El átomo
(67)
Número de átomos de cada elemento en un compuesto
En este video voy a explicar el número de átomos de cada elemento en un compuesto. Para empezar de manera sencilla vamos a hacer compuestos binarios, por lo tanto con solo dos elementos.
Si se combinan dos elementos uno aportará la carga positiva y el otro la carga negativa. A la hora de escribir...
Cómo determinar el número de oxidación en un compuesto químico
En este video voy a mostrar la cómo determinar el número de oxidación de un compuesto químico. Esto lo vamos a poder ver de manera esquemática con la ayuda de la tabla periódica.
La tabla periódica distribuye los elementos en filas que son los periodos y columnas que son los grupos. La característica...
Tipos de enlaces químicos. Enlaces intramoleculares
Bienvenidos a www.unprofesor.com, en el vídeo de hoy veremos una parte de los tipos de enlaces químicos, y nos centraremos en los enlaces intramoléculares, es decir, los que se dan entre los átomos para dar lugar a una molécula.
Tenemos básicamente de tres tipos:
- El enlace iónico: el enlace tiene lugar por seción...
Nomenclatura de oxoácidos orto, meta y di
En este vídeo voy a explicar la nomenclatura de oxoácidos orto, meta y di.
La nomenclatura química, es el conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos químicos.
Los oxoácidos son compuestos que presentan propiedades ácidas pero que a diferencia de los...
Nomenclatura de oxosales
En este vídeo voy a explicar la nomenclatura de oxosales.
La nomenclatura química, es el conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos químicos.
Las oxosales son compuestos, formados por un catión y el anión proviene de un ácido.
Recordemos:
Oxoácido...
Nomenclatura de sales simples y oxisales
En este vídeo os voy a explicar la nomenclatura de sales simples y oxisales.
¿Qué es una sal?
Es un compuesto formado por un catión y un anión. También es cierto que una sal es uno de los productos de reacción de un ácido y una base.
Catión + anión = sal
La diferencia entre las sales simples y las oxisales...
Formulación de sales dobles y triples
En este vídeo os voy a explicar la formulación de sales dobles y triples.
Las sales dobles y tripes, están formada por más de un catión y/o por más de un anión.
Para formular, los ordenamos alfabéticamente mediante su símbolo químico.
En el vídeo vas a poder ver la formulación de sales dobles y triples....
Nomenclatura de sales dobles y triples
En este vídeo os voy a explicar la nomenclatura de sales dobles y triples.
La nomenclatura química, es el conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y compuestos químicos.
Las sales dobles y tripes, están formada por más de un catión y/o por más de un anión.
En...
Nomenclatura de óxidos dobles
En este vídeo os voy a explicar la nomenclatura de óxidos dobles.
Los óxidos dobles son compuesto de:
OXIDO: Anión = oxigeno con carga 2 negativo.
DOBLE: contiene más de un catión.
Podemos encontrarnos que los dos cationes sean diferentes.
Tenemos dos opciones para nombrarlos:
Nomenclatura de...
Formulación de óxidos dobles
En este vídeo os voy a explicar la formulación de óxidos dobles.
Los óxidos dobles son compuesto de:
OXIDO: Anión = oxigeno con carga 2 negativo.
DOBLE: contiene más de un catión.
Podemos encontrarnos que los dos cationes sean diferentes.
A la hora de formular, recordemos que primero ponemos los cationes y luego...
Formulación de hidróxidos
En este vídeo os voy a explicar la formulación de hidróxidos.
Los hidróxidos son compuestos en los cuales el anión es poliatómico (más de un átomo) formado por oxígeno e hidrógeno, en el cual la valencia, la carga, es de todo el pack (de los dos átomos, son indivisibles) y es menos 1.
Para formular,...
Nomenclatura de hidróxidos
En este vídeo os voy a explicar la nomenclatura de hidróxidos.
Los hidróxidos son compuestos en los cuales el anión es poliatómico (más de un átomo) formado por oxígeno e hidrógeno, en el cual la valencia, la carga, es de todo el pack (de los dos átomos, son indivisibles) y es menos 1.
Para la nomenclatura,...
Formulación de peróxidos, hiperóxidos y ozónidos
En este vídeo os explicaré la formulación de peróxidos, hiperóxidos y ozónidos.
Peróxidos:
Es un anión que está formado por 2 átomos de oxigeno, cuya carga es 2 negativo.
Hiperóxidos:
Un anión que está formado por 2 átomos de oxígeno, y su carga es de 1 negativo.
Ozónidos:
Un anión formado por 3...
Formulación de sales simples y oxisales
En este vídeo os voy a explicar la formulación de sales simples y oxisales.
¿Qué es una sal?
Es un compuesto formado por un catión y un anión. También es cierto que una sal es uno de los productos de reacción de un ácido y una base.
Catión + anión = sal
La diferencia entre las sales simples y las oxisales...
Formulación de oxoácidos orto, meta y di
En este vídeo voy a explicar formulación de oxoácidos orto, meta y di.
Los oxoácidos son compuestos que presentan propiedades ácidas pero que a diferencia de los hidrácidos contienen oxígeno. La fórmula general es un compuesto formado por: H X O
Los Orto y meta:
Igual estado de oxidación, diferente...
Qué es el radio atómico
En este vídeo voy a explicar qué es el radio atómico.
Definiciones:
Distancia entre el núcleo del átomo y la capa de valencia del átomo.
Mitad de la distancia entre dos átomos iguales, que se encuentran unidos.
¿Cómo podemos predecir el radio atómico?
Variación en grupo y periodo.
Dependiendo de...
En qué consiste la energía de ionización
En este vídeo voy a explicar las propiedades atómicas, Energía de ionización.
La energía de ionización, es la energía necesaria para crear un ion. Es la energía necesaria que hemos de aportar a un átomo que se encuentra en estado fundamental y gaseoso para arrancarle un electrón y formar un catión.
La...
Volver arriba