Mitos y Religiones

Clasificación de los libros de la Biblia

Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. Actualizado: 5 marzo 2025
Clasificación de los libros de la Biblia

La gran mayoría de las religiones tienen una fuente principal, siendo uno o varios libros que hablan sobre las principales doctrinas de la religión y que funcionan como una base para sus seguidores. En el caso del catolicismo este libro es la Biblia y por ello en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre la clasificación de los libros de la Biblia.

 

También te puede interesar: Historia de Jonás en la Biblia
Índice
  1. ¿Qué es la Biblia?
  2. ¿Cómo se clasifican los libros de la Biblia?
  3. ¿Cómo están divididos los libros de la Biblia?
  4. Los libros del Antiguo Testamento
  5. Nuevo Testamento
  6. Cuántos libros tiene la Biblia
  7. Abreviaturas de los libros de la Biblia

¿Qué es la Biblia?

La Biblia es como llamamos a un conjuntos de textos llamados libros que fueron escritos por algunos de los personajes más importantes de la religión católica, siendo un libro heterogéneo con incluso varios idiomas en sus textos originales, como fueron el griego o el hebreo. Aquí te contamos quién escribió la Biblia para que conozcas mejor su autoría.

En la actualidad, la Biblia se ha traducido a todos los idiomas, siendo común hablar de él como el libro más editado y vendido de la historia de la humanidad, y siendo por lo tanto unos de los textos religiosos más importantes.

Al ser un libro escrito a lo largo de los años y por muchos autores distintos no podemos hablar de una fecha en concreto, siendo datados sus primeros textos en el 1450 a. C. y sus últimos capítulos en el primer siglo tras la muerte de Cristo.

Clasificación de los libros de la Biblia - ¿Qué es la Biblia?
Imagen: Slideshare

¿Cómo se clasifican los libros de la Biblia?

Existen varias formas de clasificar los libros de la Biblia, pero la principal manera es la de clasificarlos dependiendo del testamento al que pertenezcan, siendo la que más nos puede ayudar a ubicar uno u otro libro. Por ello las dos testamentos en los que se clasifica la Biblia son los siguientes:

  • Antiguo Testamento: Esta parte contiene 46 libros, siendo la parte más extensa de la Biblia y estando centrada en todas las historias bíblicas anteriores a Jesús. En este testamento se incluyen libros como el Pentateuco, los libros históricos, los libros poéticos o los libros proféticos. En otras religiones como el judaísmo este libro también es sagrado, ya que sucede antes de la llegada de Jesús, algo que muchas otras religiones no comparten.
  • Nuevo Testamento: La segunda parte de la Biblia contiene 27 libros y en ella se trata la vida de Jesucristo y el surgimiento de la Iglesia. Está compuesto por los evangelios, los hechos de los apóstoles, las epístolas y el libro del Apocalipsis. Los últimos capítulos del libro hablan del final del mundo según la versión cristiana, siendo uno de sus elementos más recordados. Aquí tienes a los principales personajes del Nuevo Testamento.
Clasificación de los libros de la Biblia - ¿Cómo se clasifican los libros de la Biblia?

¿Cómo están divididos los libros de la Biblia?

Los libros de la Biblia se dividen en numerosos libros, divididos en distintos tipos dependiendo de la información que traten o de la que se hable. Por ello los libros que conforman la Biblia son los siguientes:

  • Pentateuco: Son los primeros cinco libros de la Biblia, tratando temas sobre la creación del mundo o la liberación de Egipto. Los libros que conforman el Pentateuco son el Génesis, Éxodo, Levítico, Números y el Deuteronomio.
  • Libros históricos: Son los libros que narran la historia del pueblo de Israel, desde la conquista de Canaán hasta el exilio en Babilonia. Los libros que forman este apartado son Josué, Jueces, Rut, Samuel 1 y 2, Reyes 1 y 2, Crónicas 1 y 2, Esdras, Nehemías y Ester.
  • Libros sapienciales: Son una serie de libros que contienen reflexiones sobre la vida y otros elementos relacionados con Dios, usando para ello elementos como los proverbios o los cantos. Los libros que forman parte de los sapienciales son el Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y el Cantar de los Cantares.
  • Libros proféticos: Estos son aquellos donde aparecen los mensajes de los profetas, enviados por Dios para lograr la salvación. Los profetas que conforman estos libros son Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, Osead, Joel, Amos, Abdias, Jonas, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.
  • Evangelios: Los libros más famosos de la Biblia, siendo aquellos donde los apóstoles hablan sobre la vida de Jesús. Los Cuatro Evangelios son los de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
  • Hechos: Un solo libro que narra la historia de la Iglesia primitiva y la expansión del evangelio gracias a la palabra de los apóstoles.
  • Las epístolas: Son cartas escritas por los apóstoles a diferentes comunidades cristianas, mostrando mensajes sobre distintas enseñanzas. Se dividen entre las cartas paulinas y las cartas generales.
  • Apocalipsis: El último de los libros habla sobre el final del mundo desde la perspectiva de los cristianos, pudiendo verse la victoria final de Dios.
Clasificación de los libros de la Biblia - ¿Cómo están divididos los libros de la Biblia?

Los libros del Antiguo Testamento

A la hora de abordar una clasificación de los libros de la Biblia debemos tener en cuenta sus dos grandes partes, siendo el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, ocurriendo en el Antiguo Testamento la creación del mundo y la vida del pueblo hebreo hasta la llegada de Jesús, y en el Nuevo Testamento la vida de Jesús y su posterior importancia.

El Antiguo Testamento contiene 39 libros distintos, los cuales se suelen dividir en una clasificación determinada que vamos a comentar a continuación.

Pentateuco

Es la forma en la que se denomina a los primeros 5 libros de la Biblia, siendo atribuidos a Moisés y narrando los primeros momentos del cristianismo. Los 5 libros que forman el Pentateuco son los siguientes:

  • Génesis: Narra la creación del mundo, el arca de Noé, la torre de Babel y la vida de Abraham y sus descendientes.
  • Éxodo: El nacimiento y vida de Moisés desde su marcha de Egipto con el pueblo hebreo, el origen de los mandamientos y la marcha del pueblo de Dios hasta su nuevo hogar.
  • Levítico: Una serie de leyes y normas que se deben seguir en los rituales y que deben ser cumplidas por los sacerdotes.
  • Números: El camino del pueblo hebreo por el desierto en la búsqueda de la tierra prometida por Dios.
  • Deuteronomio: Narra el fin de la vida de Moisés y el encuentro del pueblo de Dios con la su nuevo hogar.

Libros históricos

Los libros históricos son aquellos libros de la Biblia que cuentan la historia desde la muerte de Moisés hasta la revolución macabea en contra de los helenistas. Estos libres tienen un gran valor histórico, tratando temas sobre el pueblo hebrero que nos sirven para conocer eventos históricos muy importantes. Son muchos los libros que conforman esta clase, por lo que debemos nombrarlos a continuación:

  • Josué
  • Jueces
  • Rut
  • Samuel
  • Reyes
  • Crónicas
  • Esdras
  • Nehemías
  • Ester
  • Macabeos

Libros sapiensales

Son los libros que se encuentran entre los históricos y los escritos por los profetas y que reciben su nombre por su gran contenido espiritual, los cuales estaban formados por los siguientes:

  • Job
  • Salmos
  • Proverbios
  • Eclesiastés
  • Cantares

Libros proféticos

Son todos aquellos libros religiosos escritos por los profetas y que se suelen dividir en dos, aquellos escritos por los llamados profetas mayores y aquellos escritos por los profetas menores. Los libros proféticos son los siguientes:

  • Isaías
  • Jeremías
  • Lamentacias
  • Baruc
  • Ezequiel
  • Daniel
  • Oseas
  • Joel
  • Amós
  • Abdías
  • Jonás
  • Miqueas
  • Nahum
  • Habacuc
  • Sofonías
  • Ageo
  • Zacarías
  • Malaquías
Clasificación de los libros de la Biblia - Los libros del Antiguo Testamento

Nuevo Testamento

Para continuar con esta lección sobre la clasificación de los libros de la Biblia, debemos hablar sobre la segunda parte del libro sagrado, siendo este el llamado Nuevo Testamento. En esta segunda parte es donde se trata la vida de Jesús y las primeras décadas de existencia del cristianismo.

Existen distintas formas de dividir esta parte, pero por norma general se llama a los primeros textos Evangelios, siendo relatos de los apóstoles muy diferentes al resto de textos. En total el Nuevo Testamento esta formado por 27 libros, aunque algunas religiones no toman a todos como canónicos, por lo que en ocasiones vemos mencionados tan solo 22 libros.

Organización del Nuevo Testamento

  • Los primeros textos son los Evangelios, siendo los textos que narran la vida de Jesús desde la vista de cuatro personas diferentes, encontrándose en estos algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús.
  • Tras esto encontramos a los Hechos de los Apóstoles, siendo un libro que narra la fundación de la Iglesia cristiana y su expansión por el Imperio Romano.
  • Tras esto encontramos a las epístolas, siendo cartas escritas por figuras relevantes del cristianismo que cuyo receptor debía ser el pueblo cristiano en general.
  • Por último esta el libro llamado Apocalipsis o Revelaciones, siendo un libro profético donde se habla del fin del mundo, explicando como llegara este según la visión cristiana.

Lista con todos los libros del Nuevo Testamento

Una vez explicado los distintos libros del Nuevo Testamento debemos enumerarlos uno a uno, para así tener una lista con todos los libros. Por todo ello, los libros que forman el llamado Nuevo Testamento son los siguientes:

  • Evangelio de Mateo
  • Evangelio de Marcos
  • Evangelio de Lucas
  • Evangelio de Juan
  • Hechos
  • Romanos
  • Corintios
  • Gálatas
  • Efesios
  • Filipenses
  • Colosenses
  • Tesalonicenses
  • Timoteo
  • Tito
  • Filemon
  • Hebreos
  • Santiago
  • Pedro
  • Juan
  • Judas
  • Apocalipsis
Clasificación de los libros de la Biblia - Nuevo Testamento
Imagen: Hija del Altísimo

Cuántos libros tiene la Biblia

El número de los libros de la Biblia puede variar dependiendo de la tradición religiosa de la que hablemos, ya que algunos cuentan con más libros que otros. Por lo tanto los números de libros de la Biblia dependiendo de la religión son las siguientes:

  1. Biblia protestante: Cuenta con 66 libros, estando dividida en 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Aquí te contamos cómo fue la reforma protestante.
  2. Biblia católica: Está conformada por 73 libros, siendo estos los 46 del Antiguo Testamento y los 27 del Nuevo Testamento.
  3. Biblia ortodoxa: Está formada por 81 libros, aunque estos pueden variar mucho dependiendo de la iglesia de la que hablemos

Abreviaturas de los libros de la Biblia

Las abreviaturas de los libros de la Biblia son un elemento muy importante, ya que es la forma más sencilla de leer estos textos. Se debe tener en cuenta que a la hora de leer los textos bíblicos se tiende a decir la abreviatura y los números que la conforman, siendo por ello esencial comprender las abreviaturas. Por ello las abreviaturas de todos los libros que conforman la Biblia son los siguientes:

  • Gn (Génesis)
  • Ex (Éxodo)
  • Lv (Levítico)
  • Nm (Números)
  • Dt (Deuteronomio)
  • Jos (Josué)
  • Jue (Jueces)
  • Rt (Rut)
  • 1 S (1 Samuel)
  • 2 S (2 Samuel)
  • 1 R (1 Reyes)
  • 2 R (2 Reyes)
  • 1 Cr (1 Crónicas)
  • 2 Cr (2 Crónicas)
  • Esd (Esdras)
  • Neh (Nehemías)
  • Est (Ester)
  • Job (Job)
  • Sal (Salmos)
  • Prov (Proverbios)
  • Ecl (Eclesiastés)
  • Cant (Cantar de los Cantares)
  • Is (Isaías)
  • Jr (Jeremías)
  • Lam (Lamentaciones)
  • Ez (Ezequiel)
  • Dn (Daniel)
  • Os (Oseas)
  • Jl (Joel)
  • Am (Amós)
  • Abd (Abdías)
  • Jon (Jonás)
  • Mi (Miqueas)
  • Nah (Nahúm)
  • Hab (Habacuc)
  • Sof (Sofonías)
  • Hag (Hageo)
  • Zac (Zacarías)
  • Mal (Malaquías)
  • Tob (Tobías)
  • Jdt (Judit)
  • 1 Mac (1 Macabeos)
  • 2 Mac (2 Macabeos)
  • Sab (Sabiduría)
  • Eclo / Sir (Eclesiástico / Sirácida)
  • Bar (Baruc)
  • Mt (Mateo)
  • Mc (Marcos)
  • Lc (Lucas)
  • Jn (Juan)
  • Hch (Hechos)
  • Rom (Romanos)
  • 1 Co (1 Corintios)
  • 2 Co (2 Corintios)
  • Gál (Gálatas)
  • Ef (Efesios)
  • Flp (Filipenses)
  • Col (Colosenses)
  • 1 Tes (1 Tesalonicenses)
  • 2 Tes (2 Tesalonicenses)
  • 1 Tim (1 Timoteo)
  • 2 Tim (2 Timoteo)
  • Tit (Tito)
  • Flm (Filemón)
  • Heb (Hebreos)
  • Stg (Santiago)
  • 1 Pe (1 Pedro)
  • 2 Pe (2 Pedro)
  • 1 Jn (1 Juan)
  • 2 Jn (2 Juan)
  • 3 Jn (3 Juan)
  • Jud (Judas)
  • Ap (Apocalipsis)

Si deseas leer más artículos parecidos a Clasificación de los libros de la Biblia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de mitos y religiones
Lección 92 de 165
Clasificación de los libros de la Biblia
Clasificación de los libros de la Biblia
Pregunta al profesor sobre Clasificación de los libros de la Biblia
¿Qué te ha parecido el artículo?
12 comentarios
Su valoración:
jose moreno
desearía que me regalaran una biblia reina Valera del 60 de letras grades tengo 65 años y la visión falla se lo agradecería un saludo
Su valoración:
Jonathan
muy útil me sirvió mucho
Su valoración:
Salim
Hola que Dios te bendiga 😇🙏
Su valoración:
martin
Saludos, históricamente se conoce, que ningún CATÓLICO ESCRIBIÓ NI UN SOLO libro de la Biblia, todos fueron escritos por hebreos y solo Lucas que griego descendiente de judíos o hebreos escribió su famoso Evangelio.
Lo demás es confusión, porque Jesucristo TAMPOCO FUNDÓ LA RELIGIÓN CATÓLICA, ésta apareció UNICAMENTE TRESCIENTOS AÑOS DESPUES DE LA VENIDA DE CRISTO. Con Constantino. POR ESO ES NECESARIO LEER LA BIBLIA AUTÉNTICA PARA CONOCER LA VERDAD. La biblia habla sólo de Cristianos, no habla de católicos.
Su valoración:
PACO TIPÁN PICO
Saludos, históricamente se conoce, que ningún CATÓLICO ESCRIBIÓ NI UN SOLO libro de la Biblia, todos fueron escritos por hebreos y solo Lucas que griego descendiente de judíos o hebreos escribió su famoso Evangelio.
Lo demás es confusión, porque Jesucristo TAMPOCO FUNDÓ LA RELIGIÓN CATÓLICA, ésta apareció UNICAMENTE TRESCIENTOS AÑOS DESPUES DE LA VENIDA DE CRISTO. Con Constantino. POR ESO ES NECESARIO LEER LA BIBLIA AUTÉNTICA PARA CONOCER LA VERDAD. La biblia habla sólo de Cristianos, no habla de católicos.
Su valoración:
Marcela Elizabeth Villa Durán
Yo voy a catesismo y voy en Comunión 2
Su valoración:
RODIL NINANTAY PEDRAZA
DESEO LA CLASIFICACION DE LOS LIBROS DE NUEVO TESTAMENTO
Su valoración:
Valeria
Excelente
Su valoración:
Amelia Delgado
Podría ayudarme en la comparación de la biblia con miel pan y leche .Es para una clase de chicos de 13 anos
tomas
es muy fácil de comprender.
compra la miel y el pan y la leche, y as una comparación entre las tres cosas, por ejemplo,
la miel no es igual que la leche, porque la miel es muy espesa y pellajosa, y la leche es como el agua, la leche es aguada. el pan es diferente, de la miel y de la leche, el pan se puede comer solo o con leche, pero no con la miel, el pan es esponjadito y sabroso y es seco, se puede agarrar y no es pellajosa. así puedes enseñar a tu pastor y tu a alumnos. y estos 3 son diferentes. llaves que es muy fácil de explicar.
Su valoración:
Ferney rojas
Cuáles son los libros que tiene la carta epístola y colectivas
Su valoración:
Esperanza Leal
Muy lúdico y fácil de aprender
Su valoración:
Raquel Robles
Hola profesor, solo una pregunta.
Porque si al inicio del articulo usted dice: En el caso del Catolisismo es la Biblia. ustes ilustra con una fotografia de los libros de la Biblia Protestante de solo 66 libros cuando la Bilbia Catolica consta de 73 libros? Gracias y feliz dia! :)
Sonia
Lo que sucede es que la Biblia católica contiene los libros apócrifos que no fueron incluidos en el canon al momento de seleccionar cuales serian mas validos. No que no sean validos, pero alguna de estos libros apócrifos no pueden ser verificados. Solamente los Macabeos que ya incluyen eventos históricos incluidos en ese entonces.
Imagen: Slideshare
Imagen: Hija del Altísimo
1 de 6
Clasificación de los libros de la Biblia