Los planetas

Planetas habitables más cercanos a la Tierra

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. Actualizado: 27 mayo 2024
Planetas habitables más cercanos a la Tierra

No podemos conocer el número total de planetas que existen, pero sí que nos es posible determinar cuáles de los que conocemos reúnen las características básicas para que haya vida. ¿Existe vida en alguno de ellos? Esto todavía es un misterio que los astrónomos y científicos trabajan a diario para resolver.

En esta lección de unPROFESOR, vamos a explicarte cuáles son los planetas habitables más cercanos a la Tierra y sus características principales.

También te puede interesar: Planetas exteriores del sistema solar

Cuáles son los planetas habitables más cercanos a la Tierra

La mayoría de estudios que han conseguido encontrar planetas con características similares a la tierra, se han llevado a cabo a gracias al telescopio Kepler y, por eso, la mayoría de ellos llevan su nombre. Estos son los planetas habitables más cercanos a la Tierra que se han encontrado hasta el momento.

Kepler 1229b

Kepler 1229b es un exoplaneta que orbita una estrella enana roja en 87 días. Se encuentra a 769 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Cygnus. Este planeta es una "Supertierra", lo que significa que es un planeta rocoso similar a nuestro mundo, pero fuera de nuestro sistema solar. Su tamaño es aproximadamente 1,25 veces el radio de la Tierra, y se encuentra en el quinto lugar de la lista de los exoplanetas más habitables.

Kepler 296f

Kepler 296f es un exoplaneta clasificado como una "Supertierra", con un tamaño de 1,8 veces el radio de nuestro planeta. Similar a la Tierra, orbita alrededor de una estrella enana roja. Este sistema planetario se encuentra a más de 1.800 años luz de distancia, en la constelación de Lyra. Kepler 296f es parte de un sistema que incluye al menos otros cuatro planetas. Completa su órbita alrededor de su estrella en unos 63 días, mucho más rápido que el tiempo que tarda la Tierra en orbitar el sol.

Kepler 283c

Kepler 283c es otro de los planetas habitables mas cercanos. Es un exoplaneta que tarda 93 días en completar una vuelta alrededor de su estrella, una enana roja. Este planeta es una "Supertierra" y su tamaño es 1,82 veces el radio de la Tierra. Se encuentra a 1.700 años luz de nosotros, en la constelación de Cygnus. Además, este sistema planetario alberga al menos otro exoplaneta.

Kepler 62f

Kepler 62f es un exoplaneta que se encuentra a 1.200 años luz de distancia en la constelación de Lyra. Forma parte de un sistema solar múltiple que incluye otro exoplaneta potencialmente habitable. Este planeta es un 40% más grande que la Tierra y tarda 267 días en orbitar su estrella, que es una enana naranja, más pequeña y menos luminosa que nuestro Sol. En el mismo sistema también hay algunos planetas enanos. Según los datos actuales, se cree que Kepler 62f podría ser un planeta completamente cubierto de agua.

Kepler 186f

Kepler 186f es otro de los planetas habitables mas cercanos a la Tierra. Es un exoplaneta que completa una vuelta alrededor de su estrella en 130 días. Es considerado potencialmente habitable y es solo un 17% más grande que la Tierra, lo que lo convierte en el primer exoplaneta de tamaño similar al nuestro ubicado en una zona habitable. Orbita una estrella que es aproximadamente la mitad del tamaño del Sol y está a una distancia de 500 años luz, en la constelación de Cygnus. Hasta ahora, se han detectado cinco exoplanetas más en este sistema solar lejano.

GJ 667 Cc

GJ 667 Cc es un exoplaneta en la lista de habitabilidad Kepler. Completa una órbita alrededor de su estrella enana roja en solo 28 días. Una característica de este planeta es que forma parte de un sistema solar múltiple, lo que significa que desde su superficie se pueden ver tres soles en lugar de uno.

Comparado con otros exoplanetas, está relativamente cerca de la Tierra, a solo 23 años luz de distancia, en la constelación de Escorpio. GJ 667 Cc es una "Supertierra" con una masa 4,5 veces mayor que la de nuestro planeta. Además, este sistema planetario podría albergar hasta siete exoplanetas, aunque hasta ahora solo se han confirmado tres.

Kepler 442b

Kepler 442b es un exoplaneta potencialmente habitable que ocupa el duodécimo lugar en el ranking de planetas de Kepler. Se encuentra en la constelación de Lyra, a 1.115 años luz de distancia de la Tierra. A diferencia de muchos exoplanetas, su estrella es una enana naranja, conocida por su estabilidad, y tiene un tamaño del 60% del de nuestro Sol. Kepler 442b tiene un radio 1,32 veces mayor que el de la Tierra y completa una órbita alrededor de su estrella en 112 días.

Wolf 1061c

Wolf 1061c es el exoplaneta conocido más cercano a la Tierra, ubicado a solo 14 años luz de distancia. Se encuentra en la constelación de Ofiuco, lo que lo convierte en un vecino cercano en términos astronómicos. Su estrella es una enana roja, con solo una cuarta parte de la masa del Sol.

Debido a esta cercanía, Wolf 1061c orbita alrededor de su estrella en tan solo 18 días. Es clasificado como una "Supertierra", con una masa aproximadamente 4 veces mayor que la de nuestro planeta. Además, en el mismo sistema planetario se está investigando la posible existencia de otros 2 exoplanetas adicionales.

Aquí te dejamos con la clasificación de los planetas.

Planetas habitables más cercanos a la Tierra - Cuáles son los planetas habitables más cercanos a la Tierra

¿Qué características tiene que cumplir un planeta para ser habitable?

Si nos basamos en la Tierra como el único ejemplo que conocemos, un planeta habitable debe cumplir con varias características clave:

  • Tener una atmósfera, que actúa como un escudo protector y permite la regulación térmica necesaria para la vida.
  • Tener agua líquida, un componente esencial para la vida tal como la conocemos.
  • Debe ser lo suficientemente grande para retener una atmósfera y mantener actividad tectónica a lo largo de períodos geológicamente largos.
  • La presencia de oxígeno (O2) junto con compuestos como el metano o el óxido nitroso es necesaria para la vida.
  • Hay que conocer las propiedades de la estrella anfitriona, como su edad, temperatura superficial y la radiación que emite.

Estos son los planetas habitables más cercanos a la Tierra y sus características. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o alguno parecido, no dudes en consultar nuestro apartado de astronomía.

Aquí te contamos cómo se formó el Sol.

Si deseas leer más artículos parecidos a Planetas habitables más cercanos a la Tierra, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Astronomía.

Bibliografía
  • Beaugé, C., & Schulz, W. (2009). Planetas extrasolares. Ciencia Hoy, 19(110).
  • PEDRinAci, E. (2010). ¿ Qué hizo de la Tierra un planeta habitable?. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 18(1), 6-15.
Más lecciones de Los planetas
Lección 16 de 16
Planetas habitables más cercanos a la Tierra
Planetas habitables más cercanos a la Tierra
Pregunta al profesor sobre Planetas habitables más cercanos a la Tierra
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Planetas habitables más cercanos a la Tierra