Criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones

Por Toni Chanes. 21 octubre 2017

En este vídeo os explicaré cuáles son los criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones. Se dice que dos sistemas son equivalentes cuando tienen el mismo conjunto de soluciones.
Los criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones son los siguientes:
- si a los dos miembros de una ecuación de un sistema les sumamos o restamos la misma expresión obtendremos una fracción equivalente.
- si multiplicamos o dividimos los dos miembros de un sistema de ecuaciones por un número distinto de cero también obtendremos un sistema de ecuaciones equivalente.
- si a una ecuación de un sistema de ecuaciones le sumamos o restamos una ecuación del mismo sitema obtendremos una ecuación equivalente.
- Si en un sistema de ecuaciones sustituimos una ecuación por otra que se obtiene al sumar las dos ecuaciones del sistema previamente multiplicadas o divididas por números no nulos, resulta otro sistema equivalente al primero.
- si en un sistema de ecuaciones cambiamos el orden de las ecuaciones o de las incógnitas obtendremos otro sistema equivalente.
En el vídeo explico todos estos criterios de equivalencia mucho mejor. Además, si queréis comprobar que habéis entendido los criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.
Si deseas leer más artículos parecidos a Criterios de equivalencia de los sistemas de ecuaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Álgebra.