El Sistema Solar
(15)
Lección 1 de 15
El sistema solar, el lugar donde se encuentra el planeta Tierra, tiene su origen hace 4.600 millones de años. Desde ese momento, pasaría por varias fases hasta que se crearan los planetas tal y como los conocemos a día de hoy. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen del origen del Sistema...

Lección 2 de 15
Nuestro planeta Tierra, se encuentra situado dentro del sistema solar, el cual es un conjunto de planetas que giran en torno a una gran estrella, en nuestro caso el sol. Todos estos planetas, van realizando una rotación total sobre dicha estrella en una serie de orbitas diferentes, y dependiendo de lo lejos...
Qué es el Sistema Solar para niños
Lección 3 de 15
Aprende qué es el sistema solar con esta práctica lección en vídeo de unPROFESOR. Si además te preguntas cómo explicarlo a los pequeños, aquí te mostramos este vídeo sobre qué es el sistema solar para niños, en el que hablamos de todos los planetas y de cómo está formado este sistema. La clasificación...

Lección 4 de 15
El sistema solar es el sistema planetario formado por una estrella central, el Sol y todos aquellos objetos que se mantienen unidos a él por medio de fuerzas gravitatorias. Se trata de ocho planetas, planetas enanos, decenas de lunas y miles de asteroides, cometas y meteoritos. Todos estos elementos...

Lección 5 de 15
El sistema solar no termina de forma abrupta en la órbita de Plutón, sino que se prolonga más allá. Para descubrir qué es el cinturón de Kuiper debemos viajar a los confines más alejados del sistema solar, más allá de Neptuno y Plutón. Desde unPROFESOR nos embarcamos en esta fascinante aventura por el espacio,...

Lección 6 de 15
El Sol es la estrella que ilumina y da calor a la Tierra, situada a unos 30.000 años-luz del centro de la Galaxia. Ocupa un lugar central en el Sistema Solar y está compuesto principalmente de los gases helio e hidrógeno, con un centro que es un gran reactor nuclear cuya temperatura alcanza al menos...

Lección 7 de 15
La vida humana no tendría cabida en cualquiera de los dos planetas más próximos al Sol. Como es lógico, la posición de Venus y Mercurio dentro del Sistema Solar convierte a estos dos planetas en los más calientes de la Vía Láctea, alcanzando unas elevadísimas temperaturas en su superficie, muy lejos de...

Lección 8 de 15
Los cuatro planetas interiores del Sistema Solar son los llamados planetas rocosos o terrestres y son: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. En esta lección de unPROFESOR te contamos cuáles son las características comunes a de los planetas interiores del sistema solar y cuáles son las particularidades de...

Lección 9 de 15
Para descubrir el planeta Ceres y sus características, debemos viajar hasta el cinturón principal de asteroides, en el sistema solar interior. ¡Es allí donde encontraremos al planeta enano Ceres! Que, aunque se conoce desde el siglo XIX, no ha podido ser observado y estudiado con detalle hasta tiempos...

Lección 10 de 15
Prácticamente desde que el ser humano comenzó a pisar la Tierra sintió la necesidad de controlar el tiempo para sacarle el beneficio a las condiciones de la naturaleza. Dentro de este, los diferentes periodos por los cuales pasaba la Tierra a lo largo de un año, fue un elemento fundamental para conocer las migraciones...

Lección 11 de 15
Nuestro Sistema Solar es un sistema planetario de los muchos que existen en el Universo. Este sistema está caracterizado por tener una estrella central, alrededor de la cual orbitan los planetas que todos conocemos, pero no acaba ahí la cosa. En el Sistema Solar también podemos encontrar planetas enanos,...

Lección 12 de 15
El sol sale por el Este y se pone por el Oeste. El sol, la gran estrella de nuestro sistema, siempre ha sido uno de los grandes enigmas para todas las civilizaciones que han habitado nuestro planeta. En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar algo más sobre este gran elemento y de esa manera podrás...

Lección 13 de 15
Todos conocemos la estructura del sistema solar, con el Sol situado en su centro y los planetas satélites y asteroides girando a su alrededor. Pero ¿cuál es la razón por la cual los planetas mantienen sus órbitas alrededor del Sol sin lograr escapar del sistema solar, pero tampoco siendo engullidos por...

Lección 14 de 15
La historia de la exploración del espacio ha estado marcada por eventos clave que se han quedado guardados en la memoria colectiva. Hagamos un recuento por 20 de los más importantes momentos que contribuyeron a definir nuestro conocimiento del Universo y el Sistema Solar.

Lección 15 de 15
Un sistema planetario, una estrella central y 8 planetas. Todos giran en el mismo sentido, menos Venus y Urano, lo que los hace los “raros” de nuestro Sistema Solar. ¿Qué es lo que ocurre? En esta lección de unProfesor vamos a descubrir por qué Venus y Urano giran en sentido contrario analizando este...
Volver arriba