Geometría
(99)
Una vez más, desde unProfesor te traemos una nueva lección, esta vez explicándote cómo sacar el área de un triángulo equilátero, conocimiento básico para el estudio de la geometría. Para empezar, revisaremos los conceptos de triángulo y de equilátero. Tras ello, aclararemos qué es el área y cómo calcularla...

En esta ocasión, desde unProfesor vamos a explicarte cómo sacar el área de un rectángulo irregular, lección importantísima para el estudio de las matemáticas y, en concreto, de la geometría. En primer lugar, aclararemos conceptos: qué es un rectángulo y qué lo hace irregular. Una vez quede claro esto,...

En unProfesor vamos a tratar un tema que es de suma importancia para tu formación en el área de las matemáticas y, en particular, en el ámbito de la geometría. Por tal motivo, en esta lección te vamos a presentar, en primer lugar, el concepto general del área en geometría, en el segundo apartado vamos...

En esta nueva oportunidad, desde unProfesor, te traemos un tema relacionado con la geometría. En particular se trata de como realizar el cálculo del área de un triángulo escaleno. Para abordar este tema, vamos a comenzar por repasar algunos conceptos básicos para que refresques este tipo de conocimientos....

Desde unPROFESOR nos complace presentar esta vez una extensión de un tema que es esencial para el área de geometría: la clasificación de ángulos según sus lados. En este tema veremos cómo segmentos de rectas forman un ángulo cuando estas interceptan en el espacio. Como solemos proceder, comenzaremos definiendo...

Desde unPROFESOR nos alegra presentar una lección muy interesante e importante dentro del mundo de las matemáticas y geometría: el rectángulo y el cálculo de su perímetro. Por tal motivo, empezaremos por definir qué es un rectángulo; luego veremos cuál es el proceso para calcular un perímetro de cualquier...

En esta nueva lección de unPROFESOR te traemos un tema imprescindible en el área de geometría: el triángulo equilátero y sus características principales. Para comenzar, vamos a presentar el concepto básico de triángulo, para después exponer una breve explicación de la definición de triángulos equiláteros....

En esta nueva publicación de unPROFESOR te traemos un tema sumamente importante en matemáticas y, más específicamente, en el área de geometría: los tipos de triángulos y sus ángulos. Para abordar este tema comenzaremos por explicar qué es un triángulo de manera teórica y cuál es su relación con los ángulos...
La circunferencia y el círculo para niños
Aprende sobre la circunferencia y el círculo con esta práctica lección de unPROFESOR. En este vídeo detallamos qué es la circunferencia y qué es el círculo, así como sus diferencias, sus partes y varios ejemplos de cada uno. Como resumen podemos indicar que:
La circunferencia es una línea curva, cerrada...
Tipos de polígonos para niños: clasificación y nombres
Aprende cuáles son los distintos tipos de polígonos con unPROFESOR. En este vídeo, la profesora da una explicación muy sencilla sobre los tipos de polígonos para niños, su clasificación y sus nombres. Un polígono es una figura geométrica que tiene todas sus líneas rectas y que no puede estar abierta, dicho...

Aprende sobre la clasificación de los triángulos de forma práctica con unPROFESOR. En este vídeo hablamos sobre la clasificación de los triángulos para niños con una explicación muy sencilla. Los lados y los ángulos de los triángulos nos permiten clasificarlos para poder diferenciarlos y estudiarlos.
Según...

Nos alegra poder proporcionarte una nueva lección desde unProfesor, con datos elementales para ampliar tu conocimiento en el ámbito de las matemáticas. Así pues, veremos qué se entiende por ángulo, qué tipos de ángulos hay y sus características y, para finalizar, haremos un par de pequeños ejercicios de los que...
Área de un paralelogramo
En este vídeo os explicaré cómo hallar el área de un paralelogramo. Primero de todo, tendréis que tener claro qué es un paralelogramo. Un paralelogramo es un cuadrilátero (4 lados) cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos.
Cada paralelogramo tiene una fórmula concreta.
En el vídeo explico paso...

En esta lección de unProfesor os explicaremos cómo hallar el área de un polígono regular. Para ello, antes necesitamos saber qué es un polígono regular. Un polígono regular es aquel que todos sus lados son iguales y todos sus ángulos son iguales. En esta lección te ofrecemos la fórmula, con ejemplos y ejercicios...

En esta nueva lección que te traemos en unProfesor, vamos a tratar el tema de cómo sacar el área de un rombo. Es un concepto básico, pues es un aspecto fundamental del estudio de la geometría. Para empezar, recordaremos conceptos básicos como qué significa encontrar el área y qué es un rombo. Seguidamente,...

En el día de hoy, desde unProfesor vamos a explicar un tema básico para el correcto estudio de la geometría, en concreto cómo sacar el área de un trapecio. Ya hemos estado explicando en otras lecciones cómo sacar el área de otras figuras, pero ahora damos un paso más allá y vamos con una figura algo...

En esta lección de unProfesor os explicaremos cómo hallar el área y el perímetro de un triángulo. Para ello es muy importante saber qué es el área y qué es el perímetro.
El perímetro es la longitud del límite de una figura cerrada se denomina perímetro de la figura plana. Las unidades de perímetro son...

Nos alegra traer una nueva lección de unProfesor en la que veremos cómo hallar el área y perímetro de un rectángulo. Para ello, empezaremos aclarando conceptos: qué es el área, qué es el perímetro y qué es un rectángulo. Seguidamente, aprenderemos cómo hallar esas medidas y, para que todo quede más...

Como bien señala el título de esta lección de unPROFESOR, vamos a explicar cómo calcular el área y el perímetro de un cuadrado. Es un aspecto fundamental dentro de las matemáticas; sin embargo, como podrás ver después de la reproducción del video, es una operación bastante sencilla. En primer lugar, es...
Perímetro de un polígono irregular
En este vídeo de unProfesor de geometría básica os vamos a enseñar cómo calcular el perímetro de un polígono irregular sabiendo que un polígono irregular es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos diferentes.
Al igual que los polígonos regulares, el perímetro de un polígono irregular es la suma...
Perímetro de un polígono regular
En este vídeo os explicaremos cómo hallar el perímetro de un polígono regular. Para empezar, tendremos que saber qué es un polígono regular. Un polígono regular es aquel que tiene todos sus lados y ángulos iguales.
El perímetro de un polígono regular es el contorno de la figura, es decir la suma de...
Posiciones relativas de dos rectas en el plano
En este vídeo os explicaré las posiciones relativas de dos rectas en el plano. La posición relativa tiene estas formas:
paralelas: si en ningún momento se cortarán en un punto.
secantes: si en algún momento se cortarán en un punto.
Para averiguar qué posición relativa tienen dos rectas tendremos...
El cilindro, el cono y la esfera
En este vídeo vamos a ver diferentes asuntos relacionados con el cilindro, el cono y la esfera.
Figuras geométricas que las podemos encontrar por todo nuestro alrededor, desde vasos de plástico, hasta escobillas del váter.
Pero si quieres descubrir las características y las formulas del cilindro, el...
El teorema de Euler
En esta clase os explicaremos cómo funciona el teorema de Euler, uno de los grandes matemáticos, el más prolífico e importante de la historia de la humanidad.
El teorema de Euler nos dice que en cualquier figura tridimensional, con vértices, aristas y caras, las caras mas los vértices es igual al numero...
Cómo comprobar si tres puntos están alineados
En este vídeo empezaremos hablar de la geometría vectorial y cómo comprobar si tres puntos están alineados.
Esto es geometría plana, en dos dimensiones, que se puede hacer extensible al espacio, que también comprobaremos en este vídeo de geometría.
Si quieres saber si tres puntos están alineados no...
Dividir un segmento en partes iguales
Bienvenidos una vez más a unProfesor, en este vídeo vamos a tratar un asunto de Geometría, relacionada principalmente con el cálculo vectorial, recordando que un vector es una flecha que tiene un punto donde comienza y otro donde termina y la recta que contiene el vector se conoce cómo dirección del vector.
En...

En esta lección que te traemos desde unProfesor en el día de hoy, vas a poder ver los tipos de polígonos y su clasificación según distintos criterios, no sin antes ver las propiedades de estos polígonos. Además, te vamos a proporcionar un ejercicio con sus respectivas soluciones para que puedas asegurarte...

En esta ocasión, desde unProfesor vamos a explicarte cuáles son los elementos de los polígonos que debemos conocer, una lección muy importante y básica para el estudio de las matemáticas y, en concreto, de la geometría. En primer lugar, aclararemos conceptos: qué es un polígono y qué requisitos debe cumplir...

Bienvenidos a unProfesor, en la lección de hoy vamos a aprender la clasificación de ángulos por posición. Debes saber que existen tres tipos de ángulos según está clasificación: consecutivos: aquellos ángulos que comparten el vértice y un lado; adyacentes: aquellos que tienen un vértice común, un lado...

En unProfesor vamos a explicar la clasificación de los ángulos según medida. Según su apertura, los ángulos van a tener un nombre: Agudo, aquel ángulo menor de 90 grados; Recto, su apertura son 90 grados; Obtuso, ángulo superior a 90 grados; Nulo, el ángulo cero. Donde alfa es igual a cero; Completo, ángulo...
Tipos de rectas en un plano
Para conocer los tipos de rectas que hay en un plano, no te pierdas esta clase de geometría en la que seguro que te quedará muy claro. Existen cuatro tipos:
1. Paralelas
2. Secantes
3. Coincidentes
4. Perpendiculares
Si miras el vídeo encontrarás ejemplos de cada uno y si todavía quieres profundizar...
Suma y resta de segmentos
En esta clase te explicaremos cómo funciona la suma de segmentos, recordando que los segmentos son una recta delimitada por dos puntos.
Para sumar dos segmentos solo tendremos que añadir un segmento a otro y convertir en único segmento que nos dará el resultado, de la misa forma si queremos hacer una...
Producto y división de segmentos
Un segmento en matemáticas se conoce cómo una recta delimitada por dos puntos y si queremos multiplicar un segmento por un numero sólo deberemos multiplicar el numero de veces indicados el mismo segmento.
Para hacer la división de segmentos es muy parecido y solo tendremos que dividirlo, igual que seria...
Qué son los segmentos y sus tipos
Ene esta clase de unProfesor te enseñaremos qué son los segmentos y sus tipos, definiendo segmento cómo una porción de recta que está limitada por dos puntos.
Encontramos tres tipos de segmentos:
1. Segmento nulo, es un único punto.
2. Segmento concatenados, significa que dos segmentos comparten un...
Qué es la geometría
Bienvenidos a UnProfesor, en el vídeo de hoy vamos a descubrir que es la geometría.
La geometría es el estudio de las propiedades y medidas de una figura en un plano o espacio.
Es importante recordar que un plano es un objeto geométrico que no posee volumen, es decir bidimensional, y que contiene un...
Operaciones de vectores
En este vídeo os explicaré las diferentes operaciones que se pueden hacer con vectores: la suma, la resta y el producto.
La suma de vectores: Para sumar dos vectores se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
La resta de vectores:...
Ángulo entre dos vectores
En este vídeo explicaré cómo hallar el ángulo entre dos vectores. Para hallarlo se tendrá que aislar el coseno del ángulo de la fórmula del producto escalar. El coseno del ángulo es igual al producto escalar de los dos vectores dividido entre el módulo del primer vector por el módulo del segundo vector....
Producto escalar
Seguimos con los vídeos de los vectores. En este vídeo explicaré cómo hallar el producto escalar de dos vectores.
Explicaré dos métodos para hallar el producto escalar:
el producto escalar de dos vectores a partir de sus componentes: para ello multiplicaremos el primer componente del vector 1 por el...
Concepto de vector
En este vídeo explicaré el concepto de vector: que es un vector, cómo dibujarlo, cuáles son sus elementos y cómo hallar el módulo de un vector.
Un vector es un elemento de un espacio vectorial. Para entender mejor esta definición diremos que un vector es lo mismo que señalar a una dirección ya que es representado...
Cálculo de un vector
En este vídeo explicaré cómo hacer el cálculo del módulo de un vector conociendo las coordenadas de dos puntos. Este cálculo es lo mismo que hallar la distancia (longitud) entre los dos puntos.
Para hacer esto, tendremos que aplicar la siguiente fórmula:
Esta fórmula la entenderéis mejor con la explicación...
Ecuación explícita de la recta
En el vídeo anterior os expliqué cómo hallar las ecuaciones más importantes de la recta. La última que expliqué fue la ecuación explícita que en este vídeo la quiero trabajar con más profundidad.
La ecuación explícita de la recta es la más importante de todas porque nos da mucha información de la recta....
Ecuaciones de la recta
En este vídeo hablaremos de las diferentes ecuaciones de la recta. Lo primero que habrá que tener claro para entender las ecuaciones de la recta es cómo definir una recta en el plano. Para hacer una recta lo único que necesitaremos es dos puntos representados en el plano. Si tenemos dos puntos podrá pasar...
Representación de una recta
En este vídeo os explicaré cómo representar una recta en un eje cartesiano a partir de la ecuación explícita de la recta. Recordad cuál era esta ecuación: y = mx + b
En el vídeo explico esto a partir de la ecuación explícita más sencilla que hay que es y = x
Lo primero que hay que hacer es buscar...
Punto de corte con los ejes
En este vídeo explicaré cómo hallar los puntos de corte con los ejes x e y. Para ello, tendremos que averiguar el punto de corte con el eje x: OX y el punto de corte con el eje y: OY.
Tened en cuenta que en el punto de corte con el eje OX la y siempre valdrá 0 y en el punto de corte con el eje OY la...
Punto de corte entre dos rectas
En este vídeo os explicaré cómo encontrar el punto de corte entre dos rectas. Para ello, tendremos que utilizar los sistemas de ecuaciones.
Primero de todo, averiguaremos si las dos rectas dadas son paralelas. Esto lo podemos hacer de dos formas: a partir de la ecuación explícita y a partir de la ecuación general....
Ángulo entre dos rectas
Seguimos con los vídeos sobre las ecuaciones de la recta. En los vídeos anteriores os explicaba que habían diferentes tipos de rectas: paralelas y secante. Ver vídeo: posiciones relativas. Si nos encontramos ante rectas secantes (que se cortan en un punto) querrá decir que en el punto que se cortan forman...
Distancia de un punto a una recta
En este vídeo os explicaré cómo hallar la distancia de un punto a una recta. Este ejercicio está dentro de las ecuaciones de la recta que hemos estado viendo también en los vídeos anteriores.
Para saber la distancia que hay entre un punto y una recta tendremos que aplicar la siguiente fórmula:
Para...
Calcular el área de un triángulo que forma una recta y los ejes
En este vídeo explicaré un ejercicio concreto sobre las ecuaciones de la recta. Se trata de calcular el área de un triángulo que forma una recta y los ejes de coordenadas.
Para ello, partiremos de la ecuación explícita de la recta y si no la tenemos pasaremos la ecuación general a la explícita. Después...
Comprobar si un punto pertenece a una recta
Seguimos con los vídeos de ecuaciones de la recta. En este vídeo haremos un ejercicio para saber cómo comprobar si un punto pertenece a una recta.
Para ello, necesitaremos tener un punto de la recta tipo P (1, 3) teniendo en cuenta que la primera coordenada del punto será la x y el segundo la y. También...
Volver arriba