Astronomía
(41)
Aquí tienes las mejores lecciones de astronomía para que aprendas cómo está conformado el espacio y el universo. En unPROFESOR encontrarás una gran variedad de lecciones y clases online que están realizadas por profesores cualificados y expertos en el tema. Por eso, si estabas buscando un curso online de astronomía gratis aquí puedes encontrar las lecciones imprescindibles que te ayudarán a entender mejor nuestro universo. Una forma perfecta de descubrir la conformación del cosmos desde tu casa.
Nuevo
Para descubrir el planeta Ceres y sus características, debemos viajar hasta el cinturón principal de asteroides, en el sistema solar interior. ¡Es allí donde encontraremos al planeta enano Ceres! Que, aunque se conoce desde el siglo XIX, no ha podido ser observado y estudiado con detalle hasta tiempos...
Nuevo
El sistema solar no termina de forma abrupta en la órbita de Plutón, sino que se prolonga más allá. Para descubrir qué es el cinturón de Kuiper debemos viajar a los confines más alejados del sistema solar, más allá de Neptuno y Plutón. Desde unPROFESOR nos embarcamos en esta fascinante aventura por el espacio,...
Qué es el Sistema Solar para niños
Aprende qué es el sistema solar con esta práctica lección en vídeo de unPROFESOR. Si además te preguntas cómo explicarlo a los pequeños, aquí te mostramos este vídeo sobre qué es el sistema solar para niños, en el que hablamos de todos los planetas y de cómo está formado este sistema. La clasificación...
Uno de los fenómenos naturales que más han maravillado al hombre desde el principio de los tiempos es el brillo de las estrellas en un cielo despejado. Desde la antigüedad, muchos autores han escrito obras sobre su belleza, posible origen, etc.
En esta lección de unPROFESOR veremos qué son las estrellas,...
Nuestro Sistema Solar es un sistema planetario de los muchos que existen en el Universo. Este sistema está caracterizado por tener una estrella central, alrededor de la cual orbitan los planetas que todos conocemos, pero no acaba ahí la cosa. En el Sistema Solar también podemos encontrar planetas enanos,...
Plutón es uno de los cuerpos celestes sobre que el que más dudas tiene la población general hoy en día. Aunque durante largo tiempo Plutón fue considerado el planeta más alejado del sistema solar, hoy en día se clasifica como planeta enano pero, ¿qué características lo diferencian del resto de planetas...
El Sistema Solar es un sistema planetario en el que no solo podemos multitud de objetos: desde estrellas a planetas y planetas enanos, pasando por los satélites, los cuerpos menores, etc. Dentro de los cuerpos menores se engloban a asteroides, cometas y meteoroides.
En esta lección de unPROFESOR repasaremos...
Normalmente, los puntos cardinales son las cuatro direcciones o puntos principales derivadas del movimiento de rotación terrestre, que forman un eje de coordenadas dentro del cual podemos orientarnos dentro de la Tierra. Pero, ¿cuáles son los puntos cardinales? La mayoría de nosotros responderíamos que...
El término planeta enano se ha hecho muy conocido y es muy controvertido pero, ¿qué es un planeta enano? ¿qué hace que un planeta, como Plutón, haya pasado de ser un planeta a ser un planeta enano? ¿hay más planetas como Plutón en el Sistema Solar? Si quieres saber más sobre los planetas enanos, cuáles...
Todos conocemos los planetas que componen nuestro Sistema Solar, del que somos parte pero, además de estos, en el Universo existen múltiples planetas, de naturaleza muy diferente y con muy diferentes características. En general, un planeta es cualquier cuerpo celeste que tiene fuerza de gravedad, es...
A lo largo de los siglos, los seres humanos hemos buscado el origen de nuestro universo, ya sea mediante las creencias religiosas y mitológicas o mediante la investigación y la teorización científica.
Actualmente, existe una teoría científica que se suele usar para explicar el nacimiento de nuestro universo:...
Nuestro horario está tremendamente influenciada por el día y la noche, siendo estos dos periodos los que deciden en qué horas dormimos y en hora trabajamos y estudiamos. La noche y el día son vitales para nuestra vida y no podríamos comprender nuestro mundo sin los dos. Para entender por qué nuestro...
¿Te has preguntado alguna vez por qué en el mundo existen diferentes horarios entre países o incluso dentro de un mismo país? ¿Por qué, por ejemplo, dentro de un mismo país como es España existen diferencias horarias entre la hora peninsular y Las Islas Canarias? Esto es porqué la hora en cada región...
Todos hemos mirado alguna vez por la noche a la Luna. La Luna es uno de los elementos más brillantes que podemos observar en el cielo y esa facilidad de visión ha hecho que sea algo muy importante para el ser humano. Aun así, la Luna sigue siendo un elemento muy desconocido para mucha gente, existiendo...
Nuestro planeta está lleno de cosas maravillosas, eventos espectaculares de los que no solemos preguntarnos su origen. Uno de estos elementos son la lluvia de estrellas o lluvia de meteoros, un evento que sucede varias veces a lo largo del año. Para conocer porqué se produce este evento, hoy en esta lección...
La Luna es el único satélite de nuestro planeta, y por ello uno de los cuerpos celestes que más curiosidad provoca en los seres humanos. La Luna cambia mucho dependiendo de en que día del mes nos encontremos, pudiendo pasar por numerosas fases, muy diferentes entre sí. Por todo esto, hoy en esta lección...
Uno de los elementos químicos más importante para la humanidad es el oxígeno ya que, sin él, los seres humanos no podríamos existir. Los seres humanos respiramos el aire que posee el oxígeno, pero nunca nos preguntamos cuál es el origen de este elemento tan vital. Para conocer su origen, en esta lección...
Uno de los grandes placeres de la vida, es mirar por ventana de noche y poder ver esos maravillosos puntos en el cielo que son las estrellas. Desde nuestros antepasados nos hemos sentido atraídos por pequeños puntos luminosos en la oscuridad. Por esa atracción hoy en esta lección unPROFESOR vamos a hablar...
Prácticamente desde que el ser humano comenzó a pisar la Tierra sintió la necesidad de controlar el tiempo para sacarle el beneficio a las condiciones de la naturaleza. Dentro de este, los diferentes periodos por los cuales pasaba la Tierra a lo largo de un año, fue un elemento fundamental para conocer las migraciones...
El sistema solar, el lugar donde se encuentra el planeta Tierra, tiene su origen hace 4.600 millones de años. Desde ese momento, pasaría por varias fases hasta que se crearan los planetas tal y como los conocemos a día de hoy. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen del origen del Sistema...
Nuestro planeta Tierra, se encuentra situado dentro del sistema solar, el cual es un conjunto de planetas que giran en torno a una gran estrella, en nuestro caso el sol. Todos estos planetas, van realizando una rotación total sobre dicha estrella en una serie de orbitas diferentes, y dependiendo de lo lejos...
El Sol es la estrella que ilumina y da calor a la Tierra, situada a unos 30.000 años-luz del centro de la Galaxia. Ocupa un lugar central en el Sistema Solar y está compuesto principalmente de los gases helio e hidrógeno, con un centro que es un gran reactor nuclear cuya temperatura alcanza al menos...
El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha permitido a un grupo de científicos de California realizar un estudio del mapa meteorológico de los planetas que se encuentran situados fuera de nuestra galaxia. Lo que a su vez ha hecho posible descubrir el planeta más caliente del Universo.
¿Qué es el misterioso punto luminoso que aparece junto a la Luna? Y es que en estos días, en el cielo, se está produciendo un misterioso fenómeno. Junto a la Luna, por las noches, se está viendo un extraño punto luminoso, intensamente luminoso. ¿De qué se trata? El fenómeno se ha visto en toda Latinoamérica...
La vida humana no tendría cabida en cualquiera de los dos planetas más próximos al Sol. Como es lógico, la posición de Venus y Mercurio dentro del Sistema Solar convierte a estos dos planetas en los más calientes de la Vía Láctea, alcanzando unas elevadísimas temperaturas en su superficie, muy lejos de...
La Vía Láctea es el nombre que recibe la galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar, y por lo tanto, también nuestro planeta Tierra. En la actualidad está formada por un gran disco central del que surgen dos largos brazos curvos con millones de estrellas, polvo y gas. Sin embargo, en sus orígenes,...
Los inicios de nuestro universo, que comenzó hace 13.800 millones de años, guardan grandes misterios sin respuesta. Sin embargo, sabemos que las galaxias son enormes colecciones de estrellas, gas y materia oscura. Su número depende de su tamaño que puede oscilar desde unos pocos millones de estrellas...
En unPROFESOR te hablaremos del ‘Caballero negro’, un supuesto satélite Ovni situado en la órbita de nuestro planeta que ha sido detectado varias veces y del que incluso la NASA tiene fotos oficiales. Vamos a descubrirlo en este artículo dando un viaje por la historia oculta de nuestra sociedad.
Los agujeros negros son una de las cuestiones científicas que más misterio e interés despiertan, ya sea entre los expertos en astronomía, como entre los simples aficionados en la materia. Un tema que a pesar de las innumerables investigaciones realizadas y de los últimos avances y medios disponibles a...
Un grupo de científicos de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, ha hecho un descubrimiento sorprendente en Neptuno y que hasta el momento sólo había sido posible también con Júpiter. La hazaña en cuestión ha revelado la rotación de este planeta a través del análisis de una serie de características...
Alguna vez te has preguntado de qué están hechas las estrellas. Si es así, estás de suerte, porque en este artículo de unPROFESOR haremos un pequeño viaje hasta las profundidades de estos misteriosos y brillantes cuerpos espaciales que iluminan cada día el oscuro y desconocido universo. Sigue leyendo...
Un estudio desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad Norteamericana de Princeton ha analizado cuáles serían las consecuencias de un posible encuentro de la Tierra, con uno de los primeros agujeros negros que se formaron en el Universo. Para sorpresa de muchos internautas, no tendríamos...
En los últimos días hemos hablado mucho de meteoritos, meteoros y asteroides, debido al paso de una roca de 50 metro rozando la Tierra y al choque de un meteorito contra Rusia. ¿Pero qué diferencia hay entre un meteorito, un asteroide y un meteoro? A continuación, en unPROFESOR repasamos la principal...
Cada día estamos un poco más cerca de descifrar algunos misterios del universo, como el último gran descubrimiento: científicos europeos han hallado restos de agua similar a la de nuestro planeta en un lejano cometa. Un hallazgo con el que soñaban muchos astrónomos, puesto que hace unos años se empezó...
Si no fuera porque el hallazgo lo publica una revista científica de prestigio, como es Sciencie, este descubrimiento más bien parecería cosa de ciencia ficción. Y no solo porque según la ciencia no debería existir, sino también por sus sorprendentes y fascinantes características.
Pero empecemos presentando...
El objeto más brillante del Universo ha sido descubierto por un equipo de astrónomos europeos gracias al Very Large Telescope, situado en el Observatorio Austral Europeo. Investigando con más detalle, los científicos descubrieron que se trata del cuásar más alejado del Cosmos, es decir una fuente de...
Uno de los misterios más apasionantes del Universo son los agujeros negros, una singularidad cósmica que despierta gran interés entre científicos y simples aficionados y que ha sido objeto de estudio en innumerables investigaciones. Los últimos datos conocidos aparecen publicados en la revista especializada,...
El hombre si ha intervenido y ha creado un sistema para intentar controlar el tiempo y en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar precisamente de ello. Así, en esta ocasión nos centraremos en definir qué son los husos horarios y para qué sirven. ¿Os habéis parado a pensar qué pasaría si no existieran las...
El sol sale por el Este y se pone por el Oeste. El sol, la gran estrella de nuestro sistema, siempre ha sido uno de los grandes enigmas para todas las civilizaciones que han habitado nuestro planeta. En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar algo más sobre este gran elemento y de esa manera podrás...
El sistema solar, donde nos encontramos nosotros, alberga ocho planetas que todo el mundo conoce como es el caso de Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En esta lección de unPROFESOR os traemos la definición para niños de los planetas enanos pues además de los planetas que...
Volver arriba