El Universo
(6)
Lección 1 de 6
A lo largo de los siglos, los seres humanos hemos buscado el origen de nuestro universo, ya sea mediante las creencias religiosas y mitológicas o mediante la investigación y la teorización científica.
Actualmente, existe una teoría científica que se suele usar para explicar el nacimiento de nuestro universo:...

Lección 2 de 6
La Vía Láctea es el nombre que recibe la galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar, y por lo tanto, también nuestro planeta Tierra. En la actualidad está formada por un gran disco central del que surgen dos largos brazos curvos con millones de estrellas, polvo y gas. Sin embargo, en sus orígenes,...

Lección 3 de 6
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que no solo podemos multitud de objetos: desde estrellas a planetas y planetas enanos, pasando por los satélites, los cuerpos menores, etc. Dentro de los cuerpos menores se engloban a asteroides, cometas y meteoroides.
En esta lección de unPROFESOR repasaremos...

Lección 4 de 6
Los agujeros negros son una de las cuestiones científicas que más misterio e interés despiertan, ya sea entre los expertos en astronomía, como entre los simples aficionados en la materia. Un tema que a pesar de las innumerables investigaciones realizadas y de los últimos avances y medios disponibles a...

Lección 5 de 6
El objeto más brillante del Universo ha sido descubierto por un equipo de astrónomos europeos gracias al Very Large Telescope, situado en el Observatorio Austral Europeo. Investigando con más detalle, los científicos descubrieron que se trata del cuásar más alejado del Cosmos, es decir una fuente de...

Lección 6 de 6
Pasado, presente y futuro, tres partes del tiempo que se leen tan simples pero que han originado explicaciones paradójicas muy complicadas. ¿Qué pensarías si alguien te afirma que el futuro puede afectar al pasado? Pues algunos científicos y filósofos lo creen posible con base en la mecánica cuántica...
Volver arriba