menu
Compartir

Historia resumida de Moisés

Historia resumida de Moisés
Imagen: ABC.es

En nuestra sociedad tiene mucha influencia la Biblia, el libro más vendido de la historia de la humanidad. Una de sus figuras más importantes es Moisés, conocido por entre otras cosas los 10 mandamientos y por su liberación de los esclavos en Egipto. Por su relevancia, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos a ofrecerte un resumen de la historia de Moisés.

También te puede interesar: Historia de Josué: resumen

La vida de Moisés: desde su nacimiento hasta su muerte

Para conocer la historia de Moisés tienes que saber que su vida es contada en la Biblia, más específicamente en el Antiguo Testamento. Su nacimiento tuvo lugar cuando un faraón egipcio ordenó que se asesinara a todos los niños hebreos nacidos, pero no todo el mundo hizo caso a las órdenes del faraón. Moisés era hijo de Amram y de Iojebed y tenía dos hermanos llamados Miriam y Aarón, ambos mayores que él.

Iojebed escondió durante varios meses a Moisés, para impedir que se cumplieran las órdenes del faraón, pero llegó un momento en el que no pudo esconderlo durante más tiempo. La madre de Moisés le colocó en una cesta, con barro en un interior para que el agua no pudiera entrar, y lo llevó al río Nilo.

La cesta fue encontrada por una princesa egipcia, la cual fue convencida por Miriam de que al bebé le amamantara una hebrea, quien resultó ser Iojebed. Tras unos años cuidando a Moisés, este fue devuelto a la princesa egipcia y fue criado como un hijo más del faraón, junto a su hermano, el futuro sucesor del faraón.

La vida de Moisés fue tranquila hasta que vio el trabajo de los esclavos hebreos, en ese momento mató a un capataz egipcio al ver la brutalidad con la que trataba a los esclavos hebreos, tras esto Moisés abandonó Egipto durante años.

¿Qué hizo Moisés? Las 10 plagas de Egipto

El exilio de Moisés le llevó hasta Madián donde, tras proteger a un grupo de pastoras, fue acogido por el padre de estas. Moisés se volvió pastor, siendo el principal responsable de vigilar a los rebaños de la zona. Moisés vivió en Madián durante cuarenta años, casándose con Séfora, una de las pastoras, y teniendo un hijo llamado Gersón.

Fue durante esta etapa cuando Moisés se encontró con Dios por primera vez, encontrándose con una zarza que ardía sin consumirse. Dios, usando la zarza como medio de comunicarse, le encomendó una misión a Moisés, la cual consistía en volver a Egipto y liberar al pueblo hebreo de la esclavitud.

Moises regresó a Egipto y, gracias a una muestra de algunas proezas, el pueblo israelita comenzó a confiar en Moisés como el enviado de Dios. La mayor dificultad fue convencer al faraón de que dejara marchar a los esclavos, debido a lo cual Moisés tuvo que mandar 10 plagas para que les dejaran marchar. Estas 10 plagas eran las siguientes:

  • El agua se convierte en sangre.
  • Ranas
  • Piojos
  • Moscas
  • La peste contra el ganado
  • Úlceras
  • Granizo y fuego
  • Langostas
  • Oscuridad
  • La muerte de todos los primogénitos

Estas plagas convencieron al faraón de que debía liberar a los esclavos hebreos. Pero el faraón cambió de opinión cuando Moisés y el pueblo hebreo ya había huido, partiendo con un gran ejército para recuperar a los esclavos.

El ejército egipcio alcanzó a los esclavos cerca del mar Rojo, pero Moisés gracias a la ayuda de Dios separó el mar en dos, los hebreos pasaron andando fácilmente, pero al intentar pasar los egipcios fueron masacrados por la vuelta del mar a su cauce.

Historia resumida de Moisés - ¿Qué hizo Moisés? Las 10 plagas de Egipto

Vida en el desierto y muerte de Moisés

Para continuar con esta lección sobre el resumen de la historia de Moisés debemos hablar sobre los últimos años del hebreo, toda aquella etapa que sucede tras la huida de Egipto y hasta la llegada a la Tierra Prometida.

Tres meses tras la travesía en el desierto Moisés subió al Monte Sinaí, lugar donde recibió las tablas donde se encontraban los 10 mandamientos, las leyes básicas del pueblo hebreo. Moisés estuvo en el monte durante 40 días, y cuando bajó para dar las escrituras a su pueblo descubrió que los hebreos habían construido un becerro de oro, al cual veneraban. Moisés entró en cólera y destruyó el becerro mediante las tablas de los mandamientos, rompiendo estas también.

Tras muchos años de travesía los hebreos llegaron a la Tierra Prometida, llamada Palestina. Una nueva generación de hebreos entraron liderados por Josué a su nuevo hogar. Pero Moisés no pudo entrar en este lugar, debido a que había desobedecido a Dios en algún momento de su travesía por el desierto.

Moisés falleció a los 120 años, sin poder entrar en aquella tierra por la había luchado durante tantos años, pero siendo un gran héroe para todos los hebreos posteriores.

Historia resumida de Moisés - Vida en el desierto y muerte de Moisés
Imagen: Slideplayer

Moisés y los 10 mandamientos

No podíamos hablar sobre la historia de Moisés sin hacer referencia a una de las aportaciones esenciales que este personaje bíblico dio al cristianismo: los 10 mandamientos. Estos también se conocen como "El decálogo" y son una serie de principios éticos que son muy relevantes dentro del cristianismo y también del judaísmo. Aquí se detallan algunas normas que se deben llevar a cabo como, por ejemplo, adorar a Dios, cómo actuar en la sociedad, reglas para practicar la bondad, etcétera.

En la Biblia hebrea, estos 10 mandamientos aparecen dos veces: en los libros de Éxodo y Deuteronomio. Según cuentan en este libro, Dios le dio a Moisés en el Monte Sinaí dos tablas de piedra que contenían los Diez Mandamientos; sin embargo, este acabó rompiéndolas porque cuando bajó al pueblo vio que la gente estaba adorando a un becerro de oro. Tras este suceso, Moisés se disculpó ante Dios por la ignorancia del pueblo y Dios le perdonó entregándole otras lajas de piedra donde se debían escribir de nuevo estos mandamientos.

Hoy en día, este Decálogo nos llega sobre todo gracias a las enseñanzas que se imparten en el catecismo. Actualmente, la Iglesia católica promueve estos 10 mandamientos:

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No darás falsos testimonios ni mentirás.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.
Historia resumida de Moisés - Moisés y los 10 mandamientos
Imagen: Resumenea

Si deseas leer más artículos parecidos a Historia resumida de Moisés, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Más lecciones de Mitos y Religiones
Lección 117 de 145
Historia resumida de Moisés
Historia resumida de Moisés

Pregunta al profesor sobre Historia resumida de Moisés

¿Qué te ha parecido el artículo?
44 comentarios
Su valoración:
Yoyo
Pues yo crei que se contaria la verdadera historia de Moises. No lo que cuenta la biblia.!
Su valoración:
Dalia
Como se enteró moises de la misión que tenía
Su valoración:
Olga Mazariegos
Necesito la cadena de tiempo sobre la historia de Moisés
Su valoración:
Yoraima perez
Cómo se llaman los hijos de Moisés
Su valoración:
Jesus
Muchas gracias 🙂 por ayu ame Aser
mi tarea
Su valoración:
alvaro
me encanta
Su valoración:
Richxabelth
Historia de Moisés
Su valoración:
Anthony
Debo exponer de moises y no se que hacer
Su valoración:
Patty Julca Flores
Muy bueno el resumen de Moises, favor si tiene material para niños de primera comunion para la edad de 11 a 13 años. muvhas gracias
Su valoración:
Cinthia
Xfavor me pueden ayudar con esta pregunta
...¿quién fue el maestro de Moisés ?
Su valoración:
Perciliano
Un trabajo sobre la historia de moises
Su valoración:
jose
La vida de Moisés: desde su nacimiento hasta su muerte
Para conocer la historia de Moisés tienes que saber que su vida es contada en la Biblia, más específicamente en el Antiguo Testamento. Su nacimiento tuvo lugar cuando un faraón egipcio ordenó que se asesinara a todos los niños hebreos nacidos, pero no todo el mundo hizo caso a las órdenes del faraón. Moisés era hijo de Amram y de Iojebed y tenía dos hermanos llamados Miriam y Aarón, ambos mayores que él.
Su valoración:
Ana
Justo encontré lo que necesitaba para mí tarea
Su valoración:
Ron
Como murió moises
Su valoración:
tagu
fuen muy pensativo y muy escritico
Su valoración:
Yhavanna Victoria
Me gusto mucho, y esta muy interesante y lo necesitaba para una tarea de catecismo era de investigar de Abraham, José el soñador, Moisés, David y Jonás =D
Su valoración:
Jhon
Muy interesante
Su valoración:
Adamit
Quitaron un mandamiento importante, guardar el.shabbat
Su valoración:
Samuel
Todo bien hasta que intentas cambiar la historia, en la biblia o antiguo testamento en ningun momento dios promete PALESTINA, en principio porque ni existia hasta que los romanos nombraron Palestina a ese lugar.Les promete la tierra de CANAAN.Deje de tarjiversar la historia biblica e intentar influenciar en su publico
César
Lo mismo te digo yo, cuando tu pones el nombre de Dios en minúscula.
Su valoración:
Adrián
ESTOS NO SON LOS VERDADEROS MANDAMIENTOS, NO SE ENGAÑEN, EN NINGUNA PARTE DE LA BIBLIA ESTÁN, ESTOS QUE PROMUEVE LA IGLESIA CATÓLICA, BUSQUEN EXODO:20 Y DESCUBRIRÁN LA VERDAD
Historia resumida de Moisés
Imagen: ABC.es
Imagen: Slideplayer
Imagen: Resumenea
1 de 4
Historia resumida de Moisés

Volver arriba