División
(16)
La división es una de las operaciones básicas que se enseñan en las Matemáticas de la Educación Primaria. Para poder dividir se tienen que tener muy bine interiorizadas las operaciones anteriores: suma, resta y multiplicación. La división trata de averiguar cuántas veces un número (divisor) está dentro de otro número (dividendo). La división es laoperación contraria o inversa a la multiplicación. En este apartado trataremos los diferentes aspectos de la división y enseñaremos cómo dividir entre una, dos y tres cifras. Todo ello acompañado de ejercicios imprimibles con sus soluciones para poder practicar lo aprendido en clase.
Enseñar a dividir
Lección 1 de 16
La división es una de las operaciones básicas de las Matemáticas que se enseñan en Educación Primaria. Para aprender dividir se tienen que tener bien interiorizadas las otras operaciones: suma, resta y multiplicación.
Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. La división es la operación inversa...
Aprender a dividir entre una cifra - divisiones exactas
Lección 2 de 16
Seguimos con los vídeos de la división. En el vídeo anterior os enseñaba el concepto de la división y cómo empezar a aprenderla. En este vídeo explicaré cómo dividir entre una cifra. Explicaré cómo hacer divisiones muy sencillas de números de una o dos cifras en el dividendo y de una sola cifra en el divisor.
Hay...
Aprender a dividir entre una cifra - divisiones inexactas
Lección 3 de 16
En este vídeo seguiremos con las divisiones de una cifra sencillas pero esta vez con las inexactas. Recordad que habían dos tipos de divisiones: las que tenían un cero en el resto (exactas) y las que tenían un número diferente a cero en el resto (las inexactas)
Para aprender a dividir entre una cifra con...
Aprender a dividir entre una cifra - divisiones exactas e inexactas
Lección 4 de 16
En los vídeos anteriores os enseñaba a resolver divisiones sencillas o exactas o inexactas. En este vídeo explicaré cómo resolver divisiones de una cifra de lo dos tipos.
Recordad que las divisiones exactas son aquellas que su resto es igual a cero y las divisiones inexactas son las que su resto es...
Divisiones de una cifra más difíciles
Lección 5 de 16
En este vídeo os enseñaré a resolver divisiones de una cifra (exactas e inexactas) más difíciles. Estas divisiones son más difíciles simplemente porque son más largas, es decir, que tienen un número de más cifras en el dividendo.
El procedimiento para hacer estas divisiones es exactamente el mismo que cuando...
Enseñar a dividir entre dos cifras
Lección 6 de 16
En este vídeo os enseñaré a dividir entre dos cifras. Dividir entre dos cifras es prácticamente igual que dividir entre una cifra: se tiene que buscar un número que multiplicado por el divisor dé el mismo número que está en el dividendo. En el caso que no haya ese número se buscará el que más se aproxime...
Divisiones de dos cifras más difíciles
Lección 7 de 16
Seguimos con los vídeos de las divisiones. Ahora les toca el turno a las divisiones de dos cifras más difíciles. Digo más difíciles porque tendrán números de más cifras en el dividendo y, por lo tanto, serán más costosas de realizar.
El procedimiento para realizar estas divisiones de dos cifras es el mismo...
Enseñar a dividir entre tres cifras
Lección 8 de 16
La división se va complicando cada vez más y para que lo comprobéis en este vídeo os enseñaré a dividir entre tres cifras. La división es una de las operaciones básicas de la aritmética elemental. Consiste en verificar cuantas veces hay un número contenido en otro, es la operación inversa a la multiplicación....
Elementos de la división
Lección 9 de 16
En este vídeo explicaré cuáles son los elementos de la división. Una división está compuesta de cuatro elementos (fijaros en la imagen):
<img src="data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxISEA8UEBAUFA4VFRQVGA8QFBEZGBEQFBQXGBQVGBYYHCghGBomHBQWITIhJSk3Oi4uFyAzODYuNygwLisBCgoKDg0OGxAQGjAkICQsLC8sKy...
Comprobar una división
Lección 10 de 16
En este vídeo os explicaré cómo comprobar una división. Hay tres posibles pruebas de la división:
1. Volver a realizar la división y comprobar si está bien hecha.
2. Aplicar las fórmulas siguientes:
si es una división exacta: D = d x c
si es una división inexacta: D = d x c + r
D (dividendo) d (divisor)...

Lección 11 de 16
En esta nueva lección de unPROFESOR tratamos el tema de las propiedades de la división. Como es habitual, partiremos de un contexto teórico que está explicado en el video, de cada uno de estas propiedades, donde las explicaremos en detalle y presentaremos ejemplos para cada una de ellas. Las propiedades...
Truco para hacer divisiones más rápido
Lección 12 de 16
En este vídeo os enseñaré un truco para resolver divisiones más rápido y de una forma sencilla, sin importar si son divisiones de una cifra o de varias.
El truco para resolver divisiones consiste en escribir a un lado de la hoja el número del divisor y multiplicarlo por todos los números de su tabla...
Dividir un número por otro mayor
Lección 13 de 16
En este vídeo de operaciones básicas de Matemáticas os voy a enseñar a dividir un número por otro mayor de una manera muy sencilla y paso a paso.
En otra clase os enseñé cómo dividir con un numero mayor en el dividendo, el número de la izquierda, siendo mayor que el divisor. En este caso lo haremos...
Dividir sin restar
Lección 14 de 16
Bienvenidos a unProfesor, en esta nueva clase de operaciones básicas de Matemáticas os voy a enseñar cómo dividir sin restar, haciéndolo mentalmente, sin necesidad de escribir.
Os enseñaré con varios ejemplos de divisiones, con diferentes cifras, ya que no importa el numero de números que tengamos en el divisor.
Aprende...

Lección 15 de 16
En esta oportunidad, desde unPROFESOR, nos complace traer a colación el tema de los números divisores de 50; es decir, los números que pueden dividir a 50 y que, por lo tanto, su resultado es un número natural. Por esta razón, como es nuestra costumbre desde este portal de aprendizaje, vamos a facilitar...

Lección 16 de 16
En unPROFESOR nos es grato presentar un nuevo tema matemático: el de los números divisores de 24; es decir, los números que pueden dividir a 24. Por este motivo, como es habitual desde este portal educativo, vamos a comenzar con una parte mayoritariamente teórica, para presentar algunos ejemplos prácticos...
Volver arriba