Ciencias Sociales
(1.904)
Aprender Ciencias Sociales es sin duda una de las cosas más emocionantes de la etapa educativa y formativa del niño, abarca desde primaria hasta secundaria. El término ciencias sociales es una denominación genérica para aquellas disciplinas o campos del saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y de los seres humanos en sociedad. Las ciencias sociales tratan una gran variedad de temas, nosotros trabajaremos principalmente: Filosofia, Historia y Economia. También podrás econtrar lecciones de Geografía y Arqueología. Ya sabes si quieres disfrutar y aprender ciencias sociales unProfesor es tu web.

Nuevo
Rudolf Carnap intentó hacer una ciencia de la ciencia, esto es, una epistemología científica, una rama de la filosofía cuyo objetivo es construir un sistema conceptual orientado a perfeccionar la ciencia y optimizar el instrumento lingüístico para examinarla, haciendo que sea más preciso alcanzar un conocimiento...

Nuevo
La filosofía de la existencia es una corriente filosófica centrada en cuestiones existenciales como el sentido de la existencia humana, el modo de ser propio del hombre, la libertad, la autenticidad y la experiencia personal. En unPROFESOR.com te hablamos más por extenso sobre la filosofía de la existencia.
La...

Nuevo
Las características del action painting son la espontaneidad, se trabaja sin planificar, las técnicas son salpicar, verter pintura, gotear... En unProfesor te las contamos todas. El action painting se caracteriza por su espontaneidad, gestualidad y subjetividad, por recurrir a técnicas nada convencionales...

Nuevo
Las consecuencias de la aparición de la agricultura fueron el surgimiento de las ciudades, el paso al sedentarismo, el nacimiento del comercio... En unProfesor te lo contamos.
La aparición de la agricultura es uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad, ya que fue una de las...

Nuevo
La Segunda guerra civil romana comenzó el 10 de enero del 49 a.C y enfrentó a Julio César y Pompeyo con el objetivo de lograr el control de la República Romana. En unProfesor te ofrecemos un completo resumen de este evento histórico.
El paso de la República romana al Imperio romano es uno de los eventos...

Nuevo
La historia de los galos de Francia se remonta al 450 a.C. cuando los pueblos celtas se asentaron en la zona que hoy se conoce como Francia. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
La historia de Francia está muy relacionada con la de los pueblos galos, siendo estos considerados como los primeros pobladores...

Nuevo
El arte paleolítico es el arte producido por el hombre durante un período de la prehistoria que se sitúa entre el Paleolítico inferior y el superior, esto es, entre el 2.000.000 a.C y el 125.000 a.C. En unPROFESOR.com te contamos qué es el arte paleolítico y ejemplos destacados.
El Paleolítico, o...

Nuevo
Las consecuencias de la bomba atómica fueron la rendición de Japón, la victoria de los Aliados, miles de muertes japonesas, el inicio de una nueva carrera armamentística... Te lo contamos en unProfesor.
El lanzamiento de la bomba atómica por parte de Estados Unidos contra Japón fue un punto de inflexión...

Nuevo
Tristan Tzara (1896-1963) está considerado como el fundador del Dadaísmo junto con Hugo Ball (1886-1927) y Hans Arp (1886-1966). En unPROFESOR.com te contamos la relación de Tristan Tzara con el Dadaísmo.
Tristan Tzara fue un poeta, escritor y pensador crítico de la primera mitad del siglo XX. Tzara se rebeló...

Nuevo
Las principales obras del arte bizantino son la Iglesia de Santa Sofía (Estambul), los mosaicos de Rávena (Italia) y una gran colección de iconos religiosos como, por ejemplo, el icono de la Virgen de Vladimir. Muchos de los artistas bizantinos fueron anónimos, especialmente los autores de mosaicos e iconos....

Nuevo
La economía de los aztecas se basaba en la agricultura, sobre todo en el cultivo del maíz, en la recaudación de impuestos y en el comercio. En unProfesor te ofrecemos un resumen.
De entre todas las sociedades que habitaban la zona americana antes de la llegada de los europeos, la más importante fue...

Nuevo
La filosofía romana es una de las fases más importantes de la historia de la filosofía occidental, siendo fundamental su conocimiento para saber cómo y cuándo surgieron muchas de las ideas, conceptos y corrientes filosóficas que aún son básicos para comprender cómo es nuestra sociedad actual. Una filosofía...

Georges Braque, considerado como uno de los padres del cubismo, tiene como obras más importantes las “Casas en L’Estaque” (1907), "Viaduct at L'Estaque"(1908), “Violin and Candlestick" (1910) o"Man with a Guitar" (1914).
Georges Braque (1882-1963) fue un pintor y escultor francés que fundó el cubismo...

Las características de la Revolución Industrial fueron el éxodo a las ciudades, el crecimiento económico, los inventos que ayudaron a avanzar, el nacimiento de la clase trabajadora... En unProfesor te lo contamos con detalle.
La Revolución Industrial es uno de los momentos clave en la historia de la...

Uno de los más importantes durante la Prehistoria fue el descubrimiento de la agricultura, ya que fue unas de las razones por las que se pudo pasar de una forma de vida sedentaria a una nómada. Durante siglos los seres humanos habían vivido siendo cazadores y recolectores, y teniendo por ello que viajar...

La Primera Guerra Civil Romana estalló por falta de liderazgo: Cayo Mario y Sila se disputaban el poder. Sila fue el que terminó ganando y siendo dictador. ¡Te lo contamos en unProfesor!
La historia de la Antigua Roma está llena de conflictos bélicos, tanto internos como externos, ya que era un pueblo muy...

Descubre las obras de arte abstracto y sus autores más icónicos como Wassily Kandinsky, Piet Mondrian, Robert Delauny y Kazimir Malévich. En unProfesor te l te detallamos cuáles son sus obras más representativas.
El arte abstracto es un estilo artístico caracterizado por la ausencia de representación...

El origen de la Guerra Fría se debe buscar en la Revolución Rusa, la posición de EUA y URSS en la I y la II Guerra Mundial y, sobre todo, en los pactos tras la guerra. ¡Te lo contamos en unProfesor!
Uno de los mayores conflictos en el siglo XX fue la Guerra Fría, siendo un enfrentamiento que tuvo lugar...

La filosofía analítica constituye una corriente filosófica que arranca a principios del siglo XX y que se basó en el análisis lógico y el lenguaje como herramientas fundamentales para el estudio de los problemas filosóficos. En unPROFESOR.com te lo contamos en el siguiente resumen.
La filosofía analítica...

Herbert Spencer (1820-1903) está considerado como uno de los principales defensores del darwinismo social en el siglo XIX, siendo el promotor de la idea de que los principios de la evolución y la selección natural se aplicaba a la sociedad humana. En unPROFESOR.com te contamos cómo Spencer desarrolló...

La filosofía ática se caracteriza por centrase en el desarrollo integral del ser humano en los espiritual, lo político, lo filosófico y lo artístico, entre otros aspectos. En unPROFESOR.com te contamos más sobre cuáles son las características de la filosofía ático-ateniense.
Y es que, al hablar de la filosofía...

Ernst Mach es una de las figuras clave del positivismo, considerándose un positivista extremo ya que sostuvo siempre que sólo podían extraerse conclusiones de aquello que podía percibirse de manera directa. En unProfesor.com ahondamos más en el positivismo y el pensamiento de Mach.
Ernst Mach (1838-1916)...

Las características del Paleolítico Inferior son que los humanos todavía eran nómadas, que se aprendió a usar el fuego, que aún vivían en cuevas, que de África se expandieron al mundo... En unProfesor te lo contamos con detalles.
El Paleolítico es considerado como uno de los periodos históricos más relevantes...

Los glifos mayas era el sistema de escritura que tenía la cultura maya y que se dividen en tres tipos diferentes. En unProfesor te lo contamos.
En las culturas mesoamericanas era común el uso de glifos para representar diversos elementos del mundo, siendo algo que para los europeos nos puede resultar...

Dentro de la prolífica obra de Rembrandt se destacan sus autorretratos, siendo uno de los artistas más productivos dentro de este género. En unPROFESOR.com te contamos más sobre Rembrandt y el autorretrato.
Rembrandt (1606-1669) fue una de las grandes figuras del arte del Siglo de Oro Neerlandés, considerado...

El arte bizantino estuvo al servicio del poder político y religioso del Imperio Bizantino. Se caracteriza por la frontalidad, el hieratismo y la estilización de las figuras, además del uso del color oro como formas de imprimir majestuosidad a las obras. Un estilo artístico que representa más lo espiritual...

Los pasos del método escolástico son la lectio, quaestio, disputatio, dictatio, repetitio, summatio y quaestiones disputatae. A continuación repasamos contigo todo lo que necesitas saber sobre este método didáctico.
El método escolástico es un método didáctico empleado por las escuelas medievales europeas....

El arte neolítico es un período de la historia del arte que abarca aproximadamente desde el 10000 a.C al 5000 a.C aproximadamente y refleja las creencias, actividades y avances tecnológicos de las sociedades de la época. En un PROFESOR.com te contamos todo lo que debes saber sobre el arte neolítico.
El...

La diferencia entre filósofos monistas y pluralistas radica en que mientras los monistas buscan una explicación única y reduccionista de la realidad, los pluralistas estiman que ésta es múltiple y diversa. En Unprofesor.com te lo contamos.
¿Cómo fueron los orígenes de la filosofía? Los primeros filósofos...

Unos cuantos piquetitos es una obra es autobiográfica e, inspirándose en la noticia de un feminicido real. Descubre el significado y análisis de esta obra en unProfesor.
Frida Kahlo (1907-1954) es una de las pintoras más internacionales y reconocidas de México. Una artista que, aunque encuadrada en...

El origen de los galos se encuentra en los pueblos celtas sobre el año 450 a.C en las actuales Francia, Suiza, Bélgica y partes de Italia. En unProfesor te lo contamos.
La historia europea está llena de pequeños pueblos que originaron las actuales culturas que conocemos, siendo los primeros pobladores...

Uno de los periodos más desconocidos de la Edad de Piedra fue el Mesolítico, siendo una etapa de grandes cambios para el ser humano, pero que al contar con características semejantes al Paleolítico y Neolítico se suele confundir con estos. Al igual que el resto de periodos de la Edad de Piedra, el Mesolítico...

El Mesolítico fue el periodo intermedio de la Edad de Piedra y estuvo marcado por el fin de la glaciación. En unProfesor te descubrimos las características del Mesolítico.
De todos los periodos que conforman la Edad de Piedra, la más desconocida posiblemente sea el Mesolítico, estando situado entre...

Las características del Paleolítico Superior son la desaparición del hombre Neanderthal, el auge del Homo Sapiens, la expansión del arte, el perfeccionamiento de las herramientas... En unProfesor te lo contamos.
El Paleolítico fue uno de los periodos históricos más largos en toda la historia de la...

La teoría de los 4 elementos de Empédocles establece que existen cuatro principios constitutivos de todas las cosas («raíces» o rhicómata), y que son los cuatro elementos naturales: el agua, el aire, la tierra y el fuego. En unPROFESOR.com te lo contamos.
Empédocles es uno de los filósofos y científicos...

Las obras más importantes de San Agustín de Hipona son “Confesiones”, “La ciudad de Dios”(De Civitate Dei), “La Trinidad” (De Trinitate) y “De doctrina cristiana” (De Doctrina Christiana) . En unPROFESOR.com te las presentamos.
San Agustín (354-430) fue un filósofo y teólogo cristiano y uno de los Padres...

El naturalismo, la representación de la naturaleza y la vida animal, la utilización del relieve, la ausencia o escasez de representaciones humanas y la fabricación de objetos en piedra son algunas de las características del arte paleolítico.
Se denomina arte paleolítico a un período de la prehistoria que...

Entre las principales obras del expresionismo abstracto se destacan “Número 5, 1948” de Jackson Pollock, "Woman I" de Willem de Kooning, "“Número 1. Royal red and blue" de Mark Rothko y "Elegy to the Spanish Republic" de Robert Motherwell.
El expresionismo abstracto es un movimiento artístico enfocado en...

Las aportaciones de Empédocles a la filosofía fueron la teoría de los cuatro elementos, la del ciclo cósmico, la doctrina de las fuerzas cósmicas y la filosofía de la percepción. Una contribución que se hace extensible también al campo de la ciencia, la medicina y la poesía y pasamos a explicarte a continuación.
Empédocles...

Durante gran parte de su historia, España ha sido un gran imperio, contando con numerosas colonias y territorios por todo el mundo. Aunque generalmente al pensar en colonias españolas solemos pensar en las americanas, la realidad es que España tuvo numerosos territorios en el continente africano, e incluso algunos...

“La rueda de la bicicleta” (1913), “La fuente” (1917), “L.H.O.O.Q.” (1918), “Objeto para ser destruido” (1923), “Cama” (1955), “Basura” (1961) o “Balloon dog” (2000) son algunas de las obras de Ready-made más famosas de la historia del arte. En unPROFESOR.com te las presentamos.
¿Sabes qué es un ready...

Las 10 plagas de Egipto son la transformación del agua en sangre, la invasión de las ranas, mosquitos y piojos, moscas, la aparición de la peste, las úlceras... Te lo contamos en unProfesor.
El Antiguo Testamento es un conjunto de relatos religiosos que cuentan la historia del pueblo judío, comentando sus...

Las principales herramientas del Paleolítico son bifaces, raspadores, cuchillos, punta de lanza, buriles, percutores... En unProfesor te lo contamos en esta resumen para niños.
Uno de los elementos más relevantes de la Edad de Piedra fueron las herramientas, las cuales hicieron prosperar a la humanidad,...

¿Qué es el arte moderno? Aunque el término puede resultar confuso y lleva a muchas personas a equiparar arte moderno con arte contemporáneo, la verdad es que el arte moderno abarca un período de tiempo que va desde la década de los 50 del siglo XIX a mediados del siglo XX. Unos 100 años aproximadamente...

Karl Jarspers (1883-1969) fue un filósofo alemán considerado como una de las grandes figuras del existencialismo pese a no ser un existencialista en sentido estricto. Su formación como psiquiatra influyó en su trabajo como filósofo, desarrollando una perspectiva centrada en conceptos como la existencia, la...

Jean-François Lyotard, Michel Foucault, Jacques Derrida, Jean Baudrillard y Richard Rorty son los autores de la filosofía posmoderna más destacados. En unProfesor te lo contamos.
¿Sabes cuál es la corriente que influyó de manera profunda en la transformación del mundo del siglo XX? Aunque en el siglo XXI estamos...

La historia de Ramsés II y Nefertari es una de las más conocidas de Egipto por ser una historia de amor verdadero que duró hasta su muerte. ¡Te lo contamos en unProfesor!
El matrimonio en la antigüedad era muy distinto a como lo conocemos actualmente, ya que muchas ocasiones las personas no podían...

La Liga Aqua ganó la Guerra de Troya, una formación liderada por Menelao y Agamenón y que construyó el Caballo de Troya. En unProfesor te lo contamos.
De entre todas las guerras y batallas que suceden en la mitología griega, la más conocida e importante fue la Guerra de Troya, teniendo numerosas adaptaciones...

Los autores de filosofía analítica son Ludwig Wittgenstein, Rudolf Carnap, Bertrand Russell, Willard Van Orman Quine, Donald Davidson y Saul Kripke. ¡Te lo contamos!
¿Sabes quiénes fueron los principales autores de filosofía analítica? La filosofía analítica, surgida en el siglo XX, es la corriente...

La cultura de los celtíberos surgió como fusión entre los íberos y los celtas procedentes de Europa. En unProfesor te contamos más acerca de este pueblo prerromano.
La historia de España está llena de importantes pueblos, cuya cultura ha ido conformando lo que conocemos actualmente como la cultura...
Volver arriba