menu
Compartir

Truco para hacer divisiones más rápido

Por Cristina Álvarez, Maestra de Educación Primaria. 21 septiembre 2016

En este vídeo os enseñaré un truco para resolver divisiones más rápido y de una forma sencilla, sin importar si son divisiones de una cifra o de varias.

El truco para resolver divisiones consiste en escribir a un lado de la hoja el número del divisor y multiplicarlo por todos los números de su tabla de multiplicar (desde el 0 hasta el 9). Así, cuando hagamos la división ya no tendremos que pensar qué número es el que más se acerca al dividendo ya que tendremos todas las multiplicaciones previamente realizadas. Este truco lo entenderéis mejor con los ejemplos del vídeo.

En matemáticas, la división es la operación opuesta a la multiplicación y está parcialmente definida en el conjunto de los números naturales y los números enteros. En cambio, en el caso de los números racionales, reales y complejos es siempre posible efectuar la división, siempre que sea exigiendo que el divisor sea distinto de cero, sea cual fuera la naturaleza de los números a dividir.

En el caso de que sea posible efectuar la división, esta consiste en indagar cuántas veces un número (divisor) "está contenido" o "cabe" en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente y si sobra alguna cantidad, esta será conocida como resto. Por ejemplo, en esta imagen de ejemplo de una división de una sola cifra, vemos que el número 6 (divisor) "cabe" o "está contenido" dos veces (el 2 es el número del cociente) dentro de 12 (dividendo), dejando un resto de 0, por lo que es una división exacta:

Debe distinguirse la división exacta de la división con resto o residuo. A diferencia de la suma, la resta o la multiplicación, la división entre números enteros no está siempre definida; en efecto: 4 dividido 2 es igual a 2 (un número entero), pero 2 entre 4 es igual a 1/2 (un medio), que ya no es un número entero. La definición formal de división, divisibilidad y conmensurabilidad, dependerá luego del conjunto de definición.

No os perdáis ningún detalle del vídeo para aprender bien cómo realizar este truco para hacer divisiones más rápido. Asimismo, si queréis practicar en casa con este truco para resolver divisiones, podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en nuestra web de unProfesor. ¡Seguro que así mejoraréis en la resolución de divisiones más complicadas!

Si deseas leer más artículos parecidos a Truco para hacer divisiones más rápido, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Operaciones básicas.

Más lecciones de División
Lección 12 de 16
Truco para hacer divisiones más rápido
Truco para hacer divisiones más rápido

Pregunta al profesor sobre Truco para hacer divisiones más rápido

¿Qué te ha parecido el artículo?
456 comentarios
Su valoración:
Ashley
Que nesesito aprender para un examen para mañana
Su valoración:
Albert
Buenos días Primero decir que seguro que tus intenciones son muy buenas. No dudo en ningún momento de las ganas que tienes que los niños y niñas aprendan este tipo de cálculo y que lo haces con tu mejor de las intenciones, peró creo que tengo la responsabilidad por el bien del nivel matemático de este país (uno de los más bajos de Europa según las pruebas Pisa) aclarar algunos puntos que considero importantes.
El primero es que este tipo de operaciones hace años deberian haber desaparecido de nuestras escuelas. Des de la aparicón de las primeras calculadoras sobre los años 70, estos càlculos largos y sin ningún tipo de contexto, no tienen ningún sentido. Perdemos el 80% del tiempo en nuestras aulas en preparar a los niños y niñas para el siglo XIX, con este sin sentido de operaciones largas e improductivas, puesto que en ningún momento de su vida les va a ser útil saber dividir esas cantidades con papel y lápiz. Preguntate a ti misma cuando fue la última vez que hiciste una división así en tu dia a dia.
En segundo lugar ese tipo de algoritmo que enseñas, llamado tradicional, no como desprecio si no por antiguo, publicado por primera vez en Europa en el año 1202 por Leonardo de Fibonacci en el "Libro del Ábaco" tiene unos efectos negativos estudiados y recogidos por Constance Kamii en "El niño reinventa la aritmética"
Hace renunciar al pensamiento lógico-matemático del niño, donde todos tienen que proceder de la misma forma instruidos por el maestro.
No respeta el valor posicional del sistema decimal
Se basa en falsos criterios. Ejemplo: 1 2 5 : 4
empezaríamos diciendo que como 1 no se pude dividir entre cuatro pues cogemos el siguiente número. Nada de eso es cierto. Primero ese 1 no es 1 es 100. Segundo, como que 1 no se puede dividir entre 4 ? 1/4 es 0.25. Los niñosy niñas llevan escuchando que 1 no se puede dividir entre 4 y en la siguiente lección, cundo haces las fracciones les dices que antes no pero que ahora si se puede....
Se puede sumar, restar multiplicar y dividir de 1000 maneras distintas, pero la escuela de este pais es tan pobre que nos quedamos con un método, que encima está caduco y provoca dificultades en los alumnos.
Hay que trabajar estrategias de cálculo mental, enterrar por una vez por todas los algoritmos tradicionales de las 4 operaciones aritméticas, trabajar con operaciones pequeñas, que són las que hacemos en nuestro dia a dia y dejar esos monstruos de operaciones que presentas en tus tutoriales, porque eso lo hacen las calculadoras, que son más rápidas y es una herramienta competencial del siglo donde vivimos.
Dejemos de preparar a los peques para poder sobrevivir a las escuelas, y preparemoslos bien para su futuro.
Y vosotros también teneis responsabilidad en eso, puesto que estos días de duro confinamiento os estan mirando un montón de padres, madres y alumnos.
lesly leon
muchas gracias por el truco fue mas rapido y sensillo
Su valoración:
Katalina vargas
Profesora yo si entendi pero mi pregunta es se puede dividir por 9 numeros
Cristina Álvarez (Editor/a de unPROFESOR)
¡Claro! Se pueden hacer divisiones con los números que quieras en el divisor.
maryorie
como haceis saber la division
Su valoración:
Elina lopez
Muy buena explicación gracias 😊☺
Su valoración:
adriano
como dividir sifras de porcentaje en dibicion decimal
Su valoración:
Kenneth
Profe hermosa 😁 no he podido completar esta division 88664497÷632 nose por que el ultimo cociente no da🤦‍♂️ no soy bueno en matematica pero ago mi intento
Su valoración:
hola
Para hacer la tabla del principio del 1 al 10 de 526 creo que es mas facil ir sumando 526 al resultado anterior. Es decir 526 x 1= 526 + 526= 1052 + 526= 1578....
Su valoración:
wilmary pacheco
como puedo dividir mas rapido
Kenneth jimenez
Pues usa las tablas a simple vista y tienes que saber restar bien para no equivocarte
Milsddy
Cómo puedo entenderle a las divisiones.
Patricia
Como resolver divisiones de 2 cifras
fácilmente
Albert
Usando la cálculadora el dia que la tengas que hacer.
Su valoración:
Ismael
Me ayudó mucho... gracias!!
Su valoración:
Milcia Roldán
Excelente he quedado encantada con estos trucos!! nunca hubiera imaginado que se pudiera trabajar así, muchísimo mas fácil. Los felicito..
oscar bolaños
cual seria el procedimiento para realizar la siguiente división 15400 / 8759 gracias.
rigoberto sanchez sierra
como puedo obtener el simbolo de la division para realizar ejercicios en word
nia
1000×280
Marcel
Como hallaría rápidamente el cociente y el residuo de una división cuando su divisor es 10
soto crisosto juan carlos
Hola profesora si muy facil
GILBERTO
Buen día, tengo un hijo en 5o primaria, y apenas empezaron con cálculos mentales, me gustaría que me ayude con el método ideal para resolver divisiones mentales con cifras grandes, ya que nos está dificultando a mi y a mi hijo resolver . Por eso quisiera saber cómo resolver estas divisiones mentales, por ejemplo: 12354 ÷ 123=?, Cual es el método correcto para realizarlo. Gracias
Truco para hacer divisiones más rápido
Truco para hacer divisiones más rápido

Volver arriba