El enlace químico
(11)
Los compuestos químicos están presentes en todos los objetos y seres vivos de nuestro planeta. A la hora de intentar conocer estos compuestos, se suelen utilizar fórmulas que pueden ser más o menos complejas, aportando una mayor o menor información, y se denominan fórmulas químicas. En el artículo de hoy...

Aunque no lo parezca, los elementos químicos de la tabla periódica se encuentran rodeándonos por todas partes. Sin embargo, muchas veces no se encuentran por separado, sino formando moléculas o macromoléculas de varios elementos químicos. Las formulas químicas son la expresión gráfica de estos compuestos...
Ley de las presiones parciales de Dalton
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la ley de las presiones parciales de Dalton.
Hasta ahora, en el estudio de los gases ideales, únicamente habíamos tenido en cuenta sistema formados por un único tipo de gas, pero lo que es muy habitual es que tengamos una mezcla.
Cuando tenemos...
Ley de los volúmenes parciales de Amagat
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la ley de los volúmenes parciales de Amagat.
De manera análoga a las presiones parciales de Dalton, existe una ley en la cual nos relacionan los volúmenes parciales, y es lo que se conoce como la ley de Amagat.
El volumen parcial no es más que el...
Ecuación de estado de los gases ideales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la ecuación de estado de los gases ideales.
En anteriores vídeos hemos ido viendo que de las variables que rigen el comportamiento de los gases (presión, temperatura, volumen), hemos ido aumentando el número de variables.
En el vídeo anterior,...
Ecuación general de los gases ideales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a descubrir como podemos obtener la ecuación general de los gases ideales.
En vídeos anteriores, en las leyes de los gases ideales, hemos visto cómo variaban dos de las variables (presión frente a temperatura, volumen frente a temperatura...), cuando dos variables...
Leyes de los gases ideales
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver cuáles son las leyes de los gases ideales.
Las leyes de los gasos ideales nos muestran cual es la relación de la presión, o cómo varia la presión de un gas, cuando cambia la temperatura y el volumen.
La presión es la relación entre la fuerza de estas...
Orden de enlace y propiedades magnéticas
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir con la teoría del orbital molecular, pero nos centraremos en la determinación del orden de enlace y propiedades magnéticas.
El orden de enlace nos indica el número de pares de electrones que unen, en este caso, nuestros dos átomos.
La formula...
Moléculas diatómicas heteronucleares
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a seguir con la teoría de los orbitales moleculares, es decir, con la combinación lineal de orbitales atómicos, y nos centraremos esta vez en las moléculas diatómicas heteronucleares.
Las moléculas diatómicas heteronucleares son aquellas que tienen...
Moléculas diatómicas homonucleares
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la teoría del orbital molecular, que también es conocido como el método CLOA (combinación lineal de orbitales atómicos) y son las moléculas diatómicas homonucleares.
Las moléculas diatómicas homonucleares son aquellas que disponen de dos átomos (diatómicas),...
Hibridación del átomo central
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la hibridación del átomo central.
Vamos a ver diferentes ejemplos de la hibridación del átomo central. Para ello, escogeremos una molécula sencilla, por ejemplo, una molécula de hidrógeno (H).
Si tenéis cualquier duda o comentario sobre la hibridación...
Volver arriba