menu
Compartir

Teorema de Pitágoras

En este vídeo os explicaré el teorema de Pitágoras.

Sólo es válido para triángulos rectángulos.

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

Siendo “c” la hipotenusa

En el vídeo verás ejemplos prácticos del Teorema de Pitágoras.

También podéis hacer los ejercicios imprimibles con sus soluciones que os he dejado en la web.

Si deseas leer más artículos parecidos a Teorema de Pitágoras, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Trigonometría.

Más lecciones de Los teoremas de trigonometría
Lección 1 de 2
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras

Pregunta al profesor sobre Teorema de Pitágoras

¿Qué te ha parecido el artículo?
7 comentarios
Su valoración:
Fateh
Como calcular la diagonal de un cuadrado y de un rectangulo.
miguel angel
profesor disculpe como puedo hallar la hipotenusa
alyson
siempre tiene que ser la hipotenusa menos el cateto, y si el cateto es mas grande que la hipotenusa que se hace
brigitte
pregunta es verdad que tres al cuadrado es igual a nueve para mi es no porque estamos multiplicando al cuadrado osea en la tabla del 2 no del 3 piensas que tres al cuadrado es igual a nueve
Piry
Multiplicar al cuadrado → Multiplicar un numero por si mismo. Ej: 2x2, 3x3, 4x4.... Entonces 3 al cuadrado = 3x3=9
Andrés Batista
como puedo sacar el cuadrado de los dos catetos y de la hipotenusa. Por favor ayudeme tengo un ejercicio y lo necesito
fabian
como uno puede saber el cateto adyacente y el cateto opuesto ??????
Claudia
Hola sabes que necesito ayuda con referentes a la Teoría de Angulos y Triángulos si me pudieras ayudar, para 7º grado, tus explicaciones son geniales muchas gracias de antemano.
Teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras

Volver arriba