguiremos a las reglas de acentuación. Hay cinco normas para saber como acentuar prefijos unidos al lexema:
- Unimos el prefijo al lexema siempre que este sea univerbal (una sola palabra). En el caso que sean palabras pluriverbales pondremos el prefijo separados.
- Cuando intentamos coordinar dos palabras derivadas con prefijos que son univerbales, deberemos escribir el primero prefijo con guión y el segundo sin.
- En el caso que estemos creando nombres propios la mayúscula pasa al principio.
- Reducción vocálica: La vocal final del prefijo y la vocal inicial del sufijo son la misma, en este caso se fusiona. En esta norma hay dos equívocos que tenemos que tener en cuenta.
- Suma de prefijos: soldaremos un prefijo junto a otros siempre que el lexema sea univerbal.
Hasta aquí el vídeo, ahora te toca practicar un poco esta teoría de las reglas ortográficas para los prefijos unidos al lexema con ejercicios imprimibles y sus soluciones, las puedes encontrar un poco más abajo. Además estoy a tu disposición para resolver dudas que tengas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Reglas ortográficas para los prefijos unidos al lexema, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.