Las magnitudes físicas
(12)
Si quieres profundizar tus conocimientos sobre física, en unPROFESOR encontrarás una gran variedad de lecciones y clases online realizadas por profesores cualificados en la materia. En esta sección podrás comprender mejor cuál es la clasificación de las magnitudes físicas, así como hacer ejercicios o poder descubrir los tipos de magnitudes físicas que existen. Además, también podrás ver los ejemplos y entender de forma más óptima este concepto para conseguir mejores notas en tus exámenes o trabajos

Las escalas termométricas o de temperatura fueron elaboradas para conocer la temperatura de un material o de un cuerpo. La temperatura es una magnitud escalar que se utiliza para medir la energía térmica de un cuerpo, se expresa por medio de un número y sus correspondientes unidades. Existen diversas...
Múltiplos y submúltiplos del gramo
En este vídeo hablaremos de los múltiplos y submúltiplos del gramo o la masa. Recordad que la unidad fundamental de la masa es el gramo aunque no es la unidad que utilizamos en el sistema internacional. La unidad de la masa del sistema internacional será el kilogramo.
No obstante, para analizar los múltiplos...
Convertir grados Celsius a Kelvin
En este vídeo os enseñaré a convertir grados Celsius a Kelvin y también a convertir grados Kelvin a Celsius, por lo que veremos paso a paso la conversión de estos grados en ambas direcciones. La escala Kelvin es la escala de temperatura usada en Estados Unidos, mientras que la escala Celsius se utiliza...
Convertir grados Celsius a grados Fahrenheit
En este vídeo os enseñaré a convertir grados Celsius a grados Fahrenheit. Los grados Farenheit solo se utilizan en Estados Unidos así que es interesante saber pasar de grados Celsius a Fahrenheit.
Aquí tenéis la comparación de los grados Celsius y Fahrenheit:
Para convertir los grados Celsius a Fahrenheit...
Cuáles son las magnitudes físicas fundamentales
En este primer vídeo de Física explicaremos cuñales son magnitudes físicas fundamentales. Las magnitudes físicas fundamentales tienen que ser cuantificables, se puede contar, cuantificar.
Las magnitudes físicas fundamentales son siete pero en este vídeo explicaré solo cuatro: la longitud, la masa, el...
Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro
En este vídeo os explicaré cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro. Los múltiplos y submúltiplos de la longitud son los siguientes:
Múltiplos del metro:
kilómetro
hectómetro
decámetro
Submúltiplos del metro:
decímetro
centímetro
milímetro
A continuación os dejo un gráfico dónde veréis más...
Cuáles son las magnitudes físicas derivadas
En este vídeo hablaremos de cuáles son las magnitudes físicas derivadas. Estas magnitudes como bien dice la palabra derivan de las magnitudes físicas fundamentales.
En el vídeo explicaré cuáles son estas magnitudes, cuál es su definición, cuáles son las unidades que se utilizan para medirlas y sobre...
Cúales son las unidades de tiempo
En este vídeo os explicaré cuáles son las unidades de tiempo. La unidad básica de tiempo según el sistema internacional es el segundo pero el problema es que es una unidad muy pequeña. Por eso, es importante conocer también las unidades de tiempo mayores.
Las unidades mayores de tiempo son las siguientes:
el...
Qué es la temperatura y cómo se mide
En este vídeo explicaremos qué es la temperatura y cómo se mide. La temperatura es una magnitud física que está relacionada con la energía que tienen las partículas que forman los cuerpos. Estas partículas si se mueven muy rápido harán que el cuerpo sea más caliente (más energía) y si se mueven más despacio...
Qué es la conversión de unidades
En este vídeo explicaré qué es la conversión de unidades. Esto nos será muy útil en todos los ejercicios que hagamos en Física ya que para poder utilizar las fórmulas físicas necesitaremos tener unas unidades en concreto.
Para hacer la conversión de unidades necesitaremos saber cuál es la unidad inicial...
Convertir minutos en segundos
En este vídeo explicaré cómo convertir de minutos a segundos y cómo convertir de segundos a minutos.
Para pasar de minutos a segundos tendremos que aplicar el factor de conversión que consistirá en multiplicar la unidad inicial multiplicada por la equivalencia de 1 minuto a segundos (escribiendo los segundos...
Convertir minutos en horas
En este vídeo os explicaré cómo convertir minutos en horas y cómo convertir horas en minutos.
Para pasar de minutos a horas tendremos que hacer lo siguiente:
Tendremos que calcularlo utilizando el factor de conversión (ver vídeo qué es la conversión de unidades). Multiplicaremos la unidad inicial (en minutos)...
Volver arriba