Ciencias Sociales
1.677 artículos

El argumento ontológico de San Anselmo constituye una de las más famosas y controvertidas pruebas filosóficas acerca de la existencia de Dios. Este argumento fue formulado por San Anselmo de Canterbury (1033 – 1109) y con él trató de demostrar la existencia de Dios a partir de la definición del concepto...

La semiótica en filosofía se ocupa de cómo los signos representan conceptos, sentimientos y objetos y de cómo se interpreta el significado de estos signos. Esta disciplina, la semiótica o semiología es una ciencia que estudia los signos y los procesos de significación. En unPROFESOR.com profundizamos...

Santo Tomás de Aquino está ligado a la escolástica al ser considerado como uno de los padres de esta corriente de pensamiento. Es un método y corriente filosófico-teológica que trató de reconciliar la fe cristiana con la razón, empleando para ello las herramientas de la lógica y el análisis riguroso....

Las Abdicaciones de Bayona fueron una serie de renuncias al trono de España en 1808, en las que el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII cedieron sus derechos a Napoleón Bonaparte, quien colocó a su hermano José Bonaparte como rey.
Uno de los pocos momentos de la historia española en la que España perdió...

El nominalismo de Guillermo de Ockham (1287-1347) es una corriente filosófica que niega las existencia de los universales como entidades independientes y mantiene que solo los individuos particulares son reales. Una postura que tuvo una notable influencia en el pensamiento medieval y que sigue siendo de gran relevancia...

Las características del eclecticismo en filosofía son la combinación de ideas y conceptos de diferentes sistemas filosóficos, la adaptación de teorías de diversas corrientes para resolver problemas específicos y la valoración de la pluralidad de perspectivas en lugar de la adhesión a una sola escuela...

Ragnar Lodbrok en la vida real era un legendario guerrero vikingo y rey danés y sueco, cuyas hazañas y conquistas fueron inmortalizadas en sagas nórdicas y crónicas medievales, aunque su existencia histórica exacta es objeto de debate entre los historiadores.
Uno de los personajes históricos que más fama...

La revolución de Copérnico, que comenzó con la publicación de su obra "De revolutionibus orbium coelestium" en 1543, marcó un punto de inflexión crucial en la historia de la astronomía y la comprensión del cosmos. Copérnico propuso que la Tierra no era el centro del universo, como se creía en la concepción...

El pensamiento de Plotino se centra en el neoplatonismo, destacando la existencia de un Uno supremo e incognoscible del cual emanan todas las cosas en una serie de niveles descendentes de realidad. Plotino también enfatiza la aspiración del alma humana a retornar y unirse con esta realidad trascendental...

Filósofa, matemática y astrónoma, Hipatia de Alejandría fue una de las mentes más preclaras y una gran intelectual y profesora. Vivió en el siglo IV en Alejandría, Egipto, y se considera una figura relevante por el gran impacto que su trayectoria vital e intelectual dejó en la educación, la ciencia...

La historia de David en la Biblia es la de un pastor humilde que, con una fe inquebrantable en Dios, se convierte en rey de Israel, logrando grandes victorias, cometiendo graves errores, pero siempre buscando el arrepentimiento y la misericordia divina.
En la tradición bíblica aparecen una serie de...

Los Nenúfares es una de las obras cumbres del Impresionismo y de la trayectoria pictórica de Claude Monet. Realizada entre los años 1897 y 1926, Los Nenúfares constituye una de las grandes series de pinturas al aire libre de Monet. En unPROFESOR.com te ofrecemos el análisis y comentario de los Nenúfares...

La Revuelta de los Comuneros fue un levantamiento popular en Castilla durante el siglo XVI contra el rey Carlos I, motivado por descontentos económicos y políticos. Fue uno de los eventos más relevantes de la historia española y un elemento clave para el reinado de Carlos I. Las consecuencias de esta...

Algunas de las obras de Claude Monet famosas son Impresión, sol naciente, Los nenúfares, La catedral de Ruan, Mujer con sombrilla, Campo de amapolas o Puente japonés. Unas obras que son historia viva del Impresionismo y nos ilustran acerca de la trascendencia del legado pictórico de Monet, una de las...

La cronología, el estilo, la técnica, la temática y el enfoque son algunos de los campos en los que se aprecian notables diferencias entre Cinquecento y Quattrocento. El Renacimiento italiano es una de las épocas más gloriosas e influyentes de la historia del arte y la cultura universal. Un momento que se divide...

Las características del arte contemporáneo son la globalización, la diversidad de medios y técnicas, el compromiso social y político, la multiculturalidad, la interdisciplinariedad y la ruptura con las jerarquías tradicionales dentro del arte.
El arte contemporáneo es un período de la historia del arte que engloba...

“La balsa de la Medusa” (1819), “La libertad guiando al pueblo”(1830), "Las espigadoras" (1857)“Olympia”(1863), "Impresión, sol naciente" (1872), "El grito" (1893) y "Los jugadores de cartas" (1890-1895) son algunos de los títulos de obras de arte más importantes del siglo XIX.
El siglo XIX fue uno de los...

Cuadrado Negro (1915), Círculo Negro (1915), Cruz Negra (1915), Composición Suprematista (1916) o Blanco sobre Blanco (1918) son algunas de las obras de Kazimi Malévich, artista pionero del Suprematismo. En unPROFESOR.com profundizamos en la obra de este influyente pintor del siglo XX.
Kazimir Malévich...

Los versículos bíblicos son cada una de las breves divisiones que aparecen dentro de cada capítulo de los textos sagrados, contando todos ellos algún importante pasaje de la religión cristiana. Para conocer en profundidad estos elementos de las sagradas escrituras, en esta lección de unProfesor debemos...

La pirámide feudal es una estructura jerárquica que representaba la organización social y económica en la Edad Media, donde el rey ocupaba la cúspide, seguido por los nobles, caballeros y finalmente los siervos y campesinos en la base, cada grupo ofreciendo servicios y lealtad al superior a cambio de...

El pueblo judío ha sido un colectivo muy importante en la historia de la humanidad, teniendo un papel relevante en muchos de los principales eventos históricos que han caracterizado la historia humana. Uno de los movimientos clave de este pueblo es el conocido movimiento sionista, que pide un Estado...

El feudalismo es uno de los sistemas políticos más importantes en la historia de la humanidad, caracterizando la Europa de la Edad Media, y cuya influencia sentó las bases de todos los elementos que definieron este periodo de la historia de la humanidad. El feudalismo no surgió de la nada, sino que...

Los movimientos artísticos de 1900 fueron revolucionarios tanto lo visual como en los conceptual. Una serie de movimientos que redefinieron los límites de la creatividad y entre los que se encuentran el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo. En unPROFESOR.com...

Uno de los momentos más importantes de la Biblia es la historia de Jesús, conformando gran parte de los que conocemos como Nueva Testamento, y siendo por ello muy relevante conocer a los personajes que aparecen en las historias de estos textos. Uno de los personajes más importantes en la vida de Jesús...

Entre los principales representantes del neoplatonismo se destacan figuras como Plotino, Porfirio, Jámblico, Proclo y Damasio. En unPROFESOR.com te ofrecemos una breve semblanza de la vida y el pensamiento de los principales filósofos neoplatónicos.
Esta corriente filosófica surgió en la Antigüedad Tardía...

Las obras de arte más importantes del siglo XXI son "Inhotim" de Adriana Varejão (2008),"Tree of Codes" de Jonathan Safran Foer y Olafur Eliasson (2010), "Rain Room" de Random International (2012),"The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living" de Damien Hirst (1991/2006) y "Kapoor y la...

Las características del movimiento sufragista son: obtener el derecho al voto femenino, organizar manifestaciones y huelgas, una fuerte resistencia y oposición... En unProfesor te lo contamos.
El movimiento sufragista fue uno de los movimientos feministas más importantes de la historia, ya que gracias a este...

Las características de la filosofía aristotélica se distingue por su enfoque empírico y experimental u observacional, primando la experiencia sensorial como base del conocimiento. También destaca por su teleología, rama de la metafísica que ve en cada fenómeno una finalidad intrínseca. Otras características...

El arte mudéjar y el mozárabe son dos estilos artísticos que surgieron en la Península Ibérica durante la Edad Media. Unos estilos que no solo reflejan la rica diversidad cultural de España, también revelan cómo las influencias árabes y cristianas se entrelazaron para dar forma a la identidad artística...

El argumento ontológico sobre la existencia de Dios, la armonía entre fe y razón, la teología trinitaria y cristológica y sus reflexiones sobre la ética y la libertad humana son algunos de los aspectos más destacados del pensamiento de San Anselmo de Canterbury. Unas aportaciones a la filosofía occidental...

El pensamiento de Averroes se caracteriza por ser un intento de reconciliar la filosofía griega, especialmente la aristotélica, con la teología islámica. Además, este filósofo árabe consideró que la razón y la fe podían complementarse en la búsqueda de la verdad, estableció la teoría de la “doble verdad”...

Las características de las esculturas egipcias son su enfoque en la permanencia y la atemporalidad, su monumentalidad, su carácter religioso y ser una herramienta poderosa para conectar con lo divino y perpetuar la memoria de los difuntos y plasmar el orden cósmico. En unPROFESOR.com profundizamos en...

Entre las obras de Artemisia Gentileschi podemos destacar Judith decapitando a Holofernes, Susana y los viejos y Judith y su criada. Tres pinturas que ofrecen un testimonio de la capacidad del ser humano para superar la adversidad, la resiliencia y la búsqueda de la justicia. En unPROFESOR.com te acercamos...

Los países que participaron en la Guerra Fría se dividen en dos bloques: el Bloque Occidental o Capitalista y el Bloque Oriental o Comunista.
La Guerra Fría fue uno de los conflictos más relevantes del siglo XX, enfrentando a dos bloques muy diferenciados, los cuales estaban dirigidos por las dos mayores...

Algunos de los personajes de la Biblia del Nuevo Testamento más importantes son Jesús de Nazaret, la Virgen María, José, Juan el Bautista, Pedro... ¡Te lo contamos!
El Nuevo Testamento es uno de los libros clave para los cristianos, ya que en estos textos aparecen algunos de los principales elementos de su...

Entre las aportaciones más importantes de Euclides se destacan trabajos como Los Elementos, el teorema de Euclides sobre las propiedades de un triángulo rectángulo, la geometría euclidiana, la demostración matemática y los métodos axiomáticos. En unPROFESOR.com te contamos más sobre estas aportaciones...

La Biblia está llena de personajes de gran importancia, los cuales son clave para comprender las sagradas escrituras, y cuyas acciones fueron conformando el pensamiento cristiano actual. Entre estos personajes tan importantes existen mujeres, que con un papel más secundario, lograron relevantes acciones...

Las características del Neoplatonismo son una jerarquía metafísica que tiene como concepto principal el Uno o lo absoluto, un principio supremo que da origen a todo lo que existe. A partir de ese principio se derivan otras entidades hasta llegar al mundo sensible. Otras características son el proceso de...

El arte mudéjar en América es una expresión artística única fruto de la interacción cultural entre España y el Nuevo Mundo durante la época colonial. Una fusión de estilos y técnicas traídas por los españoles durante la colonización con los elementos indígenas locales. Una síntesis cultural que tiene...

El pensamiento de Porfirio se centró tanto en cuestiones filológicas y exegéticas, como en filosóficas. Un hombre de gran erudición que se ubica dentro del neoplatonismo, siendo conocido por clasificar las obras de Platón y comentar la filosofía aristotélica. Porfirio tuvo como tutor a Plotino en Roma, convirtiéndose...

Las obras de René Magritte destacan por su profunda carga filosófica, su ingenio y la original manera de invitar al espectador a ver más allá de lo obvio. Entre sus obras más famosas se encuentran “Esto no es una pipa” (1929), “Los amantes” (1928), “La condición humana”(1933), "La Golconda" (1953) y “El...

Las aportaciones de Hipatia de Alejandría fueron importantes en el campo de las ciencias al mejorar y construir instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferios, escribir sobre geometría, álgebra y astronomía y ser maestra de algunos de los científicos más importantes de su época. En unPROFESOR.com...

La creación de Adán (1508-1512) es una de las obras más emblemáticas y reconocidas de Miguel Ángel Buonarroti. Esta obra forma parte de un conjunto de frescos que decoran la bóveda de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Un fresco que, aunque simple y equilibrada, está cargada de un profundo simbolismo y unas...

A finales del siglo XIX se llevó a cabo una gran colonización del continente africano por parte de las naciones europeas, provocando que casi todo el continente estuviera bajo el poder de países como Francia o Reino Unido. Tras la Segunda Guerra Mundial, con las naciones europeas más debilitadas, comenzó...

El Manifiesto Dadá, publicado en 1918, es el texto fundamental para comprender el movimiento Dadá, una corriente artística y literaria surgida en el contexto de la Primera Guerra Mundial como forma de protesta contra los valores tradicionales de la época. El movimiento Dadá tuvo como principales características...

El pensamiento de Euclides se caracteriza por su enfoque en la lógica deductiva, así como en la presentación de los resultados matemáticos de una manera sistemática. Un enfoque riguroso que quedó plasmado en una de sus obras más icónicas, “Elementos”. En este tratado, compuesto por 13 tomos, Euclides...

El Neoplatonismo en el arte proporcionó un marco filosófico para que los artistas explorasen temas como la belleza, la espiritualidad y la divinidad. La visión neoplatónica veía el mundo material como una sombra de la realidad espiritual superior, siendo el arte un medio para acceder a esa realidad y representarla.
Así,...

Los personajes de la Biblia del Antiguo Testamento son nombres tanto de mujeres como de hombres: Adán y Eva, Moisés, Samuel, Sara y Agar, Caín y Abel... El Antiguo Testamento es uno de los textos más importantes sobre religión, siendo la primera parte de la Biblia, y narrando todos los eventos cristianos...

Las principales características del arte en el siglo XIX fueron el individualismo, el realismo, el romanticismo y el nacionalismo, aunque hay muchas más. El siglo XIX estuvo marcado por unos profundos e intensos cambios sociales, políticos y culturales. Las revoluciones vividas durante este siglo establecieron...

En la Segunda Guerra Mundial participaron diversos países en cada bando. Entre las Potencias del Eje estaban Alemania, Italia, Japón, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Finlandia, Tailandia, Irán e Irak. Entre los Aliados se encontraban Reino Unido, Francia, URSS, Estados Unidos, China, India, Canadá, Sudáfrica,...