menu
Compartir

Animales invertebrados: características y clasificación

Animales invertebrados: características y clasificación
Imagen: Reino animal

Nuestro planeta está habitado por una enorme cantidad de animales, los cuales son muy diferentes unos de otros. A lo largo de la historia se han buscado distintas formas clasificar los animales, siendo una de las más conocidas la división entre invertebrados y vertebrados. Para conocer en profundidad esta división, en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre las características y clasificación de los animales invertebrados.

9 características de los animales invertebrados

Los invertebrados son todos aquellos animales que no pertenecen a los vertebrados, es decir, que no poseen columna vertebral ni un esqueleto interno articulado. Los animales invertebrados con mayoría en el mundo animal, siendo el 95% de las especies animales.

Existen invertebrados de muchas clases, pero la mayoría tienen una serie de características comunes que les diferencian de los vertebrados. Algunas de estas características son:

  1. Por norma general suelen ser animales muy pequeños en comparación con los animales vertebrados.
  2. No poseen esqueleto interno articulado, aunque algunos sí tienen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, como por ejemplo los artrópodos.
  3. Se dividen en distintas clasificaciones, siendo los artrópodos los de mayor número.
  4. Una gran parte de los invertebrados tienen caparazones, conchas u otras clases de protección.
  5. No existe una única hábitat para los invertebrados, su gran variedad hace que haya tanto invertebrados terrestres como marinos y aéreos.
  6. La gran mayoría poseen movilidad, siendo muy importante la locomoción para estas criaturas. Aunque algunos invertebrados solo poseen movilidad en una etapa de la vida, como por ejemplo las esponjas, que solo pueden moverse cuando son jóvenes.
  7. Muchos invertebrados son esenciales para la naturaleza, ocupándose de entre cosas de la polinización de las flores y del control de determinadas plagas. También son esenciales en la cadena alimenticia, siendo el alimento principal de varios vertebrados.
  8. Varios invertebrados pueden realizar la metamorfosis, un periodo en el que entran en diferentes fases, sufriendo grandes cambios entre cada fase.
  9. La mayoría de los invertebrados son ovíparos, es decir, se reproducen mediante huevos, aunque también existe un gran número de invertebrados asexuales.
Animales invertebrados: características y clasificación - 9 características de los animales invertebrados

Clasificación de los animales invertebrados

Para continuar con esta lección sobre animales invertebrados características y clasificación, debemos hablar sobre los distintos filos en los que se dividen los invertebrados.

Artrópodos

Los artrópodos son el filo más numeroso de los invertebrados y del mundo animal en general. Está formado por animales con exoesqueleto y apéndices articulados. Existen más de un millón de animales de este tipo. Los subfilos de los artrópodos son los siguientes:

  • Insectos: caracterizados por tener antenas, tres pares de patas, y en algunas ocasiones alas. La gran mayoría de los artrópodos pertenecen a este subfilo, siendo el subfilo con mayor número de especies animales en nuestro planeta y el más abundante. Algunos ejemplos de insectos son las moscas, las libélulas o las cucarachas.
  • Arácnidos: caracterizados por cuerpo y patas articulados, 4 pares de patas, y por poseer una unión entre cabeza y tórax llamada cefalotórax. Algunos ejemplos de arácnidos son las arañas y los escorpiones.
  • Miriápodos: Están caracterizados por un cuerpo con dos partes, una cabeza y un tronco, siendo este último alargado, dividido en segmentos y muchas patas. Se divide en cuatro grupos distintos: ciempiés, milpiés, paurópodos y sínfilos.
  • Crustáceos: Están caracterizados por ser acuáticos, poseer un exoesqueleto y tener dos antenas. Algunos ejemplos de crustáceos son las langostas, los cangrejos, los langostinos y los percebes.

Moluscos

Los moluscos son un filo de invertebrados caracterizados por un cuerpo blando generalmente protegido por una concha. La mayor parte son animales acuáticos, aunque muchos han logrado evolucionar para vivir en hábitats terrestres. Los moluscos son un grupo muy numeroso, formado por especies muy diferentes como son: almejas, calamares, pulpos y caracoles. Son la segunda clase de invertebrados con mayor número, siendo superados solo por los artrópodos.

Poríferos

Los poríferos o esponjas son un filo de invertebrados en su gran mayoría acuáticos caracterizados por carecer de tejidos auténticos. Antiguamente se consideraba que eran plantas y no animales, pero al descubrirse un sistema de corrientes de agua internas se supo que realmente eran animales.

Cnidarios

Los cnidarios son un filo de invertebrados acuáticos caracterizados por su cuerpo en forma de bolsa y por segregar sustancias urticantes desde los tentáculos. Dentro de los cnidarios podemos encontrar a las medusas, anémonas, corales y pólipos.

Equinodermos

Los equinodermos son un filo de invertebrados marinos caracterizados por un esqueleto interno formado por elementos calcáreos y por su simetría pentarradial. A esta clase pertenecen las estrellas de mar y los erizos de mar.

Platelmintos

Los platelmintos son un filo de invertebrados caracterizados por ser hermafroditas, y parasitarios, necesitando un huésped para sobrevivir. Ejemplos de esta clase son los gusanos planos y los distintos parásitos de los anfibios y peces.

Nematodos

Los nematodos son un filo de invertebrados cuya forma de vida puede ser tanto libre como parasitaria. Se suelen llamar coloquialmente gusanos redondos o cilíndricos, siendo conocidos por ser causantes de varias enfermedades alimenticias.

Anélidos

Los anélidos son un filo de invertebrados caracterizados por un cuerpo dividido en anillos. Algunos ejemplos de esta clase son las lombrices de tierra y las sanguijuelas.

Animales invertebrados: características y clasificación - Clasificación de los animales invertebrados
Imagen: Animales

Si deseas leer más artículos parecidos a Animales invertebrados: características y clasificación, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Más lecciones de El reino animal
Lección 32 de 92
Animales invertebrados: características y clasificación
Animales invertebrados: características y clasificación

Pregunta al profesor sobre Animales invertebrados: características y clasificación

¿Qué te ha parecido el artículo?
8 comentarios
Su valoración:
El pasado
Hola, soy tu pasado que iré a secuestrarte dos días después de que mires este mensaje prepárate.
Su valoración:
esperanza
cuales son los animales vertebrados
keymi
son aquellos animales que no poseen columna vertebral, ni poseen huesos.
Su valoración:
martin
me ayudo mucho y mas con los talleres que dejan en las clases virtuales :)
Su valoración:
Nancy
Info, xfavor sobre alimentación, reproduccion, digestión locomoción,
Su valoración:
Lily
Oh estuvo bien gracias
lady villla
sobre los invertebrados
Su valoración:
carlos quintero
Estaba muy bueno todo.
Espero que hagas mas.
Te felicito te doy un 1000 de 100. 1000/100
admin unprofesor
¡Muchas gracias!
lady villla
gracias
Su valoración:
Sara
Puedes poner un video sobre esto?
lydia
hola si ami tambien me interesaria
YORDI EL NIÑO POLLA
X2 el de arriba
Animales invertebrados: características y clasificación
Imagen: Reino animal
Imagen: Animales
1 de 3
Animales invertebrados: características y clasificación

Volver arriba