Geología
(53)
Nuevo
Las características de la energía eólica son que es una energía renovable, por lo que nunca se acaba, que no contamina, que se instala en zonas alejadas... En unProfesor te lo contamos con detalle.
La energía es una pieza clave para el desarrollo de la humanidad. El hombre, desde el principio de los tiempos,...

Las fuentes de energía alternativa son la solar, la eólica, la hidroeléctrica, la biomasa, el biogás, la energía mareomotriz, la geotérmica... ¡Te lo contamos en unProfesor!
Seguro que has escuchado hablar varias veces de la energía alternativa y este término se refiere a las energías renovables que...

Las características de la energía solar son que es una energía renovable, sostenible, gratuita, disponible en todo el mundo, en constante mejora y no depende de combustibles fósiles. En unProfesor te lo contamos.
El sol es la estrella principal y central de nuestro Sistema Solar, por eso recibe este nombre....

Desde la antigüedad, el hombre ha buscado diversas formas de satisfacer sus necesidades y esto no hubiera sido posible sin las fuentes de energía, desde el descubrimiento del fuego hasta la explotación de los combustibles fósiles, el ser humano ha encontrado la forma de sacar provecho a las diversas fuentes...

La energía se define como la capacidad que poseen los cuerpos para producir un trabajo, este trabajo puede manifestarse de diversas formas como la emisión de luz, de calor o movimiento. Puede que hayas escuchado que la energía no se crea ni se destruye y esto es real, ya que la energía solamente se puede...
Qué es un volcán - para niños
¿Quieres saber qué es un volcán? En unProfesor hemos preparado esta interesante lección en la que vamos a contarte qué son, cuáles son sus partes, cómo se forman y los diferentes tipos de volcanes que nos podemos encontrar. Una clase muy sencilla de entender, pensada para niños, y que te ayudará a conocer...

¿Sabías que nuestro planeta está formado mayormente por agua? Se considera que nuestro planeta Tierra es 70% agua. Podemos encontrar agua en diferentes estados: líquido, sólido y gaseoso. Encontramos agua en estado líquido en lagos, ríos, arroyos, mares y océanos. En estado gaseoso se presenta como vapor...

Nuestro planeta Tierra está dividido en varias capas. En una división general, estas son de dentro hacia fuera núcleo, manto y corteza terrestre. La corteza es, por tanto, la capa más superficial de la tierra y resulta de gran importancia, pues es en ella donde habitan los seres vivos. En esta lección de...

La corteza terrestre es la capa más externa de nuestro planeta y se divide en la corteza continental y corteza oceánica. Tal y como nos dice su nombre, la corteza oceánica es la parte de la corteza de la tierra que se dispone en los océanos. Es, por tanto, una parte muy importante, ya que ocupa dos terceras...

Nuestro planeta Tierra es demasiado grande para ser estudiado en toda su estructura y composición, por eso para poder estudiar la estructura de nuestro planeta, su composición y características lo más simple es dividirlo por grandes capas o esferas. A su vez, estas enormes esferas se subdividen en otras...

Nuestro planeta se compone de diferentes capas de distinta composición, estructura y características. Del interior al exterior terrestre diferenciamos un núcleo, un manto y una corteza terrestre. A su vez, en la corteza terrestre tenemos una corteza oceánica y otra continental. En esta lección de unPROFESOR repasaremos...

La superficie del planeta Tierra está formada por varias capas con diferentes funciones, composiciones y características. Entre estas capas se encuentran en superficie la corteza terrestre, el manto y el núcleo. Sin embargo, en esta lección de unPROFESOR nos centraremos en el manto y las características...

Los océanos son una parte fundamental del planeta. Alrededor del 75% de la superficie de toda la Tierra se corresponden con océanos. El agua contenida en ellos no está estática, sino en constante movimiento en función de las mareas y corrientes marinas que se forman. Estas corrientes marinas que se forman...

La gran superficie de nuestro planeta Tierra no es totalmente plana, sino que existen elevaciones y depresiones que moldean la geografía de nuestro planeta a lo largo de toda su extensión. En este último punto vamos a centrarnos en este artículo de unPROFESOR y vamos a ver cuáles son los tipos de depresiones...

Uno de los elementos más importantes de la corteza terrestre es el suelo. Es suelo cubre la superficie terrestre continental y permite la vida en la tierra tanto animal como vegetal. Sin embargo, se conoce poco acerca de los diferentes tipos de suelo presentes en nuestro planeta y las características que...

Uno de los fenómenos meteorológicos que más nos sorprenden cuando los vemos es la aparición en el cielo de un arcoíris y nos llama la atención precisamente por su belleza, por la relativa poca frecuencia con la que aparecen y, sobre todos, porque apenas conocemos los motivos por los que se forman. Por...

Todos solemos mirar al cielo a diario y ver las nubes, pero pocas personas saben lo que significan, más allá de lluvias y tormentas. Lo cierto es que las nubes pueden darnos información meteorológica interesante, puesto que existen diferentes clases de nubes, con unas características y unas condiciones...

Una de las características más interesantes de nuestro planeta es que podemos decir que está vivo, ya que todo él se encuentra en un proceso constante de movimiento. El suelo que pisamos consta de una enorme cantidad de placas que forman una especie de enorme rompecabezas, siendo unos elementos en constante...

Las rocas son materiales compuestos por uno o varios minerales (sustancias naturales, de naturaleza inorgánica, con estructura homogénea y una composición química definida). Aunque se trata de objetos inertes, las rocas no son inmutables ni mucho menos, sufren constantes alteraciones y se transforman,...

Los volcanes son los principales responsables de la creación de la litosfera. A lo largo de la historia geológica de nuestro planeta, los volcanes han moldeado la superficie de la tierra, han influido sobre el clima y han tenido un papel importante en algunos momentos de la historia de la humanidad. Pero no...

El planeta Tierra nos provee de una serie de sustancias u objetos que pueden satisfacer necesidades o deseos humanos. A estos se les denomina recursos naturales. Los recursos naturales son variados y diversos, y por tanto van a poder clasificarse atendiendo a diferentes criterios.
En esta lección de...

El estudio de las rocas ha sido algo importante en la vida del ser humano desde la antigüedad. Los humanos, desde el inicio de la humanidad, descubrieron cuáles eran las mejores rocas para hacer sus construcciones, dónde podían excavar o con cuál de ellas debían hacer sus útiles para la caza o la casa.
Todas...

En nuestro planeta existen una serie de elementos que no vemos de forma habitual, ya sea porque se sitúan en zonas poco pobladas o porque su formación se debe a un evento esporádico. Uno de estos elementos es la magma, adorado por su belleza y por lo exótico que es, pero muy difícil de ver para la mayoría...

España es un país donde la montañas son muy importantes, siendo uno de los estados europeos con mayor cantidad de entidades montañosas, y ocupando gran parte de nuestro paisaje. Para entender mejor estos eventos tipográficos que pueblan nuestro planeta, hoy en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre...

Una de las materias más temidas y al mismo tiempo bellas del mundo es la lava. Un elemento que desde la lejanía parece precioso, pero que puede llegar a eliminar pueblos enteros. Se suele confundir con el magma, aunque realmente la lava es una especie de magma. Para conocerla en profundidad, hoy en esta...

Hace muchos siglos para la gente era un misterio lo que se encontraba debajo del suelo, siendo motivo de cuentos e historias lo que se podría encontrar en el centro de la Tierra. Hoy en día, sabemos de que esta formado el núcleo del planeta y cuales son las causas de su formación. Para conocer el centro...

Uno de los eventos más peligrosos de nuestro planeta son los volcanes. Los erupciones volcánicas son emisiones violentas capaces de destruir civilizaciones completamente, aunque también son eventos naturales preciosos vistos desde la lejanía. Para comprender mejor las causas de los volcanes y su origen,...

La Tierra, lejos de ser una esfera hueca, está formada por diferentes capas terrestres que consiguen crear el ambiente idóneo para que pueda albergar vida humana. Pero este hecho no solo se debe por cuestiones internas sino que, también, a nivel externo tiene diferentes capas que nos permiten respirar...

Todo el mundo sabe que el agua del mar es salada, todo hemos pasado por esa horrible sensación de tragar agua salada del mar y nos hemos preguntado por qué tiene tanta sal el agua del mar. Nos sorprende que el agua de los mares sea salada, debido a que recibe el agua de los ríos y el agua de estos es dulce,...

A todos en algún momento de nuestra vida, nos ha sorprendido una tormenta de rayos y truenos. Es un evento espectacular, que nos hace tener sensaciones de miedo y de sorpresa al mismo tiempo, pero no por ello deja de ser una de las mayores maravillas de nuestro planeta. Hoy en esta lección de unPROFESOR...

Una de las cosas que más curiosidad nos da del mar es la formación de las olas. No podemos dejar de observar su movimiento, y de preguntarnos cómo llegan a formarse y las causas que las crean. Por eso en esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre por qué hay olas en el mar para que, así, podamos...

La vida humana no tendría sentido si la Tierra no existiera. El planeta en el que vivimos tiene unas características únicas que le hacen un planeta muy especial. Una de estas cualidades es que está “viva”. La superficie de la Tierra es un rompecabezas de distintas placas, las cuales se mueven, transformando...

El agua es un elemento muy cambiante, pudiéndose encontrar de múltiples maneras. El agua está en constante cambio, pasando por tres estados: sólido, líquido y gaseoso. El agua es limitada, pero gracias al ciclo de agua esta puede sobrevivir sin desaparecer nunca del todo. En esta lección de unPROFESOR...

¿Sabías que en la antigüedad y en la Edad Media ya se usaban algunas de las energías que conocemos por el nombre de renovables? En esta lección de unPROFESOR os vamos a hablar de qué es la energía hidráulica y cómo se aprovecha, para ello, haremos un breve viaje por el pasado para ver algunos de los usos...

Una de las catástrofes más temidas por los seres humanos son sin duda los terremotos, un elemento que hace temblar el suelo que pisamos y que, dependiendo de su magnitud, puede derribar las construcciones y causar muchas calamidades. En esta lección de unPROFESOR os hablaremos sobre por qué hay terremotos,...

¿Sabrías decirnos cómo se han ido conformando las diferentes estructuras que hay sobre nuestro planeta Tierra? Esta es una pregunta que tiene una respuesta muy sencilla pero, si no la conocéis, os invitamos a seguir leyendo esta lección de unPROFESOR. A continuación os hablaremos sobre qué son las placas...

Los recursos naturales son todos aquellos elementos, energéticos o materiales, que nos ofrece la naturaleza con los cuales el ser humano puede satisfacer sus necesidades. El sol, el agua, el viento, la fauna y el suelo son recursos naturales fundamentales para el hombre. A continuación, en esta lección...

Nuestro planeta Tierra se encuentra conformado de diferentes elementos como hemos visto en lecciones anteriores. Todas estas partes son necesarias para que se dé la vida, de hecho, es lo que diferencia a nuestro planeta de los demás que conforman el sistema solar pues por ahora es en el único en el que existe...

Uno de los problemas que más preocupan a los expertos es el abastecimiento de agua potable en muchos territorios del planeta. El 80% de la población mundial vive en zonas donde los ríos están contaminados y sufren las consecuencias de la degradación ambiental.
Por lo tanto es imprescindible poner en práctica...

Uno de los fenómenos naturales más peligrosos de nuestro planeta son las erupciones volcánicas, que pueden alterar el clima global durante años, afectando por lo tanto a la vida en nuestro planeta y también al paisaje. Son muchos los expertos que han investigado estos espectaculares fenómenos durante mucho...

Los tsunamis son uno de los fenómenos naturales más devastadores del mundo. Una palabra de origen japonés que se utiliza para describir la impresionante fuerza natural de los océanos, que son capaces de provocar grandes desastres, como el último tsunami que arrasó parte de Japón el pasado 2011.
Un fenómeno marino...

Las nubes blancas, que parecen de puro algodón, son las más comunes, si bien pueden tomar una gran variedad de tonalidades. Cuando va a llover, decimos que el tiempo amenaza tormenta cuando observamos que adquieren un feo color gris, casi negro. Pero... ¿por qué las nubes se ponen negras cuando va a llover?...

Los días de luna llena el mar brilla de forma tan poética... Se forman caminos de luz en el mar, y su tenue resplandor invita a soñar. Nos recuerda también a Espronceda en La Canción del pirata cuando decía aquello de "la luna en el mar riela". Esta vez, sin embargo, en lugar de rielar, brilla intensamente,...

Un terremoto es, probablemente, lo único que tiene la fuerza necesaria como para sacudir cualquier lugar del mundo y mover incluso un continente entero. La energía liberada en un sismo es prácticamente algo inconcebible, por lo que tiene su propia escala para poder medirse. Muy conocida en todo el mundo,...

Metales preciosos como el oro, la plata y el platino pueden proceder del bombardeo de meteoritos que tuvieron lugar hace unos 200 millones de años aproximadamente, es decir después de que se formara la Tierra. Al menos esta es la teoría defendida por un grupo de científicos de una universidad británica,...

En la Tierra, el agua es uno de los elementos más importantes para la vida, siendo vital para el ser humano y todos los seres vivos. La hidrosfera es el conjunto de partes líquidas del planeta, tanto mares y océanos como lagos, ríos, glaciales o aguas subterráneas.
A continuación, en esta lección de unPROFESOR.com...

Desde el comienzo de los tiempos, el ser humano ha ido buscando en la naturaleza ayuda para poder subsistir y mejorar su calidad de vida. Por ello uno de los primeros avances más importantes que se hicieron sería el hallazgo y, posteriormente, el control del fuego, una fuente de calor con infinidad de...

Desde el principio de los tiempos, las sociedades humanas han ido buscando mejores formar energéticas debido a que el uso de estas facilitaba la vida cotidiana mejorando, con ello, la calidad de vida. En esta lección de unPROFESOR os traemos un resumen sobe qué son las energías renovables gracias a la...

Las fuentes energía son una serie de recursos que existen en la naturaleza y las cuales ha aprendido el ser humano a usar para facilitarse la vida, dependiendo de la que se escoja tendrá una durabilidad diferente en el tiempo. En esta lección de unPROFESOR os traemos los tipos de energías renovables y...

Dentro de los aspectos climatológicos, la lluvia es uno de los más interesantes que puede haber. ¿Te has preguntado alguna vez cómo y por qué llueve? ¿Conoces los diferentes tipos de lluvia que existen? Acompáñanos en esta lección de unPROFESOR y descubre en este resumen para niños sobre cómo se forma...
Volver arriba