Proporcionalidad
(10)
Lección 1 de 10
En esta lección de unProfesor te vamos a enseñar a calcular REGLA DE TRES SIMPLE PARA NIÑOS de forma FÁCIL. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo de como hacer una REGLA DE TRES PARA NIÑOS.
Este video va dirigido a niños de finales de primaria 10, 11, 12 y 13 años. Esta...

Lección 2 de 10
En esta lección de unProfesor te vamos a enseñar cómo calcular un porcentaje de forma FÁCIL. Si quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este video de cómo calcular un porcentaje fácilmente.
Lo primero que tenemos que saber es qué es un porcentaje. Es una parte de un total y ese total siempre...
Regla del 3 para sacar porcentajes
Lección 3 de 10
En este vídeo de unProfesor te vamos a enseñar a calcular REGLA DE 3 PARA SACAR PORCENTAJE de forma FÁCIL. SI quieres aprender matemáticas para niños no te pierdas este vídeo de CÓMO CALCULAR regla de tres para sacar el porcentaje.
En videos anteriores hemos explicado que es un porcentaje y como resolverlo....

Lección 4 de 10
En esta ocasión, desde unProfesor te vamos a explicar cómo sacar de forma fácil una regla de tres inversa. Para empezar, recordaremos qué es una regla de tres y, en concreto, una inversa. Seguidamente, veremos cómo se resuelve y algunos ejemplos de reglas de tres inversas. Para acabar, plantearemos un...
Cómo sacar porcentajes
Lección 5 de 10
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar cómo sacar porcentajes.
Un porcentaje nos indica qué parte de un total representa una cantidad.
Nuestro total siempre será 100. De ese modo, convertiremos el total a 100, y crearemos un porcentaje.
A continuación veremos unos ejemplos gráficos...

Lección 6 de 10
Desde unProfesor nos complace publicar una lección sobre problemas resueltos de porcentajes. A continuación, vas a poder entender cómo resolver problemas en los que hay que utilizar porcentajes, sobre todo de IVA y descuentos, que son los más comunes. Lo veremos con ejemplos, para que así se entienda mejor....
Diferencias entre magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales
Lección 7 de 10
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver las diferencias entre magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales.
Una magnitud es la propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso, la extensión...
Las magnitudes directamente proporcionales: Si A se multiplica...
Repartos directamente proporcionales
Lección 8 de 10
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a ver qué son los repartos directamente proporcionales.
Tener repartos directamente proporcionales significa que nos dicen que tenemos una cantidad total, y la queremos repartir directamente proporcionales a su magnitud.
Existe la propiedad de las razones iguales:
A...
Repartos inversamente proporcionales
Lección 9 de 10
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar los repartos inversamente proporcionales.
Los repartos inversamente proporcionales consisten en repartir una cantidad entre varias partes, de forma que lo que reciba cada una de las partes sea inversamente proporcional a la cantidad aportada por...
Regla de tres simple y ejercicios
Lección 10 de 10
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la regla de tres simple y ejercicios.
La regla de tres puede ser:
· Simple
· Inversa
· Compuesta
En la regla de tres simple, debemos trabajar con magnitudes directamente proporcionales.
Existe una fórmula para realizar la regla de tres:
A...
Volver arriba