Triángulos
Aprende Triángulos online gratis con un profesor particular para ti. Además podrás practicar lo que has aprendido con ejercicios y sus soluciones. Aprender Triángulos en unPROFESOR es fácil y rápido.
19 artículos
Lección 1 de 19
Aprende sobre la clasificación de los triángulos de forma práctica con unPROFESOR. En este vídeo hablamos sobre la clasificación de los triángulos para niños con una explicación muy sencilla. Los lados y los ángulos de los triángulos nos permiten clasificarlos para poder diferenciarlos y estudiarlos.
Según...
Lección 2 de 19
En el día de hoy vamos a preparar una nueva lección desde unProfesor. Esta lección trata sobre las propiedades de los triángulos, así que el paso previo será definir qué entendemos por triángulo, para poder seguir con sus propiedades. Al final, veremos algún ejercicio y su respectiva solución, para verificar...
Lección 3 de 19
En una nueva lección de unPROFESOR veremos cuántos lados tiene un triángulo. Comenzaremos con el concepto de triángulo, luego veremos sus propiedades, para terminar con la clasificación de los triángulos según sus lados. Al final conoceremos el Teorema de Pitágoras.
Lección 4 de 19
Los elementos de un triángulo son tres lados, tres vértices y tres ángulos. Y en esta nueva lección de unProfesor veremos cuáles son los elementos de un triángulo de manera más profunda para que puedas comprender mejor este concepto propio de la geometría. Comenzaremos con su definición y propiedades para...
Lección 5 de 19
Las vértices de un triángulo son aquellos puntos que definen a los triángulos y siempre son tres. En una nueva lección de unProfesor describiremos de manera más profunda cuáles son las vértices de un triángulo. Comenzaremos repasando el concepto de triángulo junto con sus elementos. Luego veremos la igualdad...
Lección 6 de 19
Las aristas de un triángulo son las semirrectas que unidas por los vértices lo forman. En la nueva lección de unProfesor veremos cuáles son las aristas de un triángulo. Comenzando por el repaso del concepto de triángulo y sus elementos, luego en profundidad estudiamos las aristas y los tipos de triángulos...
Lección 7 de 19
En esta nueva publicación de unPROFESOR te traemos un tema sumamente importante en matemáticas y, más específicamente, en el área de geometría: los tipos de triángulos y sus ángulos. Para abordar este tema comenzaremos por explicar qué es un triángulo de manera teórica y cuál es su relación con los ángulos...
Lección 8 de 19
En esta nueva lección de unPROFESOR te traemos un tema imprescindible en el área de geometría: el triángulo equilátero y sus características principales. Para comenzar, vamos a presentar el concepto básico de triángulo, para después exponer una breve explicación de la definición de triángulos equiláteros....
Lección 9 de 19
Un triángulo acutángulo es un tipo de triángulo en el cual todos sus ángulos interiores son agudos, es decir, cada uno mide menos de 90 grados. En un triángulo acutángulo, la suma de los tres ángulos sigue siendo 180 grados, como en cualquier otro triángulo, pero ninguno de ellos alcanza o supera los 90...
Lección 10 de 19
Los triángulos obtusángulos son aquellos que poseen uno de sus ángulos obtusos, mientras que los otros dos restantes son agudos. En una nueva lección que veremos hoy en unProfesor, vamos a estudiar las características del triángulo obtusángulo. Comenzaremos con su concepto, luego veremos sus características...
Lección 11 de 19
En esta nueva oportunidad, desde unProfesor, te traemos un tema relacionado con la geometría. En particular se trata de como realizar el cálculo del área de un triángulo escaleno. Para abordar este tema, vamos a comenzar por repasar algunos conceptos básicos para que refresques este tipo de conocimientos....
Lección 12 de 19
En esta nueva lección de unProfesor vamos a ver cómo sacar la altura de un triángulo escaleno. Comenzaremos con el concepto de triángulo, veremos sus tipos y cuáles son los diferentes triángulos escalenos que existen. Luego vamos a calcular cómo sacar la altura del triángulo escaleno y un ejemplo.
Lección 13 de 19
La fórmula para sacar el perímetro de un triángulo escaleno es: P = a + b + c. En unProfesor te lo explicamos de manera fácil y con ejemplos.
En una nueva lección de unProfesor vamos a ver cómo sacar el perímetro de un triángulo escaleno. Comenzaremos con la definición de triángulo, luego continuaremos con...
Lección 14 de 19
En unProfesor vamos a tratar un tema que es de suma importancia para tu formación en el área de las matemáticas y, en particular, en el ámbito de la geometría. Por tal motivo, en esta lección te vamos a presentar, en primer lugar, el concepto general del área en geometría, en el segundo apartado vamos...
Lección 15 de 19
Una vez más, desde unProfesor te traemos una nueva lección, esta vez explicándote cómo sacar el área de un triángulo equilátero, conocimiento básico para el estudio de la geometría. Para empezar, revisaremos los conceptos de triángulo y de equilátero. Tras ello, aclararemos qué es el área y cómo calcularla...
Lección 16 de 19
En este nuevo artículo de unProfesor te traemos una lección básica para el estudio de la geometría: las características de un triángulo escaleno y la fórmula para sacar su área. En primer lugar, vamos a recordar los conceptos de triángulo y de escaleno. Seguidamente, explicaremos qué es el área y cómo calcularla...
Lección 17 de 19
Nuevamente, unProfesor trae otra lección matemática, en esta ocasión sobre cómo sacar el área de un triángulo rectángulo, repasando así conceptos elementales a la hora de aprender geometría. Para empezar, veremos el concepto de triángulo y, en concreto, de triángulo rectángulo. Seguidamente, aclararemos qué...
Lección 18 de 19
La hipotenusa de un triángulo rectángulo es el lado más largo opuesto al ángulo recto, como en un triángulo con catetos de 3 y 4 unidades, donde la hipotenusa sería de 5 unidades.
La hipotenusa es el lado que posee más longitud en un triángulo rectángulo. En una nueva lección de unProfesor veremos qué es...
Lección 19 de 19
En una nueva lección de unProfesor veremos cómo sacar la hipotenusa de un triángulo. Comenzaremos con el repaso del concepto de triángulo. Luego estudiaremos el Teorema de Pitágoras donde a partir de allí trabajaremos en cómo sacar la hipotenusa de un triángulo y algunos ejemplos. Para finalizar haremos...