Historia de América

Qué es el calendario olmeca: características

 
Eloy Santos Aguirre
Por Eloy Santos Aguirre, Historiador. 17 diciembre 2024
Qué es el calendario olmeca: características

El calendario olmeca fue un sistema de medición del tiempo creado por la civilización olmeca, considerada la cultura madre de Mesoamérica, entre el 1500 y el 400 a.C. Este calendario combinaba un ciclo solar de 365 días con uno ritual de 260 días, utilizados para regular actividades agrícolas y ceremonias religiosas. Los dos calendarios funcionaban en paralelo y coincidían cada 52 años, formando un ciclo completo.

Y para conocerlo en profundidad en esta lección de unProfesor debemos hablar sobre qué es el calendario olmeca y sus características.

También te puede interesar: Qué es Mesoamérica y sus características
Índice
  1. ¿Quienes eran los olmecas?
  2. El calendario olmeca
  3. Características del calendario olmeca

¿Quienes eran los olmecas?

Los olmecas son una cultura de la región mesoamericana que habitaron el lugar entre el 1200 a.C. y hasta el 400 a.C., habitando por ello durante la época conocida como el Periodo formativo de América, estando este ubicado entre el 1500 a.C. y hasta el 292 a.C. Es por ello que se considera que los olmecas fueron la primera civilización de todo el continente americano, influyendo por ello tanto a las culturas mesoamericanas como a otras culturas del continente americano.

En cuanto a su ubicación, la zona en la que los olmecas tuvieron mayor presencia fue el Golfo de México, ocupando alrededor de 20.000 km2. Esta zona es la que actualmente conocemos como Tabasco y Veracruz, siendo por lo tanto regiones del actual México, y estando comprendidos entre los ríos Papaloapan y Grijalva. Fue desde esta zona que los olmecas se fueron expandiendo por toda la región, siendo su influencia la que trajo el nacimiento de muchos de los principales pueblos de la zona mesoamericana.

Por otra parte, debemos decir que la palabra olmeca viene de la palabra náhuatl, que significa algo parecido a “habitantes o hijos de hule”, siendo este un elemento semejante al plástico sacado de la savia de los árboles, y que los mesoamericanos usaban para diversas tareas. Este nombre no fue dado por ellos mismos, sino que fueron llamados así por otros pueblos que fueron influenciados por ellos.

Aquí te descubrimos las características de la cultura olmeca.

Qué es el calendario olmeca: características - ¿Quienes eran los olmecas?

El calendario olmeca

El calendario olmeca, generalmente llamado como calendario maya o mexica por haber sido los pueblos más conocidos en utilizarlo, es un sistema de medida de tiempo inventado por los olmecas hace aproximadamente 35 siglos, siendo también el utilizado por todos los pueblos mesoamericanos posteriores.

El origen de este calendario se remonta a alrededor del 1200 a.C., siendo el momento de mayor apogeo de la cultura olmeca. Aún así debemos entender que muchos aspectos sobre este calendario no son del todo seguros, ya que no contamos con suficientes fuentes como para hablar con seguridad sobre que los olmecas usaran uno igual de semejante al de otros pueblos mesoamericanos.

El calendario olmeca estaba basado en una combinación del ciclo solar y lunar, siendo uno de los primeros en introducir el concepto de que el año natural contaba con 365 días. En este sentido fue más adelantado que muchos calendarios occidentales, que en muchos casos tardaron más en darse cuenta de estos elementos, demostrando por ello lo avanzados que estaban los olmecas en cuanto a temas de calendarios.

Por otro lado, el calendario se encontraba en la llamada Piedra del Sol, siendo un gigantesco elemento de piedra donde se podían encontrar los ciclos del tiempo, permitiendo esto comprender de mejor forma en que fecha se encontraban. Esta Piedra fue evolucionando con el tiempo, y por ejemplo en el periodo de los mexicas contaban con una representación del dios Tonatiuh en el centro.

Qué es el calendario olmeca: características - El calendario olmeca

Características del calendario olmeca

Para continuar con esta lección sobre qué es el calendario olmeca debemos hablar sobre diversos elementos que hacen tan especial al calendario olmeca, comentando por ejemplo las distintas clases de calendario con los que contamos. Debemos tener en cuenta que al ser un pueblo tan antiguo existen muchos elementos sobre su calendario que no conocemos, siendo algunas de sus características simples teorías de los expertos sobre esta civilización.

Por ello las principales características del calendario olmeca son las siguientes:

  1. El calendario usaba el sistema vigesimal, usando un sistema numérico basado en el número veinte. Era algo común en el mundo mesoamericano, seguramente siendo consecuencia de la influencia que tuvieron los olmecas en el resto de pueblos.
  2. Los olmecas usaban en su calendario un ciclo de 260 días, estando muy relacionado con las actividades ceremoniales y los rituales. Este calendario se basaba en una combinación de números y signos, siendo utilizado siglos más tarde por los mayas y los aztecas.
  3. Su calendario solar estaba basado en la existencia de 365 días, siendo una de las primeras culturas en conocer esta información, y parece que estaba muy relacionada con la agricultura. Se piensa que este calendario ayudaba a los agricultores a saber cuando era el mejor momento para trabajar el campo, teniendo un papel clave en su sociedad.
  4. El calendario olmeca estaba muy conectado con la astronomía de los olmecas, siendo capaces estos de marcar eventos como los solsticios o los equinoccios. Estas tareas al mismo tiempo también iban muy unidas con la religión, ya que los olmecas relacionaban todos estos eventos astronómicos con hechos religiosos.
  5. El calendario olmeca no estaba basado en los números, sino que usaban un sistema de glifos y símbolos que buscaban representar las distintas partes del calendario con imágenes. Aquí te contamos cómo era la escritura de los olmecas.
  6. El calendario olmeca es uno de los más influyentes de la historia, siendo tomado por otras culturas mesoamericanas como la azteca o la maya. Estos pueblos cambiaron algunos de los elementos del calendario olmeca, pero amanecieron algunos de sus elementos principales.

Aquí te hablamos sobre el posible origen de los olmecas.

Qué es el calendario olmeca: características - Características del calendario olmeca

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es el calendario olmeca: características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

Bibliografía
  • Navarrete, C. Bernal, I. El Mundo Olmeca. In Anales de Antropología (Vol. 6, No. 1).
  • Uriarte, M. T., & Lauck, R. B. G. (2018). Olmeca.
  • Oliver, L. L. R. (2018). Tema: Los Olmecas.
Más lecciones de Historia de América
Lección 12 de 147
Qué es el calendario olmeca: características
Qué es el calendario olmeca: características
Pregunta al profesor sobre Qué es el calendario olmeca: características
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Qué es el calendario olmeca: características