Economía
(77)
Las clases de economía que se imparten en la escuela contienen conceptos y conocimientos que pueden resultar un tanto complejos. Es por eso que, desde unPROFESOR, queremos ayudarte a que puedas aprender economía desde casa y de forma fácil. Te ofrecemos clases online realizadas por profesores de la materia con las que podrás resolver tus dudas y conseguir mejorar tu aprendizaje. Además, también podrás acceder a ejercicios y soluciones, así como realizar consultas al maestro. Con unPROFESOR podrás empezar a aprender economía y finanzas de una forma sencilla y sin necesidad de moverte de casa.

Los sectores económicos son la división usada para diferenciar la actividad económica de un país y ayuda a comprender a qué trabajos se dedica cada porcentaje de la población. De entre estos sectores debemos destacar el secundario, centrado en la industria y que comenzó a tener relevancia tras la revolución...

El sistema económico más importante y más expandido en la actualidad es el llamado capitalismo, siendo la forma económica de la gran mayoría de naciones del planeta, con tan solo una pequeñas excepciones. Aun así debemos tener en cuenta que el capitalismo no es igual en todo el mundo, y tampoco se ha...

Hay algunos conceptos que generalmente nos traen de cabeza, sobre todo si eres autónomo o necesitas hacer cualquier tipo de factura, puede que te estés preguntando cómo calcular el IVA correctamente. Si te asaltan las dudas y quieres aprender a facturar correctamente, aplicando dicho impuesto como toca,...

En nuestro mundo actual es vital entender la economía, ya que sin ella somos de incapaces de entender los mercados que afectan todos los días a nuestra vida. Uno de los elementos más importantes del mercado económico es su estructura, así que para entenderlas en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar...

La gran importancia de los mercados económicos en la actualidad, especialmente en una situación como la que hemos vivido en la última década, hace necesario que debamos entender algunos de los elementos más relevantes de los mercados. Para conocer uno de estos conceptos, en esta lección de unPROFESOR...

La economía es una de las ciencias más importantes de nuestra vida, ya que estudia una de los factores claves de nuestro día a día. Su gran complejidad hace que existan un gran variedad de términos, algunos de los cuales son tan relevantes que es vital conocer su significado. Para conocer una de estas...

La gran evolución de la economía, especialmente en las últimas décadas, ha producido la creación de nuevos oficios, algunos de los cuales no pueden ser incluidos en los sectores económicos tradicionales, y es por ello que se han creado nuevos sectores. Para hablar sobre el quinto de ellos en esta lección...

A lo largo de la historia hemos buscado la mejor forma de dividir los distintos sectores y actividades económicas que rodean nuestra vida laboral, siendo la más común la que divide las actividades en tres, la primaria, la secundaria y la terciaria. Aun así la constante evolución de nuestra sociedad ha provocado...

La economía es una ciencia muy compleja debido a la gran cantidad de factores que influyen en ella y que, por lo tanto, terminan influyendo en nosotros. La economía siempre busca el mejor modelo posible, intentando encontrar el mercado más perfecto, analizando por ello las distintas competencias de...

En anteriores lecciones hemos hablado de la gran importancia de la economía, y de cómo existen una serie de ramas de la economía que se usan para poder estudiar todos sus valores. Las ramas de las que más hemos hablado, debido a sus gran importancia, son la macroeconomía y microeconomía, ya que entre...

En anteriores lecciones hemos hablado de la importancia de las distintas ramas de la economía, resaltando entre ellas lo importante que era la macroeconomía, pero el estudio de la economía es muy amplio y por ello existen ramas igual de importantes que la macroeconomía, siendo una de ellas la microeconomía....

La economía es un ciencia muy compleja, ya que intenta analizar valores cambiantes y que pueden ser modificados por muchos elementos distintos. Su ámbito de estudio es tan amplio que se suele dividir en distintas ramas económicas, siendo una de las más importantes la llamada macroeconomía. Por todo esto...

En nuestra sociedad actual la economía es una de los factores más importantes, influyendo en muchas de las acciones que hacemos cada día. Por la gran importancia de la economía existen una serie de mecanismos que se utilizan para mostrar la calidad de vida de un país y el bienestar social, siendo uno...

La economía es uno de los factores más importantes en nuestro actual mundo, siendo muy influyente en todo lo que sucede a nivel mundial cada día. Por ello es muy importante la posición que un país ocupa económicamente, ya que la economía de un estado influye en gran medida en la relevancia que este tiene...

A lo largo de la historia, ha habido muchos sistemas económicos distintos, algunos caracterizando a la época en la que sucedieron, pero otros manteniéndose en muchas épocas distintas. Los sistemas económicos que han conseguido mantenerse durante siglos, no siendo esclavos de su época, han sufrido cambios...

Toda actividad económica se basa y divide en sectores económicos. Cada sector hace referencia a una parte de la actividad económica con características comunes y en relación a los procesos de producción que ocurren dentro de ellos. A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com vamos a llevar a cabo un estudio...

Los mercados económicos son una parte importante de las actuales sociedades. La ley de la oferta y la demanda debe manejar estos mercados económicos, pero en algunas situaciones son otros factores los que afectan al mercado. Debido a la importancia que tiene actualmente la economía en nuestro mundo, hoy en esta...

Los mercados económicos están en continuo movimiento, lo que hoy es un producto con una gran cantidad de agentes económicos, mañana puede convertirse en un mercado con un solo productor. Vivimos en un mundo donde la economía es un tema muy tratado y donde cada día se escucha más la palabra “monopolio”, por eso...

Las actividades económicas de un estado se dividen en varios sectores económicos. Cada uno de estos sectores engloban una serie de actividades con algo en común, y que se diferencian de las actividades de otros sectores. En esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte la definición y ejemplos del sector...

La industria, juega un papel fundamental en el sistema económico mundial, dado que es el lugar donde se convierte la materia prima obtenida desde el sector primario, para su posterior redistribución a todo el mundo. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen sobre el sector secundario con definición...

La actividad económica se divide en tres sectores que se encuentran muy bien definidos y que son fundamentales para que los países vayan progresando. Estos, se encuentran encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios y se dividen en el sector primario, secundario y terciario, aunque en la actualidad...

Una de las mayores discusiones que ha habido y que existen aún hoy día en el mundo del pensamiento político y económico, es sin duda la aparición del capitalismo. En esta lección de unPROFESOR os traemos un breve resumen de la historia del capitalismo, en el cual os ofreceremos las principales claves para...

Uno de los elementos más importantes dentro de nuestra sociedad es sin duda el dinero pues sin este no podemos hacer nada a día de hoy. Pero, ¿sabrías decirme cómo se originó el dinero? Esta pregunta es bastante complicada a la vez que sencilla y en esta lección de unPROFESOR analizaremos la historia...
La competencia monopolística
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de un concepto importante en el terreno del mercado: la competencia monopolística.
En un principio, el concepto de competencia y el concepto de monopolio son conceptos contradictorios, es decir, es muy extraño que exista una competencia monopolística,...
El mercado de competencia perfecta
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de un modelo de mercado fundamental: el mercado de competencia perfecta.
Se trata de un modelo teórico, por lo tanto no es un modelo que encontremos en numerosas ocasiones en la realidad. Sin embargo es un modelo que explica cual es el nivel...
Las barreras de un mercado
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de las barreras del mercado.
Las empresas suelen encontrarse con dificultades a la hora de entrar o salir de un mercado, por eso podemos hablar de barreras de entrada o barreras de salida en el mercado.
Las más importantes suelen ser las barreras...
Tipos de mercado y competencia económica
Bienvenidos a unProfesor, hoy vamos a hablar de los tipos de mercado que existen.
Naturalmente, el mercado no es un elemento unívoco, sino que existen diversas formas de mercado, diversas situaciones, en las cuales la oferta y la demanda tiene situaciones totalmente diversas.
En un primer lugar nos...
Qué es la autoocupación
En este vídeo voy a hablar de la autoocupación.
La autoocupación es la posibilidad en el ámbito de la empresa, para poder satisfacer la necesidad de crear un negocio, tanto sea por la idea de negocio o por la situación de paro actual (dificultad de encontrar empleo).
Cada vez más personas tienden a la autoocupación...
Qué es la elasticidad de la demanda
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy de un concepto fundamental en el ámbito del mercado: la elasticidad de la demanda.
El acto voluntario en la compra-venta de un producto, siempre es la compra. Un vendedor quiere vender su producto, pero no puede escoger su cliente. Sin embargo, el cliente es quien...
Qué es el equilibrio de mercado
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar del punto de equilibrio del mercado.
En el vídeo anterior, que hablábamos de la ley de la oferta y la demanda, establecíamos que el precio viene afectado por las variaciones que tienen la oferta y la demanda de un producto determinado.
Si...
Ley de oferta y demanda
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de uno de los elementos fundamentales dela economía de mercado: la ley de la oferta y la demanda.
En principio, el mercado se rige a la hora de establecer los precios de unos productos a través de la aceptación que tiene el mercado. Y esta aceptación...
Fondo de maniobra y el período medio de maduración
En este vídeo voy a hablar de la relación existente entre el fondo de maniobra y periodo medio de maduración. Estos dos valores serán de gran utilidad para saber el buen funcionamiento de una empresa.
El fondo de maniobra (FM) se calcula a partir de la fórmula de la diferencia entre el activo corriente...
El período medio de maduración de una empresa comercial
En este vídeo os explicare el periodo medio de maduración de una empresa comercial, la diferencia con respecto a una empresa productiva, es que simplemente compra productos y los vende.
El cálculo del periodo medio de maduración de una empresa comercial se basa principalmente en el tiempo desde que...
El período medio de maduración de una empresa productiva
En este vídeo os explicare el periodo medio de maduración de una empresa productiva, ya que las empresas suelen tener un lapso de tiempo entre la compra y el cobro del producto que elaboran.
El proceso de maduración la empresas es primero el aprovisionamiento de las materias necesarias para la producción...
Financiación ajena a largo plazo
Las fuentes externas de financiamiento a largo plazo: Capital social, Capital preferencial, Préstamo a largo plazo.
Por lo tanto, la naturaleza del negocio, el tipo de bienes producidos y la tecnología que se utiliza en la organización, determina la fuente desde donde se pueden recaudar las finanzas.
Hay...
Financiación ajena a corto plazo
Cualquier empresa puede financiarse a través de distintos métodos, el que vamos a trabajar en este vídeo es el de la financiación que proviene de otras entidades. La más habitual es la financiación a corto plazo que pide a una entidad.
El primer método de financiación ajena a corto plazo es el descubierto...
Fuentes de financiación propia
En este vídeo os enseñaré a cuáles son las fuentes de financiación propia de las empresas. Las fuentes de financiación de una empresa pueden ser varias y muy importantes para que la empresa pueda hacer frente a los pagos de proveedores, salarios y otros gastos que puedan tener.
Las fuentes propias de...
Métodos dinámicos de selección de inversiones
En este vídeo os explicare que son los métodos dinámicos de selección de inversiones. En estos métodos se tiene en cuenta el paso del tiempo debido a que el dinero cambia de valor.
El método que vamos a estudiar es el Valor Actual Neto (VAN), en que tenemos presente el interés y el nivel de ingresos...
Métodos estáticos de selección de inversiones
En este vídeo os enseñaré los mejores métodos para conseguir inversión en la empresa. Para saber si hay que conseguir financiación en la empresa hay dos métodos: dinámicos y estáticos.
El método estático de selección de inversiones más usado es el Payback, este método consiste en valorar cuando recuperamos...
Tipos de inversiones
En este vídeo os explicare de manera resumida los tipos de inversiones que puede hacer una empresa. Para las empresas es muy importante tener claro que tipo de inversiones pueden hacer para planear su futuro estratégico.
Podemos observar 4 tipos de inversiones distintas.
La primera es las inversiones...
Análisis de la rendibilidad de la empresa
En este vídeo os enseñaré a estudiar la rendibilidad de una empresa, ya que en muchas ocasiones a primera vista puede parecer que una empresa es rentable pero puede no ser así.
A partir de la cuenta de perdidas y ganancias y una serie de sencillas ecuaciones podemos encontrar la rendibilidad económica,...
Análisis de rátios financieras
En este vídeo os mostraré los ratios financieros básicos para poder observar si la situación de la empresa que se esta estudiando es buena o mala.
Las ratios analizan la situación de la empresa en aquellos elementos que pueden suponer un factor fundamental para el funcionamiento de la empresa. Por ejemplo,...
Cómo hacer un balance de situación
En este vídeo os enseñaré de manera sencilla y clara a entender y hacer un balance de situación. Si quieres entender el funcionamiento de una empresa es básico que conozcas todos los valores de un balance.
En el balance de situación de una empresa verás una serie de datos ordenador para poderlos entender...
Cómo hacer una cuenta de pérdidas y ganancias
En este vídeo explicaremos de cómo hacer una cuenta de pérdidas y ganancias. Esto lo haremos a partir de los datos de una empresa determinada.
Para poder hacer una cuenta de pérdidas y ganancias tendremos que distinguir cuáles son los ingresos de explotación, gastos de explotación, intereses de la deuda e impuesto...
Cómo superar la suspensión de pagos de una empresa
En este vídeo os explicaré cómo superar la suspensión de pagos de una empresa. La suspensión de pagos sucede cuando el fondo de maniobra es negativo. Para superarla hay dos posibles soluciones:
Vender patrimonio: convertir patrimonio no productivo de la empresa en dinero bancario o efectivo. Traspasaríamos...
Las diferentes situaciones patrimoniales
En este vídeo os explicaré cuáles son las diferentes situaciones patrimoniales en las que una empresa se puede encontrar.
Estas situaciones patrimoniales pueden ser las siguientes:
Estabilidad financiera total
Estabilidad financiera normal
Concurso de acreedores o suspensión de pagos
Quiebra
En...
Qué es el fondo de maniobra
En este vídeo de Economía os enseñaré qué es el fondo de maniobra. El fondo de maniobra es un dato numérico muy importante para analizar la situación financiera de la empresa.
La fórmula para averiguar cuál es el fondo de maniobra es la siguiente:
Fondo de maniobra = activo corriente - pasivo corriente
En...
Diferencia entre tasas, contribuciones e impuestos
En este vídeo de contabilidad os explicaré la diferencia entre tasas, contribuciones e impuestos. Estas serían las definiciones de los siguientes conceptos:
qué son las tasas: son el pago "voluntario" a cambio de algo que ofrece la entidad pública. Por ejemplo, la matrícula para ír a la universidad.
qué...
Estructura de una cuenta de pérdidas y ganacias
En este vídeo de contabilidad os explicaré la estructura de una cuenta de pérdidas y ganacias. Analizaremos la estructura de esta cuenta para que así podamos realizar ejercicios más adelante.
La estructura de la cuenta de pérdidas y ganacias es la siguiente:
ingresos de explotación
gastos de explotación
beneficios...
El ciclo contable de cuentas anuales
En la clase de hoy explicaré el concepto del ciclo contable de cuentas anuales, muy importante en contabilidad.
En el libro diario nos encontramos con las siguientes cuentas:
asiento de apertura
asientos normales
variación de existencias
amortizaciones
resultado del ejercicio
cierre
Todas estas cuentas...
Volver arriba