Física
(63)
Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro
En este vídeo os explicaré cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro. Los múltiplos y submúltiplos de la longitud son los siguientes:
Múltiplos del metro:
kilómetro
hectómetro
decámetro
Submúltiplos del metro:
decímetro
centímetro
milímetro
A continuación os dejo un gráfico dónde veréis más...
Cuáles son las magnitudes físicas derivadas
En este vídeo hablaremos de cuáles son las magnitudes físicas derivadas. Estas magnitudes como bien dice la palabra derivan de las magnitudes físicas fundamentales.
En el vídeo explicaré cuáles son estas magnitudes, cuál es su definición, cuáles son las unidades que se utilizan para medirlas y sobre...
Cúales son las unidades de tiempo
En este vídeo os explicaré cuáles son las unidades de tiempo. La unidad básica de tiempo según el sistema internacional es el segundo pero el problema es que es una unidad muy pequeña. Por eso, es importante conocer también las unidades de tiempo mayores.
Las unidades mayores de tiempo son las siguientes:
el...
Qué es la temperatura y cómo se mide
En este vídeo explicaremos qué es la temperatura y cómo se mide. La temperatura es una magnitud física que está relacionada con la energía que tienen las partículas que forman los cuerpos. Estas partículas si se mueven muy rápido harán que el cuerpo sea más caliente (más energía) y si se mueven más despacio...
Qué es la conversión de unidades
En este vídeo explicaré qué es la conversión de unidades. Esto nos será muy útil en todos los ejercicios que hagamos en Física ya que para poder utilizar las fórmulas físicas necesitaremos tener unas unidades en concreto.
Para hacer la conversión de unidades necesitaremos saber cuál es la unidad inicial...
Convertir minutos en segundos
En este vídeo explicaré cómo convertir de minutos a segundos y cómo convertir de segundos a minutos.
Para pasar de minutos a segundos tendremos que aplicar el factor de conversión que consistirá en multiplicar la unidad inicial multiplicada por la equivalencia de 1 minuto a segundos (escribiendo los segundos...
Convertir minutos en horas
En este vídeo os explicaré cómo convertir minutos en horas y cómo convertir horas en minutos.
Para pasar de minutos a horas tendremos que hacer lo siguiente:
Tendremos que calcularlo utilizando el factor de conversión (ver vídeo qué es la conversión de unidades). Multiplicaremos la unidad inicial (en minutos)...
Problemas de tiro parabólico
En este vídeo os mostraré un problema de movimiento parabólico en condiciones de gravedad constante y sin fregamiento con el aire. Este es un problema estándar del tiro parabólico son el que podrás encontrar todas las velocidades y distancias del proyectil.
EL movimiento parabólico es la trayectoria...
Qué es el tiro parabólico
En este vídeo explicaré cómo es la trayectoria de todos los tiros parabólicos. Podremos ver que es lo que pasa con todos los objetos que son lanzados desde el suelo.
EL movimiento parabólico es la trayectoria que tienen todos los objetos que son lanzados en situaciones de gravedad constante y sin tener...
Qué es el movimiento rectilíneo uniforme
En este vídeo os explicaré qué es el movimiento rectilíneo uniforme. Para ello utilizaremos el cálculo de vectores.
El movimiento rectilíneo uniforme es un movimiento que se efectúa en una línea recta. la palabra uniforme indica que la velocidad es constante (no varía).
Para representar el movimiento...
Problemas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
En este vídeo os explicaré cómo resolver problemas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
Para hacer bien estos ejercicios o problemas tendréis que tener muy claro qué es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
Para resolver este tipo de problemas necesitaréis las siguientes fórmulas:
En...
Qué es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
En este vídeo de Física os explicaré qué es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es un movimiento que se realiza en línea recta. "Uniformemente acelerado" significa que ahora hay una aceleración, es decir, un incremento de velocidad. Este incremento...
Ejercicios de movimiento rectilíneo uniforme
En este vídeo explicaré cómo hacer ejercicios de movimiento rectilíneo uniforme. Resoldremos un problema tipo de este movimiento.
Para entender los ejercicios o problemas de este movimiento tendréis que tener muy claro qué es el movimiento rectilíneo uniforme.
Para resolver este tipo de ejercicios tendréis...
Volver arriba