Tecnología e Informática
(75)
Semejanza y congruencia de triángulos
En este vídeo os voy a explicar la semejanza y congruencia de triángulos.
Dos triángulos son congruentes si hay una correspondencia entre sus vértices, de tal manera que el ángulo del vértice de los lados que lo componen en uno de los triángulos sean congruentes con los del otro triángulo.
Los postulados...
Construcción de triángulos
En este vídeo os voy a explicar cómo es la construcción de triángulos con diferentes sistemas.
Los triángulos son figuras que tienen tres lados y tres ángulos. No todos los triángulos son iguales.
Para realizarlo necesitaremos herramientas básicas: escuadra, cartabón, compás, boli.
En el vídeo, verás...
Clasificación de los triángulos según los lados y los ángulos
En este vídeo os voy a explicar la clasificación de los triángulos según sus lados y ángulos.
Los triángulos son figuras que tienen tres lados y tres ángulos. No todos los triángulos son iguales. Por eso la geometría los clasifica.
Los triángulos son clasificados principalmente por sus lados y ángulos.
Los...
Qué es una circunferencia
En este vídeo voy a explicar qué son las circunferencias. Que todos podemos de manera sencilla pensar en una circunferencia pero no sabremos decir muy bien sus partes esenciales.
La circunferencia es el conjunto de puntos que equidistan de otro punto llamado centro y que siempre están a la misma distancia,...
Clasificación de los triángulos según sus ángulos
En este nuevo vídeo os voy explicar la clasificación de los triángulos según sus ángulos.
En este vídeo vamos a clasificar los triángulos según sus ángulos. Dependiendo de la amplitud de sus ángulos todo triángulo se puede clasificar como triángulo rectángulo o rectángulo oblicuángulos.
TRIÁNGULO RECTÁNGULO:
Se...
Clasificación de los triángulos según sus lados
En este nuevo vídeo os voy explicar la clasificación de los triángulos según sus lados.
En este vídeo vamos a clasificar los triángulos según sus lados. Dependiendo de las longitudes de sus lados todo triángulo se puede clasificar como triángulo equilátero, isósceles o escalenos.
Equilátero: Los 3 lados...
Convención de escritura en los triángulos
En este nuevo vídeo os voy explicar cuál es la convención de escritura en los triangulos.
Los puntos principales de una figura geométrica, como los vértices de un polígono, suelen ser designados por letras latinas mayúsculas: A, B, C.
Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, designando...
Propiedades de los triángulos
En este nuevo vídeo os voy explicar cuáles son las propiedades de los triángulos.
Recordemos que el triángulo es un polígono de tres lados y tres vértices: la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos en el plano (la superficie).
Es el polígono más simple y el único que no tiene diagonal....
Qué es el triángulo
En este nuevo vídeo os voy explicar qué son los triángulos.
El triángulo es un polígono de tres lados, la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos en el plano (la superficie).
Los puntos comunes a cada par de segmento se les llaman, vértices. Los segmentos de recta determinados, son sus lados....
Elementos de los polígonos
En este nuevo vídeo os voy explicar los elementos básicos de un polígono. También veremos cómo encontrar algunos de estos elementos.
Para mostrar los elementos básicos del polígono, vamos a verlo con un ejemplo de polígono, un hexágono. Recordemos que el hexágono es un polígono de 6 lados.
Contorno: Conjunto...
Construcciones gráficas básicas de una circunferencia
En este nuevo vídeo os voy explicar las construcciones gráficas básicas de una circunferencia.
Recordemos que la circunferencia es el conjunto de puntos que equidistan de otro punto llamado centro y que siempre están a la misma distancia, distancia que llamaremos radio.
En el vídeo realizaré una serie...
Construcción del arco capaz
En este nuevo vídeo os voy explicar cómo se realizaría la construcción de un arco capaz.
Recordemos que el arco capaz es el lugar geométrico de los puntos des de los que un segmento AB, se ve con el mismo ángulo. Es decir, que con el lugar geométrico de los vértices de los ángulos que tienen la misma...
Qué es el arco capaz
En este nuevo vídeo os voy explicar qué es el arco capaz.
El arco capaz es el lugar geométrico de los puntos des de los que un segmento AB, se ve con el mismo ángulo. Es decir, que con el lugar geométrico de los vértices de los ángulos que tienen la misma amplitud, abarcan un mismo segmento.
El arco...
Posiciones relativas entre circunferencias y la recta
En este vídeo voy a explicar las posiciones relativas entre una circunferencia entre si y entre las circunferencias y una recta.
Una recta respecto a una circunferencia puede ser exterior, es decir que no tienen ningún punto en contacto, siendo la distancia más corta la que pasa por el centro de la...
Ángulos en la circunferencia
En este vídeo os voy a enseñar los ángulos en la circunferencia. Un ángulo puedo ocupar distintas posiciones en la circunferencia y son el ángulo central, el ángulo inscrito y el ángulo semi-inscrito.
El ángulo central es el que tiene su vértice en el centro, sus lados contienen dos radios. La amplitud...
Construcciones gráficas de circunferencias con varios elementos
En este vídeo voy a realizar construcciones gráficas de circunferencias con varios elementos, ya que anteriormente se han explicado distintos casos.
En este vídeo vamos a ver distintos casos de ejercicios de circunferencias con rectas, puntos y entre circunferencias.
En este vídeo vamos a resolver...
Rectas tangentes a una circunferencia
En este vídeo voy a realizar rectas tangentes a circunferencias. Este ejercicio es uno de los más utilizados dentro del dibujo técnico, por lo tanto es importante prestar atención a esta explicación.
Hay dos tipos de tangentes en las circunferencias, que son las tangentes exteriores y las tangentes...
Tipos de polígonos
En este vídeo os voy a explicar cómo se construyen los polígonos estrellados. Es un tipo de polígono que ya ha sido explicado en sesiones anteriores, pero aquí vamos a ver algunos ejemplos.
Los polígonos son superficies cerradas formadas por distintas rectas finitas, es decir que tienen un fin y que cierran...
Propiedades de los polígonos
En este vídeo voy a explicar las propiedades de los polígonos. Hay los polígonos iguales, los polígonos semejantes, los polígonos inscritos, etc.
Los polígonos son superficies delimitadas formadas por distintas rectas finitas que cierran una región sobre un plano. Los vértices de los polígonos son el...
Construcción de polígonos inscritos en una circunferencia 1
En este vídeo os voy a enseñar un problema básico para encontrar polígonos inscritos en circunferencias. Estos ejercicios son sencillos de realizar si los polígonos tiene pocos lados.
Los polígonos son superficies delimitadas formadas por distintas rectas finitas que cierran una región sobre un plano. Los...
Trazar los elementos básicos de un polígono
En este vídeo voy a realizar y a trazar los elementos fundamentales de un polígono. Estos elementos básicos los podemos encontrar en todos los polígonos.
Los polígonos son superficies delimitadas formadas por distintas rectas finitas que cierran una región sobre un plano. Los vértices de los polígonos...
Clasificación de la recta según su forma
En este vídeo os explicaré los la recta según su forma en dibujo técnico, es decir, los distintos tipos de rectas que nos podemos encontrar según las veamos.
Una línea o recta se define como una sucesión de puntos que pueden tener o no una misma dirección, estas se representan por letras minúsculas....
Construcción de polígonos dado el radio
En este vídeo voy a un ejercicio para encontrar polígonos con solo el radio. Este ejercicio es muy sencillo si el polígono regular tiene pocos lados, pero se complica un poco más si tiene muchas lados.
Los polígonos son superficies delimitadas que están compuestas por distintas rectas finitas, es decir...
Elementos básicos del dibujo técnico
En este nuevo vídeo os voy a mostrar los elementos básicos del dibujo técnico, es decir, poder ver de manera general las líneas y conceptos que se han explicado en estos tutoriales.
El dibujo técnico nos ayuda a representar de manera gráfica diversos tipos de objetos, con el propósito de mostrar la...
Tipos de líneas en dibujo técnico 1
En este nuevo vídeo os voy a mostrar las líneas que existen en dibujo técnico, es decir, poder ver y entender que indica cada tipo de línea.
Dentro del dibujo técnico hay distintos formatos de línea que se representan de manera distinta, de tal manera que nos permita diferenciar de manera clara y rápida lo...
Clasificación de la recta según su relación
En este vídeo os explicaré las rectas según su relación en el espacio en dibujo técnico, es decir, poder entender que las rectas sobre un mismo plano se pueden clasificarse en función de si se cruzan entre ellas o no.
Relacionando rectas podemos formar distintas figuras, por ejemplo, una hoja de papel...
Clasificación de la recta según su posición
En este vídeo os explicaré las rectas según su posición en el espacio en dibujo técnico, es decir, poder entender las distintas posiciones que puede tener una recta en el espacio.
Todos entendemos perfectamente que es un recta y si nos piden que hagamos una recta no tendremos problemas en hacer una, pero...
Planos de proyección en dibujo técnico
En este vídeo os explicaré los planos de proyección en dibujo técnico, es decir, el espacio físico, geográfico o exterior dónde se podrá representar cualquier elemento.
Hay tres tipos de planos de proyección:
el plano vertical
el plano horizontal
el plano de perfil
En la siguiente imagen los podéis ver...
Clasificación de los polígonos
En este vídeo os mostraré la clasificación de los polígonos. Para tener un poco más claro la clasificación de los polígonos leer la siguiente explicación y mirar el vídeo.
Los polígonos son superficies delimitadas formadas por distintas rectas finitas que cierran una región sobre un plano. Los vértices...
Construcción de polígonos dado el lado
En este vídeo os mostraré la construcción de polígonos dado el lado.
Para poder encontrar todos los lados de un polígono si nos han dado solo la distancia de uno de los lados, tenemos que utilizar un compás y una regla o escuadra y cartabón.
Imaginemos que queremos encontrar el resto de lados de un triángulo...
Qué son los polígonos
En este vídeo os explicaré qué es un polígono. Para tener un poco más claro que son tiene que leer la siguiente explicación y mirar el vídeo.
Los polígonos son superficies delimitadas formadas por distintas rectas finitas que cierran una región sobre un plano. Los vértices de los polígonos son el punto donde...
Hacer ángulos con escuadra y cartabón
En este vídeo os explicaré cómo hacer ángulos con escuadra y cartabón. Si queréis saber más características de la escuadra y el cartabón podéis ver este vídeo: diferencia entre escuadra y cartabón.
Con la escuadra podemos hacer diferentes ángulos: de 45º, de 90º, de 135º (45º + 90º).
Con el cartabón podemos...
Herramientas básicas del dibujo técnico
En este vídeo os explicaré cuáles son las herramientas básicas del dibujo técnico. Para ello haremos un ejercicios en el que utilizaremos todas estas herramientas. Básicamente utilizaremos lápices, estilográficas, el compás, la escuadra y el cartabón.
En el vídeo me basaré en un ejercicio que sale en Selectividad...
Diferencia entre escuadra y cartabón
En este vídeo os enseñaré la diferencia entre escudra y cartabón. La escuadra y el cartabón son un juego de reglas que se combinan perfectamente para trazar líneas.
La escuadra tiene forma de un triángulo rectángulo isósceles que tiene un ángulo de 90 grados. Los otros dos ángulos son de 45 grados. A continuación...
El lápiz del dibujo técnico y sus características
En este primer vídeo de Dibujo técnico os hablaré del lápiz del dibujo técnico y sus características.
Os enseñaré diferentes muestras de dibujos realizados con diferentes lápices para que veáis el grosor y la intensidad de todos ellos.
Estos serían todos los tipos de lápiz que nos podemos encontrar:
A...
Volver arriba