Filosofía Antigua

Cuáles son las obras más importantes de Plutarco

 
Ana Prado Antúnez
Por Ana Prado Antúnez, Profesora de Historia y de Historia del Arte. 11 diciembre 2024
Cuáles son las obras más importantes de Plutarco

Vidas paralelas, Moralia, La vida de los diez oradores áticos, Sobre los ríos y Sobre la cara visible de la luna, son algunas de las obras más importantes de Plutarco. Plutarco nació en la ciudad de Queronea en el año 46 o 50 d.C., siendo un destacado historiador, biógrafo y filósofo griego. Plutarco tiene una obra extensa que abarca diversos géneros y temas, desde biografías históricas hasta tratados filosóficos y morales.

En esta lección de unPROFESOR.com te contamos cuáles son las obras más importantes de Plutarco, deteniéndonos en su contenido y su relevancia dentro de la Filosofía.

¿Cuáles son las características de las obras de Plutarco?

Entre las principales características de las obras de Plutarco tenemos que destacar que:

  • Plutarco pone énfasis en el carácter moral de los personajes de sus obras.
  • Utiliza numerosas anécdotas para ilustrar la naturaleza y personalidad de sus sujetos, considerando que estos detalles revelan más sobre ellos que los acontecimientos.
  • Plutarco busca que el lector extraiga lecciones morales y filosóficas de las vidas que narra. El objetivo último es inspirar y educar a sus lectores.
  • Es un gran narrador e imprime dramatismo y misterio a sus relatos, logrando así capturar al lector.
  • Aborda una amplia variedad de temas, desde la guerra a la política, el amor, la religión y la vida familiar.
  • Establece comparaciones entre figuras griegas y romanas, mostrando así similitudes y diferencias culturales.
  • Ofrece una completa contextualización histórica de los personajes al objeto de que podamos comprender sus acciones y motivaciones.
  • Presenta retratos equilibrados de los personajes, mostrándonos tanto virtudes como defectos.
  • Plutarco es un escritor erudito, pero siempre accesible.
  • Siempre reflexiona sobre la veracidad y fiabilidad de sus fuentes.

Descubre cómo es el pensamiento de Plutarco.

Cuáles son las obras más importantes de Plutarco - ¿Cuáles son las características de las obras de Plutarco?

¿Cuáles son las obras más importantes de Plutarco?

Plutarco escribió entre el 96 y el 117 d.C. Aquí te dejamos una lista de las obras más importantes de Plutarco.

Vidas paralelas, biografías de personajes ilustres

Esta obra se compone de una serie de biografías en las que Plutarco lleva a cabo una comparativa entre las vidas de un personaje griego y uno romano, explorando en ellas sus virtudes y defectos morales. Una obra notable e innovadora por su estructura, ya que no solo nos narra las vidas de esos personajes, también lleva a cabo una comparación de las mismas para revelarnos las similitudes y diferencias entre la cultura griega y la romana.

Así, Plutarco no se limita a relatar hechos históricos, cautivándonos al hacernos partícipes de la historia y extrayendo el carácter moral del personaje. Para ello, el autor lleva a cabo una narración exhaustiva de la educación y la disposición natural del personaje, además de ofrecernos numerosas anécdotas en las que se revela la verdadera naturaleza del hombre.

La obra consta de 22 pares de biografías y cuatro biografías individuales. Entre los personajes que aparecen en estas biografías se encuentran figuras de la talla de Alejandro Magno, Julio César, Pericles y Fabio Máximo. Plutarco consigue ofrecernos numerosos detalles y dota a sus historias de profundidad psicológica, siendo una fuente fiable para historiadores y escritores de siglos posteriores. Plutarco creía en la compatibilidad de Roma como rectora y Grecia como educadora.

Moralia, obras morales y de costumbres

Moralia es una colección ecléctica de 78 obras escritas por Plutarco, en las que él aborda una amplia gama de temas, desde ética a política, literatura, filosofía, ciencia, teología o pedagogía. Una obra llena de erudición que se divide en 14 libros y en la que el autor nos ofrece consejos sobre ética y virtud, reflexiones sobre el matrimonio y la familia, discusiones sobre la política y el gobierno, análisis de la religión y los oráculos y observaciones sobre la naturaleza y los animales.

Esta obra es interesante por el enfoque filosófico que aporta, adoptando una postura ecléctica, combinando elementos del estoicismo moderado con la filosofía aristotélica. Un libro realizado con una intención didáctica, destinándolo especialmente a ilustrar a los más jóvenes y empleando para ello anécdotas, refranes populares, citas de filósofos y autores griegos.

Una obra que tiene una gran relevancia histórica, siendo sus reflexiones muy actuales y constituyendo una interesante fuente de conocimiento sobre el pensamiento ético, filosófico y social de la antigua Grecia.

Uno de los tratados más destacados es “De música”, obra en la que explora la teoría musical griega y su relación con la ética, siendo básico para comprender la música en la antigua Grecia.

Otras obras de Plutarco importantes

Otras de las obras más importantes de Plutarco es “La vida de los diez oradores áticos”, biografías de los más importantes oradores de la antigua Atenas, como Demóstenes, Lisias o Isócrates, entre otros; “Sobre los ríos”, libro en el que describió los principales ríos del mundo antiguo; o “Sobre la cara visible de la luna”, obra de cosmología y astronomía.

En todas ellas podemos apreciar el estilo erudito de Plutarco y su habilidad para combinar el rigor histórico con una narrativa atractiva, rigurosa y realmente apreciada. Su enfoque humanista y su estilo narrativo

Cuáles son las obras más importantes de Plutarco - ¿Cuáles son las obras más importantes de Plutarco?

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son las obras más importantes de Plutarco, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Filosofía.

Bibliografía
  • AGUILAR, Rosa M. La mujer, el amor y el matrimonio en la obra de Plutarco. Faventia, 1990, vol. 12, p. 307-325.
  • GARCÍA VALDÉS, Manuela (ed.). Estudios sobre Plutarco: ideas religiosas. Ediciones Clásicas, 1994.
  • MORALES ORTIZ, Alicia. Plutarco en España: traducciones de Moralia en el siglo XVI. EDITUM, 2000.
  • VELA, V. Ramón-J. Plutarco y la historia. En Actas del V Simposio. 1996.
Más lecciones de Filosofía Antigua
Lección 17 de 134
Cuáles son las obras más importantes de Plutarco
Cuáles son las obras más importantes de Plutarco
Pregunta al profesor sobre Cuáles son las obras más importantes de Plutarco
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Cuáles son las obras más importantes de Plutarco