menu
Compartir

Clasificación de los animales según su alimentación

Clasificación de los animales según su alimentación
Imagen: Pinterest

Para poder vivir y crecer, los animales tenemos que alimentarnos. Mediante la alimentación y la posterior digestión, los animales tomamos los nutrientes de los alimentos: hidratos de carbono, grasas, proteínas, fibra, minerales, vitaminas y agua. Los animales pueden clasificarse según su fuente principal de alimentos y, como veremos más adelante, esto tendrá gran importancia en el papel que juega en el ecosistema dónde vive, los hábitos que tiene o cómo es cuerpo (por ejemplo, sus dientes o su estómago). En esta lección de unPROFESOR veremos la clasificación de los animales según su alimentación y también estudiaremos los tipos de alimentación animal más comunes. Si quieres saber más de la alimentación de los animales, ¡sigue leyendo!

La importancia de la alimentación en los animales

Antes de empezar a hablar de la clasificación de los animales según su alimentación es importante entender la importancia de la nutrición en la vida animal. La alimentación es una parte muy importante en la vida de los animales. La alimentación, a diferencia de la nutrición, es un proceso consciente por el que el animal escoge el alimento que va a consumir, en algunos casos incluso lo prepara (elimina suciedad, cáscara, semillas, etc.) y se lo mete en la boca y lo mastica. En cambio, la nutrición es un proceso inconsciente por el que el alimento consumido se digiere y el cuerpo extrae los nutrientes mediante reacciones químicas y bioquímicas.

Además de ser un proceso consciente, la alimentación es un gran condicionante de la vida de los animales. Como veremos a continuación, en muchas ocasiones el cuerpo y las costumbres de los animales tienen que estar adaptadas a su forma de alimentación. Por ejemplo, los monos que se alimentan de frutas están adaptados a trepar por los árboles, saltar y ser muy ágiles para poder recoger las frutas mientras que las vacas, que se alimentan de pasto, no necesitan trepar pero sí unos dientes muy cortantes para deshacer la hierba lo máximo posible antes de que llegue a su estómago.

Otros animales son cazadores, y tienen que desarrollar estrategias más o menos complicadas para hacerse con su presa;en cambio, otros se alimentan de carroña, animales muertos que en su mayoría son restos que dejan los animales cazadores, por lo que tienen que tener estrategias para separar al cazador de su presa, evitarlos o en algunos casos incluso para salir huyendo si el cazador vuelve y la cosa se pone fea. El tipo de alimentación, sus costumbres y sus hábitos determinan el lugar de la cadena trófica en la que está el animal (quién se lo come y a quién se come él) y su rol en el ecosistema.

Los animales pueden clasificarse según sus hábitos de alimentación en: herbívoros, carnívoros y omnívoros, aunque esta clasificación no se sigue para los seres humanos que, como veremos a continuación, tenemos una gran variedad de rutinas y hábitos de alimentación.

Clasificación de los animales según su alimentación - La importancia de la alimentación en los animales
Imagen: Portal Educativo

Animales herbívoros

Como ya hemos comentado, dentro de la clasificación de los animales según su alimentación encontramos a los herbívoros que se alimentan casi exclusivamente de plantas, aunque a veces pueden comer huevos de animales, insectos, leche, etc. Los herbívoros se alimentan principalmente de hojas (herbívoros folívoros) o frutas (herbívoros frugívoros) pero también pueden consumir semillas, raíces o incluso de madera (herbívoros xilófagos). Dentro de la cadena trófica, los herbívoros son el primer eslabón que sigue a las plantas, por lo que se denominan consumidores primarios.

En la naturaleza, probablemente los herbívoros más importantes debido a su número son los insectos, que se alimentan de gran variedad de tejidos vegetales: las termitas se alimentan de su madera, los pulgones de su salvia y las orugas de las hojas. ¡Las orugas pueden llegar a comerse toneladas de hojas de los árboles y llegar incluso a deforestar bosques enteros!

Dentro de los mamíferos también hay gran cantidad de animales herbívoros pero el grupo más popular y probablemente el más importante es el de los rumiantes. Hay 250 especies de rumiantes distribuidas por todo el mundo, excepto en Australia y los más conocidos son ciervos, ovejas, cabras, vacas y jirafas. Se diferencian por tener cuatro cavidades en el estómago y una forma muy peculiar de alimentarse: comen gran cantidad de alimento de una vez, semitriturado, que pasa a la panza y luego a la redecilla (las dos primeras cavidades del estómago).

Más tarde, poco a poco, el rumiante pasa pequeñas porciones de ese bolo a la boca y lo mastica tranquilamente con sus muelas hasta que el alimento está completamente triturado. A este proceso se le llama rumia. Una vez rumiado, la pequeña porción de alimento pasa a las dos últimas partes del estómago: primero al libro y después al cuajar. Los herbívoros mamíferos se clasifican también de acuerdo al tipo de estómago que tienen: estómago simple (conejos) o estómago compuesto (cabra).

Clasificación de los animales según su alimentación - Animales herbívoros
Imagen: Animales

Animales carnívoros

Los animales carnívoros o zoofagos se caracterizan por comer única o principalmente carne para alimentarse ya que algunos carnívoros también pueden comer algunos frutos o incluso miel. A los primeros se les denomina carnívoros estrictos y su dieta se compone de más de un 70% de carne. Los carnívoros se pueden alimentar de animales vivos, a los que tienen que cazar (depredadores) o de animales muertos, ya sea por causas naturales o porque los depredadores les han dado caza (carroñeros). Además, los depredadores pueden clasificarse según el tipo de animal del que se alimenten.

Así, por ejemplo, los animales que se alimentan de insectos son insectivoros mientras que los que se alimentan de hormigas y termitas son mirmecófagos. Los depredadores más conocidos son los leones y coyotes pero también son depredadores muy potentes aves (como el martín pescador) o incluso algunas especies de moscas; los carroñeros más conocidos son las hienas, mapaches y buitres pero los más numerosos son las moscas, escarabajos, hormigas y avispas.

Los animales carnívoros ocupan las posiciones más altas de la cadena trófica y normalmente los carnívoros estrictos están en su cima. Los carnívoros suelen son consumidores secundarios o terciarios y su papel dentro de los ecosistemas es muy importante ya que regulan las poblaciones de los consumidores primarios.

Como contrapartida, cuando las poblaciones de carnívoros se descontrolan, las poblaciones de consumidores primarios también lo hacen: una reducción muy drástica de depredadores hace que haya gran cantidad de consumidores primarios, que acabarán con las plantas del ecosistema; un gran número de depredadores hace que se reduzca mucho la población de consumidores primarios, y las plantas se harán con el poder del ecosistema.

Clasificación de los animales según su alimentación - Animales carnívoros

Animales omnívoros

Por último, dentro de la clasificación de los animales según su alimentación nos encontramos con los omnívoros que son aquellos que se alimentan tanto de carne como de plantas.

Algunos animales basan más su alimentación en los vegetales, sin dejar de tener un gran consumo de alimentos de origen animal, mientras que otros comen por igual proporción alimentos animales y vegetales. Comúnmente, se dice que estos animales son bastante generalistas y oportunistas, ya que no están muy adaptados a comer un tipo determinado de alimento y están a disposición de lo que les ofrezca el medio en cada ocasión (tienen dientes de diferentes tamaños y formas, estómagos e intestinos que digieren tanto vegetales como carne, etc.)

Esto no es malo, ya que les permite adaptarse a ambientes muy cambiantes o a situaciones en las que una de las fuentes de alimento escasea. Debido a ello, cuando los animales omnívoros se reproducen demasiado y pasan a ser una plaga en un ecosistema, es muy difícil eliminarlos cortando su fuente de alimentación, ya que pueden subsistir a base de alimentos alternativos.

Algunos ejemplos de animales omnívoros mamíferos son los osos, cerdos, zorros, ratas y ratones, los erizos y las mofetas aunque también hay gran cantidad de aves omnívoras como los cuervos, las gallinas o las gaviotas y otros animales como las pirañas o las tortugas.

Clasificación de los animales según su alimentación - Animales omnívoros

¿Qué tipo de alimentación tenemos los humanos?

Los humanos, como especie "tardía" del género Homo, somos omnívoros. Evidencias arqueológicas demuestran que, en el origen, los seres humanos teníamos una dieta basada en alimentos de origen animal y vegetal, ya que nuestra alimentación era propia de una sociedad cazadora-recolectora.

A lo largo de la historia, el ser humano ha sido capaz de desarrollar grandes avances tecnológicos en el rendimiento de cultivos y ganado, procesado de los alimentos, etc. lo que le ha hecho capaz de aumentar el rendimiento, duración y calidad de los alimentos naturales.

Actualmente, por razones religiosas, culturales, sociales, ideológicas, etc., algunas personas deciden basar su alimentación en un grupo determinado de alimentos, dejando de lado otros o incluso eliminándolos por completo. Algunos ejemplos son la dieta mediterránea, el vegetarianismo (con numerosas variantes), el veganismo, la dieta paleolítica, etc. Recuerda, las personas que se alimentan exclusiva o principalmente a base de vegetales no son herbívoros, son vegetarianos o veganos.

En otras ocasiones, por razones médicas, algunas personas tienen que eliminar ciertos alimentos de su dieta como por ejemplo en la enfermedad celiaca, en la que los enfermos deben evitar totalmente el consumo de gluten; en otras personas pueden aparecer alergia u otras proteínas de la leche o a los azúcares presentes en la fruta, los cuales deben evitar en la medida de lo posible. Por último, en ciertos casos se produce una hipersensibilidad a ciertas sustancias como la lactosa, ciertas grasas o azúcares, por lo que las personas deciden reducir su consumo para evitar molestias.

Tanto si es por razones ideológicas, religiosas, sociales o por razones médicas, decides seguir una de estas dietas, recuerda que para llevar una dieta saludable que te aporte todos los nutrientes necesarios debes consultar a un médico y/o nutricionista.

Si deseas leer más artículos parecidos a Clasificación de los animales según su alimentación, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.

Más lecciones de El reino animal
Lección 49 de 88
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación

Pregunta al profesor sobre Clasificación de los animales según su alimentación

¿Qué te ha parecido el artículo?
6 comentarios
Su valoración:
Joel Jimenez Granda
Existen los animales granivoros que se alimentan de granos
Su valoración:
angie katherine lopez rueda
me parece muy buena esta informacion pero me hubiera gustado mas si hubieran escrito mas cobre la nutricion de los seres
CARNIVOROS
HERVIVOROS
OMNIVOROS
Su valoración:
Juan
Faltan los insectívoros.
Ángela Belmonte
Hola Juan.
Los insectívoros son considerados por la mayoría de los autores como animales carnívoros.
Un saludo.
Su valoración:
Gilber
Por que los animales carnívoros comen carne
Ángela Belmonte
Hola Gilbert.
El tipo de alimentación de cada animal es algo que no elige cada animal (excepto los humanos) si no que depende de muchas cosas: adaptación evolutiva, alimento que dispone a su alrededor el animal, la energía que necesita el animal, etc. Normalmente, los animales más grandes y con más necesidades energéticas suelen ser carnívoros.

Espero haberte ayudado. Un saludo.
Su valoración:
wilmer
Excelente material !felicitaciones¡
Ángela Belmonte
Gracias Wilmer. Esperamos que sigas disfrutando de nuestras demás lecciones de unPROFESOR.
Un saludo
Su valoración:
Rosibel
Quiero saber más de la ciencia
Ángela Belmonte
Hola Rosibel.
Te invitamos a que sigas leyendo nuestras lecciones de unPROFESOR para seguir aprendiendo más cosas. Estamos seguros de que descubrirás muchas cosas.
Un saludo.
Clasificación de los animales según su alimentación
Imagen: Pinterest
Imagen: Portal Educativo
Imagen: Animales
1 de 5
Clasificación de los animales según su alimentación

Volver arriba