Problemas de sumas
(5)
Los problemas matemáticos con sumas son los primeros que se plantean en los primeros cursos de Educación Primaria. En las lecciones que veréis a continuación se enseñarán estrategias para poder resolver estos problemas sin ninguna dificultad. Además, todos las lecciones de problemas de sumas irán acompañados de ejercicios imprimibles con soluciones de problemas parecidos a los explicados en clase.
Problemas de sumas de una cifra
Lección 1 de 5
Una vez ya se ha interiorizado el concepto de la suma y los niños ya saben realizar sumas sencillas es el momento de empezar con los problemas de sumas. Los problemas en general nos asustan ya que al tener que abstraer nuestra mente para entenderlos resultan bastante complicados. Lo más importante para...
Problemas de sumas de dos cifras sin llevar
Lección 2 de 5
Seguimos con los problemas con sumas. En el vídeo anterior enseñaba cómo resolver problemas con sumas de una cifra y ahora vamos a complicarlo un poco más con problemas de sumas de dos cifras sin llevar.
En este vídeo explicaré a través de ejemplos cómo resolver este tipo de problemas de dos cifras sin...
Problemas de sumas de dos cifras llevando
Lección 3 de 5
Seguimos con los vídeos de problemas con la suma. En el vídeo anterior enseñaba a resolver los problemas de sumas de dos cifras sin llevar. Ahora lo vamos a complicar más con los problemas de sumas de dos cifras llevando. Todos los problemas con sumas se resuelven de la misma forma y serán más o menos...
Problemas de sumas de tres o más cifras
Lección 4 de 5
En los vídeos anteriores he explicado cómo resolver problemas de sumas muy sencillos con sumas de una o dos cifras llevando o sin llevar. Poco a poco los problemas con la suma se van complicando más así que es importante seguir practicando resolviendo problemas.
En este vídeo explicaré a través de ejemplos...
Resolver problemas de sumas
Lección 5 de 5
Para resolver cualquier problema de sumas habrá que seguir una serie de pasos. A continuación os resumo lo que he explicado en el vídeo:
primero de todo habrá que leer muy bien el enunciado del problema las veces que haga falta hasta entender la información que nos da y lo que nos pide
después se pueden...
Volver arriba