Trigonometría
(25)
Dentro de la asignatura de matemáticas, la trigonometría es uno de los conceptos que más suele costar aprender y comprender. En unPROFESOR queremos ayudarte a que puedas entender mejor en qué consiste la trigonometría y, por eso, aquí te ofrecemos clases realizadas por profesores expertos en el tema. Además, también podrás encontrar ejercicios de trigonometría online para que puedas practicar y poner a prueba tus conocimientos. Te ofreceremos diferentes niveles: desde la trigonometría básica hasta la más compleja para que puedas ir adaptando tus lecciones a tu nivel.

Desde unProfesor nos complace publicar una lección sobre los tipos de identidades trigonométricas. En esta lección vas a poder entender qué son las identidades trigonométricas y qué tipos hay. Para acabar, podrás hacer unos ejercicios, de los que te dejamos sus respectivas soluciones para que puedas...
Función del coseno
Función del coseno. Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo. En este vídeo os voy a explicar qué es la función del coseno. La función coseno asocia a cada número real, x, el valor del coseno del ángulo.
Ecuaciones trigonométricas II
En este vídeo de ejercicios de trigonométrica vamos a ver de nuevo, pero a un nivel un poco superior cómo resolver ecuaciones trigonométricas.
En este vídeo de ecuaciones vamos a poder ver unos ejemplos un poco más complicados de nuestro vídeo anterior en el que tratábamos ecuaciones trigonométricas un poco...
Ecuaciones trigonométricas I
En este vídeo os vamos a enseñar cómo se resuelven Ecuaciones trigonométricas, las ecuaciones trigonométricas son igualdades dónde la incógnita, las variables, se encuentran afectadas por las funciones trigonométricas:
Seno
Coseno-tangente
Cosecante
Secante
Cotangente
Pero si quieres aprender a resolver...
Teorema del seno
En este vídeo os explicaré el Teorema del Seno.
En trigonometría, el Teorema del Seno es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos.
Teorema del seno
Si en un triángulo ABC, las medidas de los lados opuestos a...
Ejercicios de sistemas de ecuaciones trigonométricas
En este vídeo os voy a hacer ejercicios de sistemas de ecuaciones trigonométricas.
Vamos a resolver dos sistemas, para encontrar el valor de X y Y.
Sistema 1:
senX · cosY + cosX · seny = 1
senX · cosy - cosX · seny = 1/2
Sistema 2:
senX + senY = 1
X + Y = 90
En el vídeo tendremos una serie...
Ejercicios de ecuaciones trigonométricas
En este vídeo vamos a resolver ejercicios de ecuaciones trigonométricas.
Tendremos una incógnita, que es la X, y tendremos que saber cuál es su valor.
Pero dentro de estas ecuaciones vamos a encontrar senos y cosenos.
Por eso, es necesario recordar que:
Seno al cuadrado de X más coseno al cuadrado...
Transformaciones de sumas en productos
En este vídeo os voy a explicar las transformaciones de sumas en productos.
Pasar de sumas a multiplicaciones:
Existen 4 igualdades que nos van a ayudar a resolver. Con estas igualdades, voy a resolver algunos ejercicios para que puedas ver cómo realizar la parte práctica.
Además, podéis seguir practicando...
Transformaciones de productos en sumas
En este vídeo os voy a explicar las transformaciones de productos en sumas.
Pasar de productos a sumas:
Existen 4 igualdades que nos van a ayudar a resolver. Con estas igualdades, voy a resolver algunos ejercicios para que puedas ver cómo realizar la parte práctica.
Además, podéis seguir practicando...
Ángulo mitad: ejercicios resueltos
En este vídeo os voy a explicar el ángulo mitad: ejercicios resueltos.
El ángulo mitad, es la mitad del valor del ángulo propuesto.
Por ejemplo:
El ángulo mitad de 60 grados, es = a 30 grados.
Existen tres ecuaciones que nos dices cómo relacionar y resolver problemas de trigonometría.
Seno de "a" dividido...
Ángulo doble: problemas de trigonometría
En este vídeo os voy a explicar el ángulo doble: problemas de trigonometría.
El ángulo doble de un ángulo, es su número multiplicado por dos.
Por ejemplo:
El ángulo doble de 30 grados = 60 grados.
Existen estas fórmulas para realizar problemas de trigonometría:
Seno de 2 multiplicado por "a" es igual...
Suma y diferencia de ángulos: problemas de trigonometría
En este vídeo os voy a explicar la suma y diferencia de ángulos: problemas de trigonometría.
Tenemos tres fórmulas que podremos usar para este tipo de problemas:
sen (a +/- b) =sen(a)xcos(b) +/- cos(a)x sen(b)
cos (a +/- b) = cos(a)x cos(b) -/+ sen(a) x sen (b)
tg (a +/ - b) = tg(a) +/- tg(b) / 1+/-...
Función del arcocoseno
Funciones del arcocoseno
En esta lección de matemáticas de unProfesor te vamos a enseñar las funciones del Arcocoseno.
El arcocoseno está definido como la función recíproca del coseno de un ángulo y en este caso estudiaremos diferentes apartados del mismo:
- Domimio (limitado entre 1- y 1)
- Recorrido...
Función del arcotangente
En este vídeo os voy a explicar la función del arcotangente.
Arcotangente es la función inversa de la tangente de un ángulo. El significado geométrico es: el arco cuya tangente es dicho valor.
A diferencia de las anteriores la función arcotangente está definida para todos los reales.
En el vídeo vamos...
Qué son las funciones trigonométricas inversas
En este vídeo os explicaré qué son las funciones trigonométricas inversas.
Recordemos que las funciones trigonométricas eran:
Sen de ángulo
Cos de ángulo
Tg de ángulo
Las funciones trigonométricas inversas serán:
Arcoseno de X
Arcocoseno de X
Arcotangente de X
X, porque no será un ángulo, sinó...
Función de la cosecante
En este vídeo os voy a explicar la función de la cosecante.
La función de la cosecante, es la inversa de la función del seno.
De la función de la cosecante expuesta en el vídeo, buscaremos:
Dominio : Es la anchura. (todos los números reales)
Recorrido
Período: La longitud de onda que no se repite.
Continuidad
Paridad
Puntos...
Función de la secante
En este vídeo os voy a explicar la función de la secante.
La Secante, (abreviado como sec), es la razón trigonométrica reciproca del coseno, o también su inverso multiplicativo.
En el vídeo buscaremos las características de una función de la secante:
Dominio
Recorrido
Período
Continuidad
Paricidad
Puntos:...
Función de la cotangente
En este vídeo os voy a explicar la función de la cotangente.
La cotangente, (abreviado como cot), es la razón trigonométrica inversa de la tangente, o también su inverso multiplicativo.
En el vídeo buscaremos las características de una función de la cotangente:
Dominio
Recorrido
Período
Continuidad
Paricidad
Puntos:...
Función del seno
En este vídeo os explicaré la función del seno.
En matemáticas el seno es una función continua y 2 pi periódica es una función trascendente, su nombre se abrevia por sen.
De la función del seno expuesta en el vídeo, buscaremos:
Dominio : Es la anchura. (todos los números reales)
Recorrido
Período:...
Teorema de Pitágoras
En este vídeo os explicaré el teorema de Pitágoras.
Sólo es válido para triángulos rectángulos.
El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos...
Ángulos opuestos, negativos y mayores de 360 grados
En este vídeo os voy a explicar los Ángulos opuestos, negativos y mayores de 360 grados.
Ángulos opuestos: Cuya suma es 360 grados o 2pi.
Por ejemplo:
¿Cuál es el ángulo opuesto de un ángulo de 60 grados?
Un ángulo de 300 grados.
Ángulos negativos: se dibujan en el sentido de las agujas del reloj.
Ángulos...
Diferencia entre ángulo complementario y suplementario
En este vídeo os voy a contar la diferencia entre ángulos complementarios y suplementarios.
Los ángulos complementarios son aquellos cuya suma sea 90 grados.
Por ejemplo:
¿Cuál es el ángulo complementario de un ángulo de 60 grados?
Un ángulo de 30 grados.
Los ángulos suplementarios, son aquellos...
Conversión de unidades angulares
En este vídeo os explicaré la conversión de unidades angulares. En el vídeo anterior, hemos visto las unidades angulares de la trigonometría: en grado y los radianes. Es este, vamos a ver cómo convertir de una unidad a la otra.
Los grados y los radianes son dos diferentes sistemas para medir ángulos....
Cuáles son las razones trigonométricas
En este vídeo os explicaré cuáles son las razones trigonométricas.
La trigonometría es una rama importante de las matemáticas dedicada al estudio de la relación entre los lados y ángulos de un triángulo rectángulo y una circunferencia. Con este propósito se definieron una serie de funciones, las que...
Qué es la trigonometría
En este vídeo os explicaré qué es la trigonometría. Con esto vamos a ver unas pautas generales y luego lo aplicaremos a casos concretos que vamos a estudiar.
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos...
Volver arriba