Geometría
(56)
La Geometría es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de las figuras en el plano o el espacio. Así pues, en este apartado explicaremos temas como los puntos, las rectas, los vectores, los planos, los polígonos, los poliedros,… Todos estos conceptos los enseñaremos a partir de lecciones explicativas que irán acompañados de ejercicios imprimibles con sus soluciones para facilitar el aprendizaje del alumno.
Desde unPROFESOR nos complace presentar esta vez una extensión de un tema que es esencial para el área de geometría: la clasificación de ángulos según sus lados. En este tema veremos cómo segmentos de rectas forman un ángulo cuando estas interceptan en el espacio. Como solemos proceder, comenzaremos definiendo...
Desde unPROFESOR nos alegra presentar una lección muy interesante e importante dentro del mundo de las matemáticas y geometría: el rectángulo y el cálculo de su perímetro. Por tal motivo, empezaremos por definir qué es un rectángulo; luego veremos cuál es el proceso para calcular un perímetro de cualquier...
En esta nueva lección de unPROFESOR te traemos un tema imprescindible en el área de geometría: el triángulo equilátero y sus características principales. Para comenzar, vamos a presentar el concepto básico de triángulo, para después exponer una breve explicación de la definición de triángulos equiláteros....
En esta nueva publicación de unPROFESOR te traemos un tema sumamente importante en matemáticas y, más específicamente, en el área de geometría: los tipos de triángulos y sus ángulos. Para abordar este tema comenzaremos por explicar qué es un triángulo de manera teórica y cuál es su relación con los ángulos...
La circunferencia y el círculo para niños
Aprende sobre la circunferencia y el círculo con esta práctica lección de unPROFESOR. En este vídeo detallamos qué es la circunferencia y qué es el círculo, así como sus diferencias, sus partes y varios ejemplos de cada uno. Como resumen podemos indicar que:
La circunferencia es una línea curva, cerrada...
Tipos de polígonos para niños: clasificación y nombres
Aprende cuáles son los distintos tipos de polígonos con unPROFESOR. En este vídeo, la profesora da una explicación muy sencilla sobre los tipos de polígonos para niños, su clasificación y sus nombres. Un polígono es una figura geométrica que tiene todas sus líneas rectas y que no puede estar abierta, dicho...
Clasificación de los triángulos para niños
Aprende sobre la clasificación de los triángulos de forma práctica con unPROFESOR. En este vídeo hablamos sobre la clasificación de los triángulos para niños con una explicación muy sencilla. Los lados y los ángulos de los triángulos nos permiten clasificarlos para poder diferenciarlos y estudiarlos.
Según...
Tipos de ángulos
Estos son los tipos de ángulos:
Equilátero: Un triángulo equilátero tiene tres lados y ángulos iguales. Siempre tendrá ángulos de 60 ° en cada esquina.
Isósceles: Un triángulo isósceles se puede dibujar de muchas maneras diferentes. Se puede dibujar para tener dos lados iguales y dos ángulos iguales...
Área de un paralelogramo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área de un paralelogramo. Primero de todo, tendréis que tener claro qué es un paralelogramo. Un paralelogramo es un cuadrilátero (4 lados) cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos.
Cada paralelogramo tiene una fórmula concreta.
En el vídeo explico paso...
Área de un polígono regular
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área de un polígono regular. Para ello, antes necesitamos saber qué es un polígono regular. Un polígono regualr es aquel que todos sus lados son iguales y todos sus ángulos son iguales.
Para hallar el área de un polígono regular utilizaremos la misma fórmula del...
Área y perímetro de un rombo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un rombo. Recordemos primero qué es el área y el perímetro de un rombo. El área de un rombo es la medida de la superficie de éste (en verde en la imagen). El perímetro de un rombo es la medida del contorno de éste (en negro en la imagen).
<img...
Área y perímetro de un trapecio
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un trapecio. El área es la superficie del trapecio (de color marrón en la imagen) y la superficie el contorno (de color negro).
Para hallar el área de un trapecio tendremos que aplicar la siguiente fórmula:
(La B es la base mayor del trapecio...
Área y perímetro de un triángulo en Educación Primaria
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un triángulo. Para ello es muy importante saber qué es el área y qué es el perímetro.
A continuación te explicamos previamente que es el perímetro y el área:
Perímetro: La longitud del límite de una figura cerrada se denomina perímetro...
Área y perímetro de un rectángulo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área y el perímetro de un rectángulo. El área de un rectángulo se halla a partir de la siguiente fórmula:
Para hallar el perímetro de un rectángulo tendremos que sumar todos sus lados. Así pues, en la siguiente imagen, si sumáis todos sus lados veréis que el perímetro de...
Área y perímetro de un cuadrado
En este vídeo os explicaré cómo calcular el área y el perímetro de un cuadrado.
La fórmula del área de un cuadrado es la siguiente:
Para calcular el perímetro de un cuadrado tendremos que sumar todos sus lados o multiplicar uno de sus lados por 4. Aquí está la fórmula:
En el vídeo os explico cómo...
Perímetro de un polígono irregular
En este vídeo de unProfesor de geometría básica os vamos a enseñar cómo calcular el perímetro de un polígono irregular sabiendo que un polígono irregular es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos diferentes.
Al igual que los polígonos regulares, el perímetro de un polígono irregular es la suma...
Perímetro de un polígono regular
En este vídeo os explicaremos cómo hallar el perímetro de un polígono regular. Para empezar, tendremos que saber qué es un polígono regular. Un polígono regular es aquel que tiene todos sus lados y ángulos iguales.
El perímetro de un polígono regular es el contorno de la figura, es decir la suma de...
Posiciones relativas de dos rectas en el plano
En este vídeo os explicaré las posiciones relativas de dos rectas en el plano. La posición relativa tiene estas formas:
paralelas: si en ningún momento se cortarán en un punto.
secantes: si en algún momento se cortarán en un punto.
Para averiguar qué posición relativa tienen dos rectas tendremos...
El cilindro, el cono y la esfera
En este vídeo vamos a ver diferentes asuntos relacionados con el cilindro, el cono y la esfera.
Figuras geométricas que las podemos encontrar por todo nuestro alrededor, desde vasos de plástico, hasta escobillas del váter.
Pero si quieres descubrir las características y las formulas del cilindro, el...
Los prismas y las pirámides
En este vídeo de geometría del espacio hablaremos de cómo son los prismas y las pirámides, sabiendo que ambos pueden ser rectos u oblicuos.
Prisma recto: figuras, también llamadas paralepípedos, que tienen las caras paralelas 2 a 2.
Tomaremos tambien el nombre de la base, si tienen base rectangular serán...
Los sólidos platónicos
En este vídeo os voy a explicar qué son los sólidos platónicos, muy ligados a la concepción de belleza de Platón.
Para nuestro amigo Platón la belleza del universo estaba concebida por cinco figuras geométricas:
Tetraedro
Cubo
Octaedro
Dodecaedro
Icosaedro
Pero si quieres conocer las características...
El teorema de Euler
En esta clase os explicaremos cómo funciona el teorema de Euler, uno de los grandes matemáticos, el más prolífico e importante de la historia de la humanidad.
El teorema de Euler nos dice que en cualquier figura tridimensional, con vértices, aristas y caras, las caras mas los vértices es igual al numero...
Propiedades de los polígonos planos
En este vídeo hablaremos de las propiedades de los polígonos planos y lo primeo que tendremos que hacer es distinguir entre polígonos regulares y polígonos irregulares.
- Polígonos regulares: aquellas figuras cerradas por segmentos, dónde todos los lados y los ángulos son iguales.
- Polígonos irregulares:...
Qué es el ortocentro de un triángulo
En este vídeo veremos otro de los puntos notables de los triángulos planos, y más concretamente veremos qué es el ortocentro de un triángulo.
En cualquier tipo de triangulo el orto centro es el lugar, el punto dónde se encuentran las tres alturas, definimos la altura sobre un segmento, la perpendicular a...
Qué es el baricentro de un triángulo
En este vídeo de Geometría vamos a ver puntos importantes en los triángulos planos, decimos planos ya que no es lo mismo dibujar un triangulo en plano que uno sobre una superficie esférica ya que adquieren propiedades diferentes.
En este caso trataremos más específicamente de qué es el baricentro de...
La hipérbola
En este vídeo seguiremos con las conicas, y hablaremos de qué es la hipérbola. La hipérbola es un lugar geométrico que al contrario de la elipse verifica la siguiente propiedad:
La hipérbola es el conjunto de puntos cuya diferencia de distancias a f y fprima siempre es igual a una constante, igual a 2A.
No...
La elipse
En este vídeo vamos a estudiar la elipse, una pequeña parte dentro del estudio de las cónicas.
Si tenemos por ejemplo, un tablero de madera, unos clavos y una cuerda podremos hacer una pequeña manualidad con la que poder aprender cómo es la elipse.
Si quieres aprender cómo funciona una elipse no te...
La circunferencia II
En este vídeo volveremos hablar de qué son las circunferencias y haremos unos ejercicios de circunferencia.
De este modo podrá practicar con los ejercicios sobre circunferencias que te dejamos a continuación y no dudes que si tienes alguna pregunta me la puedes dejar en esta misma pagina.
No te pierdas...
Cómo comprobar si tres puntos están alineados
En este vídeo empezaremos hablar de la geometría vectorial y cómo comprobar si tres puntos están alineados.
Esto es geometría plana, en dos dimensiones, que se puede hacer extensible al espacio, que también comprobaremos en este vídeo de geometría.
Si quieres saber si tres puntos están alineados no...
Qué es el circuncentro de un triángulo
En este vídeo de geometría estudiaremos qué es el circuncentro de un triángulo.
En un triangulo plano dibujado en una superficie plana el circuncentro de este triangulo es el punto dónde se encuentran las tres mediatrices, siendo este punto el centro de una circunferencia circunscrita al triangulo, que pasa por...
Teoremas en un triángulo rectángulo
En esta clase de Geometría vamos a tratar los teoremas que existen en un triángulo rectángulo.
Un pequeño truco para saber si son triángulos rectángulos es que todo los triángulos en los que puedas poner tu mano y que sigan el angulo que forman tu dedo indice y el pulgar serán triángulo rectángulos al...
Las traslaciones y las semejanzas
En este nuevo vídeo vamos a tratar un nuevo tema de geometría vertical y más concretamente hablaremos de qué son las traslaciones y las semejanzas.
Lo primero que debemos saber es qué es un vector de traslación, es un vector que nos va a permitir trasladar cualquier cosa de lugar. En geometría cuando trasladas...
Dividir un segmento en partes iguales
Bienvenidos una vez más a unProfesor, en este vídeo vamos a tratar un asunto de Geometría, relacionada principalmente con el cálculo vectorial, recordando que un vector es una flecha que tiene un punto donde comienza y otro donde termina y la recta que contiene el vector se conoce cómo dirección del vector.
En...
Tipos de polígonos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar los tipos de polígonos.
Los polígonos se pueden clasificar mediante dos maneras:
- Según ángulos: Convexos (alfa, que es un ángulo interior del polígono, es menor que 180º o hay diagonal interior, significa que será convexo), y cóncavos (debe...
Elementos de los polígonos
Bienvenidos a unProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar los elementos de los polígonos.
Un polígono es una figura, que puede ser regular o irregular, y está delimitada por unos segmentos. Tiene dos dimensiones.
Los elementos de los polígonos son:
- Lados: segmento que delimita el polígono
- Vértices:...
Clasificación de ángulos por posición
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a aprender la clasificación de los ángulos por posición.
Existen tres tipos de ángulos según está clasificación:
- Consecutivos: aquellos ángulos que comparten el vértice y un lado.
- Adyacentes: aquellos que tienen un vértice común, un lado común que...
Clasificación de ángulos según medida
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a explicar la clasificación de los ángulos según medida.
Según su apertura, los ángulos van a tener un nombre:
- Agudo, aquel ángulo menor de 90 grados.
- Recto, su apertura son 90 grados.
- Obtuso, ángulo superior a 90 grados.
- Nulo, el ángulo...
Tipos de rectas en un plano
Para conocer los tipos de rectas que hay en un plano, no te pierdas esta clase de geometría en la que seguro que te quedará muy claro. Existen cuatro tipos:
1. Paralelas
2. Secantes
3. Coincidentes
4. Perpendiculares
Si miras el vídeo encontrarás ejemplos de cada uno y si todavía quieres profundizar...
Suma y resta de segmentos
En esta clase te explicaremos cómo funciona la suma de segmentos, recordando que los segmentos son una recta delimitada por dos puntos.
Para sumar dos segmentos solo tendremos que añadir un segmento a otro y convertir en único segmento que nos dará el resultado, de la misa forma si queremos hacer una...
Producto y división de segmentos
Un segmento en matemáticas se conoce cómo una recta delimitada por dos puntos y si queremos multiplicar un segmento por un numero sólo deberemos multiplicar el numero de veces indicados el mismo segmento.
Para hacer la división de segmentos es muy parecido y solo tendremos que dividirlo, igual que seria...
Volver arriba