Ciencias Sociales
(1.838)
En la clase de hoy vamos a estudiar una de las principales corrientes filosóficas actuales, la filosofía posmoderna. La cual, nace como respuesta a la filosofía tradicional (filosofía moderna), se interesa por cuestiones sociales/bienestar e intenta dar repuestas a preguntas sobre el hombre, el mundo o la...

El Barroco constituye un período cultural, científico, político, económico y social surgido de grandes cambios en todos estos ámbitos. Así, la Contrarreforma y el surgimiento de los estados modernos son dos de los fenómenos políticos y religiosos más destacados de este período, sumándose otras circunstancias...

En la lección de hoy de unProfesor vamos a hablar de libros más importantes de Marvin Harris (1927-2001), uno de los antropólogos americanos más importantes del S.XX. Marvin Harris fue el defensor del determinismo tecnológico y padre del materialismo cultural.
Marvin Harris fue profesor en las universidades...

A comienzos de la Edad Moderna surgieron a lo largo de Europa un grupo de movimientos que buscaban reformas a la religión cristiana predominante en la región, naciendo con ello las religiones que conocemos como protestantes. Para conocer en profundidad una de estas religiones protestantes, en esta lección...

María Gutiérrez-Cueto Blanchard (Santander, 1881-París, 1932) está considerada como uno de los grandes nombres del cubismo, si bien alcanzó notoriedad tras su muerte y el estudio de su figura por parte de la feminista María Laffite, Condesa de Campo Alange, quien escribió una biografía de la artista...

En la lección de hoy vamos a estudiar las grandes aportaciones de la filosofía antigua. La cual, se origina en la Grecia del S.VII a.C. con Tales de Mileto, cuando por primera vez, se cuestiona cuál es el origen del universo y el pensamiento tradicional/mitológico. Naciendo así la filosofía o el momento...

La historia de la humanidad está dividida en diversas épocas, siendo cada una de ellas muy diferente entre sí, y siendo necesario hablar sobre sobre sus características, para con ello diferenciar las épocas entre sí. Para hablar sobre una de las etapas más importantes en esta lección de unProfesor vamos...

Nuestro planeta está conformado en gran parte por océanos y mares, ocupando gran parte de la extensión del globo, y siendo por ello partes muy importantes. Uno de estos océanos es el Índico, y para conocerlo mejor y con mayor profundidad en esta lección de unProfesor te hablaremos sobre el Océano Índico,...

La forma de gobierno usada por los españoles en América cuando esta estaba conformada por sus colonias fue la de los virreinatos. Fue un sistema territorial y político, con cierta capacidad de autogobierno, pero dependiente de la metrópolis española. Uno de los principales virreinatos fue el que ocupaba...

Uno de los textos más conocidos de la Biblia es el Libro del Apocalipsis, siendo la parte en la que se habla sobre el final del mundo, y por lo tanto una de las partes que cuenta con mayor número de teorías y análisis. En esta lección de unProfesor te ofrecemos un resumen del Apocalipsis según la Biblia...

La Segunda Guerra Mundial es considerada como el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad, y por ello es tan importante hablar sobre los bandos que se enfrentaron en esta guerra. Uno de los bandos fue el de las Potencias del Eje, siendo las que iniciaron el conflicto al invadir Polonia,...

En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar la figura de Charles Lousis de Secondat, Montesquieu (1689-1755) y el contexto cultural/social en el que se desarrolla su obra, la Ilustración francesa. Un movimiento cultural, social y filosófico que nació en la Francia del S.XVIII y que se extendió por...

La Medusa (1598) es una de las obras más llamativas, inquietantes y espectaculares de Michalangelo Merisi Caravaggio, uno de los pintores más revolucionarios y provocadores de la historia del arte. Un pintor barroco, genio del tenebrismo, que se destacó tanto por su estilo de vida alocado y pendenciero...

El periodo de la Prehistoria siempre ha estado muy unido a la creación de herramientas, siendo estos utensilios los que marcaban el mayor o menor avance dentro de la evolución histórica de la Prehistoria. Por ello, y para conocer uno de los principales periodos de la Prehistoria, en esta lección de...

La URSS fue una de las naciones más importantes del mundo durante la segunda mitad del siglo XX, influenciando a muchas naciones y teniendo un enfrentamiento constante contra otra gran potencia mundial como es Estados Unidos. Pero, como le pasó a muchas potencias antes que a ella, finalmente sucumbió,...

El arte conceptual arranca de los años 60 del siglo XX, si bien se considera que su origen hay que buscarlo en obras como los ready made (1914) de Marcel Duchamp, objetos cotidianos que ubicados fuera de su espacio habitual adquieren un nuevo significado y se convierten en arte. Unas creaciones en las que...

A lo largo de la historia. han existido muchos sistemas político-económicos que buscaban la mejor forma de fijar un sistema para que pudiera hacer funcionar una sociedad de forma constante y durante un gran periodo de tiempo. Uno de los sistemas más conocidos en la actualidad es el neoliberalismo y,...

La escultura románica fue definida por San Gregorio Magno como la Biblia de los pobres, esto es, además de su función decorativa, también tenían un componente doctrinal importante. Un manifestación artística que estuvo fuertemente unida a la arquitectura al utilizarse para decorar capiteles, portadas, aleros,...

La Venus de Urbino de Tiziano constituye una obra de arte excepcional tanto por la fascinación que despierta en el espectador, como por lo innovadora que fue en su tiempo. La pose de la mujer, su forma de representarle en un escenario doméstico y la manera en la que ella mira directamente al espectador son algunas...

En ocasiones, se usan términos para hacer referencia a un conjunto de países que cuentan con una serie de características comunes, como pueden ser el idioma o un origen semejante. Uno de los conceptos más usados en este caso es el de Latinoamérica, siendo la palabra que se usa para hacer referencia a las...

Una de las naciones más poderosas durante el siglo XX fue la Unión Soviética, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió en una de las dos grandes potencias del mundo. Actualmente este extenso país ya no existe, siendo interesante conocer las naciones que lo conformaron. Por todo...

El ultraísmo está considerado como el primer movimiento colectivo de vanguardia en España, siendo un puente hacia otros movimientos artísticos como el futurismo o el dadaísmo. Un movimiento cultural que surgió a principios del siglo XX y que tuvo como objeto superar el modernismo dominante desde 1880,...

En cada época ha existido un gran modelo económico y social, el cual compartía gran parte de la población y era visto como el sistema principal. En la Edad Moderna este modelo era el llamado Antiguo Régimen. Para conocer en profundidad este sistema, en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre las...

El arte románico se destaca por ser el primer arte unificado del mundo cristiano occidental, desarrollándose entre los siglos XI y XII, si bien en algunas zonas llegó a extenderse hasta mediados del siglo XIII. Un momento histórico que se enmarca dentro de la Edad Media, un término creado en el siglo XVII...

En la mitología griega existe un grupo de mujeres guerreras conocidas como amazonas, cuyas apariciones en los mitos griegos han hecho que muchas personas no están del todo seguras de si existieron o si tan solo eran reales en las leyendas de los griegos. Por ello, en esta lección de unProfesor te ofrecemos...

La mitología griega está repleta de mitos y leyendas en la que los seres humanos y los dioses comparten protagonismo, siendo la mayoría de ocasiones situaciones fatales para los humanos. Uno de los mitos más conocidos es el de Poseidón y Medusa, especialmente por lo conocida y famosa que se ha hecho la segunda...

La Primera Guerra Mundial es considerada como la primera gran guerra en la historia de la humanidad, en parte por la cantidad de naciones que formaron parte, pero también por las importantes consecuencias que trajo para el mundo. Al hablar sobre un conflicto tan importante, siempre es relevante hablar...

La educación ha sido siempre un valor muy importante dentro de una sociedad, ya que mediante esta se consigue que una población pueda crecer, alimentando las mentes de los más pequeños para que tengan un futuro mejor. En España se han realizado muchos programas pedagógicos, pero sin lugar a dudas el más...

Como todas las mitologías, la griega también cuenta con criaturas únicas, las cuales aparecen en los mitos y tienen un sentido respecto al mundo en el que habitan. Una de las principales criaturas de las creencias griegas son las ninfas, deidades menores asociadas con la naturaleza. Por todo ello en esta...

Las religiones católicas cuentan con una serie de ritos y tradiciones conocidas como sacramentos, las cuales son eventos importantes y con significado dentro de la religión. Uno de los sacramentos más habituales es la eucaristía, siendo mucho más repetida que el resto de los sacramentos. Por todo ello, en esta...

A lo largo de la historia han sucedido determinados eventos que han cambiado el mundo, estando algunos de estos hechos relacionados con una gran transformación económica. De estas transformaciones, la más conocida es la Revolución Industrial, que trajo un cambio de una economía cercana a la agricultura,...

Los sectores económicos son la división usada para diferenciar la actividad económica de un país y ayuda a comprender a qué trabajos se dedica cada porcentaje de la población. De entre estos sectores debemos destacar el secundario, centrado en la industria y que comenzó a tener relevancia tras la revolución...

Los dioses griegos eran conocidos por sus grandes descendencias, siendo común que las deidades tuvieran muchos hijos, algunos con papeles más importantes y otros menos. De entre todos los dioses griegos uno de los que contaba con más descendientes eran Poseidón, siendo un importante dios con gran presencia...

Bienvenidos a unPROFESOR, en esta clase vamos a estudiar los tipos de verdades filosóficas. La verdad en filosofía se suele definir como la concordancia entre pensamiento-realidad y la relación entre sujeto (inteligencia) y objeto (realidad). Además, es uno de los temas más tratados en la historia de...

En la clase de hoy vamos a estudiar las principales corrientes filosóficas actuales. Aquellas que se ubican dentro de la llamada filosofía contemporánea y que abarcan a diferentes pensadores, tendencias y pensamientos desde el S.XX hasta nuestros días. Todas ellas, desde sus diferentes perspectivas, se interesan...

En la clase de hoy vamos a explicar las características del relativismo filosófico. Una corriente filosófica que establece que todos los puntos de vista son válidos y que la verdad debe ser considerada en términos relativos y no absolutos. Por tanto, todas las formas de conocer tienen la misma validez.
El...

En la clase de hoy de unProfesor vamos a estudiar qué es el criticismo y ejemplos. Sistema epistemológico desarrollado por Inmanuel Kant (1724-1804) en sus obras Crítica de la Razón Pura (1781), Crítica de la Razón Práctica (1788) y Crítica del Juicio (1790).
A lo largo de estas tres obras Kant desarrolla la...

Los grandes cismas en la historia religiosa han sido eventos muy importantes y que han cambiado el mundo para siempre, siendo uno de los principales el Cisma de Oriente. Como todo gran evento se deben tratar dos grandes elementos del Cisma de Oriente, siendo estos las causas que lo originaron y las consecuencias...

La política siempre ha sido un factor clave en cualquier sociedad, siendo muy importante conocer la organización de estar para entender cómo funcionaban las civilizaciones antiguas. Una de las grandes civilizaciones mesoamericanas fueron los toltecas, siempre uno de los pueblos que más influenciaron...

Las mitologías asiáticas son una de las más desconocidas, debido a que se mantuvieron alejadas de las europeas durante mucho tiempo. Una de las principales creencias de este continente fue la mitología japonesa, la cual contiene muchos elementos interesantes y únicos. Para conocerla en profundidad,...

Uno de los pueblos más importantes durante la Edad Media fueron los nórdicos, siendo la cultura de la que surgieron los vikingos y teniendo, por ello, una influencia muy relevante en la evolución del mapa europeo. Es interesante hablar sobre la historia de esta cultura, tratando de ver cómo fue evolucionando...

A lo largo de la historia, la Iglesia cristiana ha contado con varios cismas, siendo momentos en el que la institución se partía por un choque de ideas y, a veces, incluso surgen ramas nuevas por ello. Uno de los principales cismas fue el Cisma de Occidente, también conocido como el Gran Cisma por su enorme...

El judaísmo ha sido una de las religiones más importantes de la historia, siendo la primera creencia abrahámica en tener influencia, y siendo en gran parte la religión antecesora del cristianismo y el islam. Aun así, con el paso de los siglos ha ido perdiendo su papel relevante en el mundo, causando que...

Las órdenes religiosas han tenido un importante papel a lo largo de la historia, siendo relevantes para transformar sociedades o para inculcar ciertos conocimientos en naciones que no contaban con acceso a la información. Dentro del catolicismo, las órdenes religiosas más importantes han sido las monacales,...

A lo largo de la historia, la religión cristiana ha sufrido numerosas divisiones, siendo momentos en los que un evento en concreto ha hecho dividir a la población cristiana, creando una nueva creencia. Uno de estos eventos fue el Cisma de Oriente, momento clave en la Edad Media y causante de la división...

¡Bienvenidos a unPROFESOR! En la lección de hoy vamos a estudiar las características del existencialismo cristiano El cual, se erige como una de las tres escuelas (existencialismo ateo, agnóstico y cristiano) que forman parte del existencialismo, uno de los movimientos filosóficos más importantes del...

A lo largo de la historia, han existido ciudades que se han erigido como capitales de civilizaciones, siendo urbes que han centralizado todo el poder de una zona, pasando a la historia por ello. De entre todas las ciudades americanas la más conocida es la de Tenochtitlan y, por ello, en esta lección...

La historia americana está llena de grandes escándalos, algunos de los cuales pusieron en tensión a todo el sistema de Estados Unidos, pero sin lugar a dudas si destacamos uno de todos estos debe ser el caso de Watergate. Este caso mostró la gran corrupción existente en el sistema, causando enormes...

El cristianismo ha sido una de las religiones con mayor importancia a lo largo de la historia de la humanidad, estando presente en muchas de las grandes civilizaciones del mundo. A lo largo de la historia el cristianismo ha ido evolucionando, surgiendo numerosas ramas y surgiendo por ello nuevas religiones....

En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre qué es la epistemología kantiana o la teoría del conocimiento de Immanuel Kant, quien establece cuál es el principio fundamental para el origen de la ciencia y del conocimiento.
Así, en su obra "Crítica de la razón pura" estudia el conocimiento humano y científico,...
Volver arriba