Poliedros, cilindros y conos
(6)
Qué es un cuerpo geométrico
Lección 1 de 6
Bienvenidos a UnProfesor, en este vídeo vamos a empezar un nuevo tema: los cuerpos geométricos.
Un cuerpo geométrico es un elemento que ocupa un volumen en un espacio. Por lo que ahora pasamos de tener dimensiones en un plano, a tener 3 dimensiones.
Para formar estas tres dimensiones tendremos:
- Una...
Diferencias entre prismas y pirámides
Lección 2 de 6
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de las diferencias entre el prima y la pirámide.
Un prisma es un poliedro en el cual dos de sus caras son polígonos y paralelos. Estas caras reciben el nombre de bases. Por lo tanto está compuesto por dos bases que son paralelas entre ellas...
Elementos de una pirámide
Lección 3 de 6
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de los elementos principales de la pirámide.
A continuación vamos a ver los diferentes elementos que tiene una pirámide:
- La atura de una pirámide es la distancia entre el vértice común a todas las aristas y a todas las caras laterales, hasta la...
Construcción de poliedros regulares
Lección 4 de 6
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a hablar de la construcción de poliedros regulares.
Para poder construir un poliedro regular, debemos tener una plantilla de su desarrollo. El desarrollo de un objeto es cuando lo despliegas por una de sus aristas, lo vas desplegando y entonces lo dibujar...
Qué son los cuerpos redondos
Lección 5 de 6
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver qué son los cuerpos redondos.
Empezaremos con una clasificación:
- Cilindro rectangular: su eje es perpendicular a las bases
- Cilindro oblicuo: su eje no es perpendicular a las bases
- Cilindro de revolución: está limitado por una superficie...
Construcción de cuerpos redondos
Lección 6 de 6
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver la construcción de cuerpos redondos.
Vamos a hablar de los cuerpos redondos más utilizados o comunes:
- El cono: tiene un vértice común en el cual hace acabar en punta. Tiene una sola base. Su arco debe coincidir con el perímetro de su base circular.
-...
Volver arriba