Ciencias Sociales
(1.835)
Aprender Ciencias Sociales es sin duda una de las cosas más emocionantes de la etapa educativa y formativa del niño, abarca desde primaria hasta secundaria. El término ciencias sociales es una denominación genérica para aquellas disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad. Las ciencias sociales tratan una gran variedad de temas, nosotros trabajaremos principalmente: Filosofia, Historia y Economia. También podrás econtrar lecciones de Geografía y Arqueología. Ya sabes si quieres disfrutar y aprender ciencias sociales unProfesor es tu web.

Nuevo
Las características de la Edad de Piedra son que usaban la piedra como material, pasaron del nomadismo al sedentarismo, el arte rupestre tuvo una gran importancia, existían dos modelos económicos... ¡En unProfesor te lo contamos!
Una de las etapas más importantes en la historia de la humanidad fue la...

Nuevo
La Conjuración de Catilina fue el intento de golpe de estado realizado por Catilina, político romano, para destronar a Cicerón. En unProfesor te ofrecemos un resumen completo de este evento histórico.
La historia de Roma está plagada de intrigas y conjuras, ya que la vida política de esta civilización...

Nuevo
Los artistas del expresionismo abstracto americano más importantes son Jackson Pollock, Willem de Kooning, Mark Rothko, Franz Kline, Clyfford Still, entre otros. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El expresionismo abstracto es un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX y constituyó un...

Nuevo
La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, por entre otras cosas ser la primera etapa del ser humano en la historia, y sentando por ello las bases de la humanidad. El último de los periodos que forman la Edad de Piedra es el Neolítico, siendo la etapa que...

Nuevo
Las características del Bajo Egipto son que fue una sociedad formada por diferentes culturas, eran politeístas, su territorio estaba dividido en nomos... ¡En unProfesor te las descubrimos todas!
La historia del Antiguo Egipto es una de las más interesantes de la historia de la humanidad, especialmente...

Nuevo
Las características del método científico son el análisis conceptual, el razonamiento lógico, la reflexión crítica, la argumentación y debate y el uso de fuentes y textos clásicos.
Tal y como concluyen los teóricos, no existe un único método científico universalmente aceptado y aplicable a todas las...

Nuevo
Los pasos del método científico son observación, planteamiento, hipótesis, diseño experimental, recopilación de datos, análisis de los datos, conclusiones y comunicación. ¡Te lo contamos en unProfesor!
¿Existe el método científico o habría que hablar de métodos científicos? Según la definición clásica,...

Nuevo
Las características de la pintura barroca francesa son que aporta mayor dinamismo, el uso del claroscuro, el detallismo y realismo, mayor cromatismo... En unProfesor te lo contamos.
Con el término pintura barroca francesa se hace referencia a un estilo artístico que surgió en Francia durante el Barroco y que...

Nuevo
La historia de los Celtíberos en España comienza en la Edad de Bronce y fue un pueblo que bebió de los celtas e íberos para crear una cultura propia. En unProfesor te lo contamos.
La Península Ibérica ha sido siempre un territorio por el que han pasado numerosos pueblos, algunos de los cuales han tenido...

Nuevo
Las diferencias entre filosofía continental y analítica son el contexto en el que surgen, la metodología que emplean, los temas que tratan y el estilo que utilizan. En unProfesor te lo contamos.
En la reflexión de filósofo Frabrizio Pomata sobre la filosofía continental y la analítica, él las conceptúa...

Nuevo
Las diferencias entre Paleolítico y Neolítico son que los primeros eran nómadas y los segundos sedentarios; los primeros eran cazadores y los segundos agricultores... ¡y muchas más!
La Edad de Piedra es uno de los periodos más importantes en la historia de la humanidad, siendo donde el ser humano comenzó...

Las características de la filosofía continental son el subjetivismo, la hermenéutica, el valor a las artes, está comprometida socialmente, etc. En unProfesor te lo contamos.
Heidegger, Hegel, Sartre, Foucault o Nietzche son algunos de los grandes nombres de la filosofía universal, siendo de los más influyentes...

Las obras de Rembrandt más importantes son La Ronda Nocturna, La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, Dánae, La Novia Judía y Autorretrato con dos círculos. ¡Te lo contamos!
¿Sabes que Rembrandt no tuvo más remedio que subastar todas sus pertenencias, incluida toda su colección de arte? Rembrandt...

Los representantes de la filosofía presocrática fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides y Empédocles. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía presocrática marca un cambio y un paso hacia la modernidad al avanzar hacia un nuevo método de conocimiento, el de...

Los faraones más importantes de Egipto fueron Menes, Keops, Tutankamón, Ramsés II, Cleopatra, Hatshepsut, Akenatón... ¡En unProfesor te los descubrimos!
Uno de los elementos más característicos del Antiguo Egipto fueron los faraones, siendo estos los encargados de gobernar toda la región. La enorme...

Las aportaciones de la filosofía presocrática más importantes son que crearon una manera racional de entender el mundo, sentando las bases para la filosofía y la ciencia.
¿Cómo es el origen todas las cosas? ¿Cómo surgió y se generó el universo? Estas preguntas que todos nos hemos hecho de niños son las...

Uno de los acontecimientos más relevantes en España durante el siglo XX fue la llamada Guerra Civil Española, siendo un conflicto en el que se enfrentaron dos formas de entender la nación española, y que terminó con el comienzo de la dictadura franquista y el final de la democracia española durante...

Los representantes de la filosofía medieval son San Agustín de Hipona, Santo Tomás de Aquino, San Anselmo de Canterbury, Guillermo de Ockham y Pedro Abelardo. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía medieval es el conjunto de corrientes de pensamiento desarrollados durante la Edad Media, desde aproximadamente...

El Juicio Final en la Biblia es el momento decisivo en el que Jesucristo valora a los seres humanos para llevarlos, o no, al nuevo mundo. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
De todos los textos que conforman la Biblia, uno de los más importantes es el Juicio Final, siendo el evento que se supone...

Las características del Alto Egipto son que era una región politeísta, que estaban relacionados con los nubios, que contaban con una sociedad jerarquizada, que eran grandes arquitectos... ¡Sigue leyendo en unProfesor!
La historia de Egipto siempre ha sido una de las más interesantes en la historia de...

La filosofía antigua surgió en Grecia en el siglo VI a.C y se considera el inicio del pensamiento filosófico Occidental. En unProfesor te lo contamos.
La filosofía antigua es uno de los campos más antiguos de la filosofía occidental, siendo su punto de origen la Grecia clásica. Un conjunto de razonamientos...

Jheronimus van Aken (Bolduque, c. 1450-1516) es un pintor holandés y figura de la pintura flamenca, también conocido como Hieronymus Bosch o El Bosco, es una de las grandes figuras del arte universal por su desbordante imaginación y su capacidad para crear entornos fantásticos. Un pintor desconcertante...

Las características del arte Neolítico son una gran diversidad en estilos, la importancia de elementos naturales, el empleo utilitario de los objetos, las construcciones megalíticas o las pinturas rupestres. ¡En unProfesor te lo contamos con detalle!
El Neolítico fue un momento histórico que se extendió...

Las características del expresionismo abstracto son libertad creativa, existencialismo, promueven el uso del color y las obras se crean de manera automática. En unProfesor te lo contamos con más detalle.
El expresionismo abstracto tiene como aspecto más llamativo el haber sido el primer movimiento artístico...

El ready-made de Duchamp es un movimiento del arte conceptual que apostaba por aprovechar un objeto común y corriente y darle un uso diferente y antiestético. En unProfesor te lo contamos con detalle y te damos ejemplos.
El dadaísmo llamó a los atención sobre la necesidad de empezar de cero y replantearse...

Los tipos de arte moderno son el impresionismo, el cubismo, el dadaísmo, el fauvismo, el expresionismo, el surrealismo, el futurismo, el constructivismo y el neoplasticismo. En unProfesor te lo contamos con detalle, con sus autores y obras más destacadas.
El arte moderno está integrado por una gran variedad de...

Las características de la arquitectura románica son: la construcción de edificios religiosos como monasterios o iglesias, influenció la arquitectura carolingia y el arte romano, etc. ¡Te lo contamos!
La arquitectura románica es el estilo arquitectónico surgido en el siglo X en Europa. Se considera que la zona...

Una de las culturas más interesantes pero menos conocida es la Antigua China, siendo un pueblo muy antiguo y caracterizado por contar con una cultura muy distinta a la de los pueblos que conforman los pueblos occidentales. Uno de sus elementos más interesantes es su religión, la religión de China antigua,...

La escritura de los olmecas era un sistema de jeroglíficos y la conocida como escritura epiolmeca. En unProfesor analizamos ambos tipos de escritura de una de las culturas más importantes de América Latina precolombina.
Las culturas mesoamericanas cuentan con una cultura madre, siendo aquella de la que vienen...

Judas Iscariote en la Biblia es uno de los 12 apóstoles de Jesús y conocido por haber traicionado a Jesucristo por 30 monedas. En unProfesor te contamos su historia con detalle.
Uno de los personajes más conocidos de la Biblia fue Judas Iscariote, quien un papel clave para el Nuevo Testamento y especialmente...

La escritura de los incas son los quipus o los tocapu, dos sistemas tradicionales que servían para escribir y contar su historia. Los incas fueron uno de los pueblos más importantes del continente americano antes de la colonización europea, siendo tan relevantes que el único pueblo fuera de la cultura...

Una de las civilizaciones más antiguas e interesantes es la China, siendo una enorme nación que durante siglos tuvo una cultura muy diferente a la de los demás. Debido a nuestra mirada occidental, no solemos conocer en profundidad las culturas de las civilizaciones antiguas de Oriente y, para cambiar...

El Océano Antártico, también conocido como Océano Austral, mar Glacial Antártico, está situado en el extremo más sur del planeta, colindante solo con la Antártida. En esta lección de unProfesor debemos hablar sobre la ubicación del Océano Antártico y características.
Nuestro planeta está conformado...

El origen de la democracia se encuentra en la Antigua Grecia o en la Antigua India. Los expertos aún lo discuten y en unProfesor te lo contamos con detalle.
La forma de gobierno más habitual en la actualidad es la democracia, siendo este el sistema político en el que se atribuye el poder al pueblo, siendo...

Los nombres de las musas griegas son Calíope, Clío, Erató, Euterpe, Melpómene y así hasta llegar a las 9 musas dentro de la mitología de la Antigua Grecia. Nuestra cultura proviene en gran medida de las culturas latinas antiguas, tanto de la griega como de la romana, y por ello aún a día de hoy existen...

Las vertientes de España son la vertiente del Atlántico, la del Cantábrico y la Mediterránea. Una vertiente es una parte de la tierra donde el agua de lluvia se acumula y fluye en una dirección. En geografía se las conoce con el nombre de vertientes hidrográficas, los ríos fluyen por allí desembocando...

Las características de Thor son que era un dios guerrero, asociado al trueno y que su posesión más valiosa era su martillo. En unProfesor vamos a descubrirte en profundidad a este importante personaje de la mitología nórdica . La mitología nórdica cuenta con numerosas deidades, algunas con mucha relevancia...

Los pintores de la escuela veneciana fueron Bellini, Carpaccio o Giorgione. Pusieron las bases de un estilo y forma de pintar en la que se primaba el uso del color como elemento fundamental de cada obra, frente a la preponderancia del dibujo proclamada por escuelas como la florentina o la romana.
¿Sabes...

Las características de la pintura veneciana son: el color se convierte en el máximo dominante, los detalles son igual de importantes que los temas, hay una gran libertad artística...
En unProfesor vamos a hablar sobre uno de los sistemas de pintura más influyentes de la historia del arte es la pintura...

Una constante de la mitología griega es la existencia de los héroes, siendo personas mortales o semimortales que se enfrentan a deidades en mitos griegos. Uno de los mayores héroes de la mitología griega es Perseo, participando en algunos de los principales mitos griegos, y siendo por ello muy reconocido...

Se suele considerar como arte conceptual a toda aquella tendencia artística contemporánea en la que el concepto o la idea es mucho más importante que la forma. Un estilo en el que prima lo intelectual sobre la técnica y el material con toda la libertad que supone en lo que a métodos expresivos se refiere....

Italia es el país en el que surgió el Barroco, extendiéndose por toda Europa y, ya desde España y Portugal, a las colonias americanas. Su origen en tierras italianas no es casual ya que fue allí, en la Ciudad del Vaticano, donde se dinamizó tanto la política de la Contrarreforma como la propaganda cultural...

Bajo el nombre de pintura barroca española se denomina a la obra pictórica realizada a lo largo del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII en España. Un estilo artístico que buscó alejarse de la idealización de la belleza y mostrar la realidad para ilustrar las ideas de la Contrarreforma. El naturalismo,...

La Biblia está conformada por muchos personajes, algunos de los cuales comparten nombre, provocando que muchas personas confundan a dos figuras distintas entre sí, y esto traiga problemas a la hora de entender las sagradas escrituras. El mejor ejemplo de esto es el de Judas, ya que la gente tiende a pensar...

El Barroco es una de los períodos artísticos más fastuosos y ricos tanto por la calidad de su producción artística como por la genialidad y el renombre alcanzado por sus representantes más destacados. Entre los mejores representantes de la pintura barroca se encuentran algunos de los grandes nombres...

En esta lección de unProfesor vamos a estudiar a los principales representantes del empirismo, doctrina filosófica que se desarrolló en la Europa de los siglos XVII- XVIII y que nace como corriente opuesta al racionalismo. Así, el empirismo va a defender que el conocimiento no procede del la razón sino de...

Uno de los eventos más importantes del siglo XX fue la Revolución Rusa, siendo un largo proceso que trajo la creación del poderoso estado conocido como la URSS y, con ello, un nuevo modelo económico muy influyente durante gran parte del siglo. Lo importante de esta revolución hace que sea muy interesante hablar...

En la clase de hoy vamos a estudiar una de las principales corrientes filosóficas actuales, la filosofía posmoderna. La cual, nace como respuesta a la filosofía tradicional (filosofía moderna), se interesa por cuestiones sociales/bienestar e intenta dar repuestas a preguntas sobre el hombre, el mundo o la...

El Barroco constituye un período cultural, científico, político, económico y social surgido de grandes cambios en todos estos ámbitos. Así, la Contrarreforma y el surgimiento de los estados modernos son dos de los fenómenos políticos y religiosos más destacados de este período, sumándose otras circunstancias...

En la lección de hoy de unProfesor vamos a hablar de libros más importantes de Marvin Harris (1927-2001), uno de los antropólogos americanos más importantes del S.XX. Marvin Harris fue el defensor del determinismo tecnológico y padre del materialismo cultural.
Marvin Harris fue profesor en las universidades...
Volver arriba